Interesante artículo en avforum con unas primeras impresiones sobre los modelos del 2016, pendiente de confirmar en posteriores reviews: https://www.avforums.com/article/lg-...y-vision.12512

Como mejoras sobre las del 2015, las ya conocidas:

1. Menores defectos de uniformidad, (DSE, banding y vignetting), y supongo que también tintado, lo que no será relevante si toca en suerte una tele de 2015 en la por su escasa entidad no se aprecien en el visionado, y que probablemente no podrá evitarse que sigan fastidiando algunas teles del 2016 como las indicadas en la review USA de la G6, aunque el riesgo de que eso pase debe ser menor.

2. Mejoras en las transiciones del negro al gris, con más detalle visible en sombra. Desconozco en que medida ese era un problema en las teles del 2015 que no pudiera resolverse o paliarse con ajustes del brillo y del contraste, u otros.

3. Mayor gama de color y aquí si hay diferencias entre las G6 y E6 con el 99% del DCI-P3 y el 96% para las C6 y B6, así como una ligera mejor calidad en el procesado de la imagen por su diferente implementación del SoC (System on Chip) en las G6 y E6 porque los ingenieros de LG han aprovechado la existencia de las barras de sonido que las C6 y B6 no tienen, habrá que ver si esa mejora sobre las del 2015 y de los modelos superiores de 2016 sobre los inferiores puede ser significativa y hasta que punto pueda merecer el pago de un sobreprecio.

4. Mejoras en HDR cumpliendo los 540 nits mínimos pudiendo llegar según el modelo de que se trate a picos de 800 nits y Dolby Vision con soporte opcional para 12bts y picos posibles de hasta 10.000 nits, pendiente de comprobar como se comporta en la práctica cuando exista contenido HDR Dolby Vision disponible en el mercado, prometido por Netflix para el futuro próximo.

5. Mejoras en el Webos 3.0 sobre el 2.0, como su mayor rapidez, recomendado por sus prestaciones para el streaming por Netflix. https://devices.netflix.com/es_es/recommendedtv/2016/