Disculpar la tardanza pero es que da la casualidad de que estos día no tengo nada de tiempo para poder escribir y detallar lo que me gustaría, con lo cual seré “breve” y no voy a ir por el orden que desearía. En cualquier caso con el paso del tiempo iré dando más detalles.

PRIMERA PARTE:

Como sabéis mi modelo es el 65E6V (vengo de la OLED 930 FullHD de 55 pulgadas). La fecha de fabricación es de abril y honestamente me esperaba que tuviera fecha anterior, ya que al ser una TV tan cara que no puede tener una venta “normal” pues me imaginaba que fabricarían tiradas cada mucho tiempo.

Lo primero que hay que hacer es actualizar el firm ya que hay cambios en el menú, y de este modo ya podemos acostumbrarnos a él, podemos restablecer valores de fábrica si queremos, y comenzar a sintonizar canales, apps, configurar imagen, etc. Además, como ya he comentado, creo que el cambio afecta un poco a las temperaturas de color. Como sabéis vienen 3 temperaturas de “cálido” y se podría decir que "Cálido 2" es menos cálido y se asemeja con el "Cálido 1" de la Oled 930, y el "Cálido 1" se correspondería más o menos con “Medio". No es mucha la diferencia pero se nota.
El "Cálido 3" supongo que debe ser el que más se ajustaría a los estándares de cine, pero para mi gusto personal es demasiado cálido.

Ojo! cuando os descarguéis demos 4k, NO utilicéis las que tengan extensión .lge, (y no vale con renombrarlas). El problema es que en cuanto ponéis el lápiz USB y detecta el archivo lo reproduce directamente, y entiende que tiene que debe pasarse a "modo tienda" y se pone en "Vivos" y no hay manera de cambiarlo, perdiendo las configuraciones. Tú le das a "modo casa" y la tv cambia sola de nuevo a "modo tienda" y comienza otra vez a reproducir sin previo aviso los archivos (especialmente esos que te muestran la diferencia entre la imagen SDR y HDR y Dolby Vision). Esto me volvió loco hasta que lo descubrí, hasta el punto que pensaba que la TV estaba defectuosa.
No descarguéis por ejemplo este pack que muy amablemente me recomendó “Sceips” porque todos los archivos son .lge:
Cita Iniciado por sceips Ver mensaje
Puedes descargar esos archivos y muchos más sin problemas en esta dirección o similares: Demo UHD-3D - Ultra-HD / 4K / HDR / 3D
Sobre el tema de las Demos repetiré que en mi caso por el momento no voy a descargar muchas más ya que creo que es malo para la salud. Es que se ven DE ESCÁNDALO. Nunca antes se ha visto algo con esa calidad, esa luminosidad y esos colores. Y en 65 pulgadas sencillamente no tengo palabras para describirlo. ¿Cuál es el problema?, pues que después con contenidos habituales baja el listón, y llegas a ponerle pegas incluso hasta a algún Bluray cuya imagen no sea muy nítida.
Y es que en 65 pulgadas las cosas se complican porque es una pantalla muy grande y cualquier defecto en la imagen se multiplica. En mi caso veo la TV a un poco más de 3 metros, y debo decir que si la distancia fuera menor NO me compraría 65 pulgadas. Sin duda en 55 pulgadas te evitas esos posibles problemas y la definición se puede calificar de excelente.
Respecto a las diferencias entre HDR y Dolby Visión debo decir que como sólo he visto demos, no puedo ser objetivo ya que en ambos casos se te cae la baba por igual. Aprovecho para reiterar que ese efecto Wow dura muy poco, de hecho las demos son de corta duración, y por lo tanto me sirve de nuevo el ejemplo de la eyaculación precoz, o sea, una vez acaba lo bueno vuelves a la vida real.

Con lo cual en este momento llego a la primera conclusión sobre la pregunta que muchos nos hemos hecho: ¿compro una TV FullHD o una 4k?, pues bien, depende principalmente del perfil del comprador. Si el uso va a ser ver la TDT en mayor medida, deportes por satélite o apps, y de vez en cuando películas o series en HD o FullHD, entonces la compra inteligente sería la 910 por calidad/precio (esto hablando de OLEDs, en LED pues la que prefiera cada uno dependiendo de la marca). Las demos son para disfrutar los primeros días y ya está, y si uno no tiene pensado comprarse películas en Bluray 4k y su correspondiente reproductor, entonces no tiene sentido gastarse más dinero del necesario ya que ese modelo tiene una calidad de imagen impresionante.
Si tu perfil es un poco más ambicioso, eres más exigente en la imagen y le das de comer principalmente contenidos FullHD, juegos, y no descartas comprar en un futuro películas en 4k, entonces la TV ideal por calidad/precio sería la 920 o la 960 (que actualmente está a un precio parejo y en mi opinión ofrece factores top que no tiene la 920).
Para intentar ser un poco más preciso, con mi perfil que estaría entre los 2 ejemplos que acabo de citar, me compraría una OLED 4k y de 55 pulgadas (a continuación explicaré porqué me decanto por una 4k y no una FullHD). El modelo ya dependería de mi momento económico y los precios que hubiera en el momento que tuviera que tomar esa decisión.
Como sabéis, finalmente me decidí por este modelo porque llevaba mucho tiempo queriendo comprar una TV de 65 pulgadas, tenía un comprador para mi OLED 930 por 1.100 euros cuya oferta no podía dilatar en el tiempo, LG ha sacado una oferta de descuento de 1.000 euros en este modelo hasta fin de año, y el Corte Inglés hizo una rebaja de 1.500 euros en el precio la semana pasada. Además deseaba una pantalla plana, y este modelo incluye una barra de sonido adosada a la base, que por supuesto no tiene calidad Yamaha o Bose, pero que mejora MUCHÍSIMO el sonido (más adelante os explico cómo lo he configurado).
Digamos que las circunstancias en cierto modo me obligaron a tomar esta decisión y pagar un precio que jamás me hubiera imaginado que iba a pagar por una TV.
Debo añadir que cuando veo películas utilizo mi Home Cinema Pioneer 5.1 que suena tan tan bien que me resisto a cambiarlo por uno actual. Pero no siempre me apetece encender el Home Cinema y por lo tanto la barra de sonido viene de perlas.

Continúa…