Yo no esperaría competencia seria en las OLED de otras marcas ni a corto y ni siquiera a medio plazo, Panasonic no ha anunciado para este año continuidad alguna del modelo de 65 pulgadas del año pasado bastante más caro que los de LG y que en España sólo se puede comprar en pocos sitios y bajo pedido, Philips Philips confirms plan to launch first OLED TV "later this year" - FlatpanelsHD dice que a mediados de año sacará en Europa un modelo de 55 pulgadas también con panel LG y como todos los suyos sin 3D y a un precio superior que LG mientras que Samsung según esta noticia 대한민êµ* ITí¬í„¸ì˜ 중심! ì´í‹°ë‰´ìФ todavía tiene que decidir en mayo la tecnología que utilizará, que pretende ser diferente (se habla de WOLED) y de menor coste, y aunque se planea una línea de producción oled reconvertida de LCD Samsung Display may invest $3.3 billion on OLED display - Pulse by Maeil Business News Korea quizás sea demasiado optimista pensar que podrá lanzar al mercado modelos competitivos para el año 2.017 con una nueva tecnología aun sin definir del todo y carente de la madurez que va teniendo la de LG, si todo le va bien a Samsung la verdadera competencia para LG en el mercado OLED no vendrá como muy pronto hasta el año 2.018.
Si se confirman en España esos precios de salida alemanes, lo que parece probable, habrán aumentado en lo que la parte baja de la gama se refiere, frente a los 3.499 euros del precio inicial de la 920 por los más de 500 euros de diferencia de la 55B6 a 3.999 euros y ello con la pérdida del 3D, lo que no tiene mucho sentido comercial cuando la 920 se ha llegado a vender en recientes ofertas y promociones por menos de 2.500 euros, es probable que por precios y prestaciones la 920 vaya a ser imbatible hasta que desaparezca de las tiendas.
Los precios de salida de las curvas 55 y 65 C6 son exactamente los mismos que las 950 y 960, la aparición de las premium E6 y G6 puede ser un buen incentivo para que las B6 y C6 con el tiempo bajen de forma significativa su precio, ya veremos, en gran parte dependerá de si consigue LG disminuir sus costes de fabricación y aumentar el número de OLED TV que pueda llevar al mercado respecto a los años anteriores.
No pierdo la esperanza de que el precio de alguna OLED de 65 pulgadas pueda caer por debajo de los 4.000 euros, pero me temo que habrá que esperar bastante, quizás al menos hasta el año que viene.