Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 15 de 6083

Modelos LG 2016: LG Signature G6V, LG E6V, LG C6V en 55/65", HDR10, Dolby Vision...

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    especialista Avatar de banding&clouding
    Registro
    26 jun, 15
    Mensajes
    1,576
    Agradecido
    3832 veces

    Predeterminado Re: Modelos LG 2016: LG Signature G6V, LG E6V, LG C6V en 55/65", HDR10, Dolby Vision.

    Casi todos los calibradores de ese hilo usan un contraste con valor 80 y a partir de ahí calibran. No sé por qué utilizan el 80 y no 83 o 85 o el que les hubiera salido. Y posteriormente les da un brillo con valor entre 51 y 53 salvo algunas excepciones. Me llama la atención de que alguno utiliza unos valores de luz Oled bajísimos (incluso por debajo de 30), pero ya os comenté que hay mucho purista en el hilo.
    Lo que me alegra es leer es que sus valores son muy similares a los míos y que han tenido el mismo problema que yo. Me explico:

    Viendo El Renacido totalmente a oscuras, noté que en alguna transición en la que la TV debería quedarse totalmente en negro, no lo hacía y notaba un ligero gris.
    Posteriormente hay por ejemplo una escena a partir del minuto 20:05 en adelante, en la que el hijo indio de DiCaprio está acostado con su cabeza apoyada en un árbol, y DiCaprio está de pie unos metros detrás de él.
    Si mueves el brillo un punto arriba o abajo, te encontrarás que o no ves el árbol completo, o no ves los 2 ojos del hijo completos, o casi no ves a DiCaprio, o casi no ves que detrás de DiCaprio hay bosque.

    El problema es ¿qué es lo que debo ver? o ¿qué es lo que el director quiere que yo vea?. Pues la respuesta sería:
    el resultado que te den los parámetros al pasar los vídeos del white y el blackclipping, y en el caso de quien pueda calibrar su TV pues los resultados que le de la calibración.
    ¿Qué pasaba en mi 65E6V?, pues que con Gamma 2.2 el negro me tiraba un poco a gris (poniendo el brillo en 55 que es el resultado que a mi me dio). Si estaba el salón totalmente a oscuras (y sólo en esa circunstancia) incluso podía detectar la barras horizontales negras de arriba y abajo cuando deberían ser completamente negras.
    Otra cosa que notaba en el salón totalmente a oscuras, gamma 2.2, y brillo 55, es que al poner el disco en el reproductor, daba los típicos pantallazos negros que indican que está cargando el vídeo o que va a empezar la película, y ahí, cuando toda la habitación a oscuras, podía detectar la TV porque había luz gris (como si tuviera un ligero clouding).
    Eso se soluciona sencillamente bajando el brillo, pero si lo hago entonces en esa escena de El Renacido ni siquiera veo el árbol donde está apoyado el hijo de DiCaprio, en definitiva, mataba el detalle en sombra.
    En mi caso se arregló poniendo la gamma en 2.4 y bajando 2 puntos el brillo a 53, y en ese caso todos los problemas anteriores desaparecen. Si lo bajara a 52 tendría todavía un negro más absoluto en esos momentos de transición en los que la pantalla debe pasar a negro, pero pierdo detalle en sombra y no vale la pena porque con 53 sólo puedo detectar ese problema como he dicho en una habitación completamente a oscuras (una Batcueva) y buscándolo a nivel friky.

    Ahora finalmente he utilizado la gamma bt.1886. Hay 2 teorías al respecto. Hay quien mantiene que no hace falta utilizar esa gamma porque muchos masterizados no se han realizado así. Y hay quien mantiene lo contrario y que precisamente hay que utilizar esa gamma precisamente para mejorar el detalle en sombra.
    También hay quien dice que en nuestras OLED tanto el 2.4 como el bt.1886 son idénticos y no se nota diferencia. De hecho eso es realmente lo que parece cuando haces la prueba. O sea, pones cualquier contenido, cambias entre esas 2 gamas y no notas absolutamente nada. Pero utilizando ese patrón del hilo de avsforum para calibrar el negro, si haces la misma prueba tras unos minutos en oscuridad entonces sí notas un ligero cambio.

    Aquí podéis leer comentarios al respecto:

    “The goal of BT.1886 was to create a standard that effectively emulated what CRTs did. The idea being that you could start using the new formula on flat panels replacing the old CRT BVMs. So while it's true it wasn't used officially to master DVDs, the intent is that you'd calibrate a display with BT.1886 and get results comparable to what the old BVMs did. It is accurate to say that while studios are interested, aware, and will likely move to BT.1886 at some point, they aren't currently calibrating their displays with it. Of course that may be partially due to a lack of software with support for BT.1886.”
    “BT.1886 is a fairly middle ground between 2.2 and 2.4, but it comes out of black a little faster than either of them, which helps with shadow detail. I personally use BT.1886 and think it looks great. BT.1886 is a specific formula designed NOT TO CRUSH!”
    “BT.1886 is formula that adjust the response of your display along a power curve of 2.4, but it matches the curve to your black floor, so you get excellent shadow detail while still have an image with a bit of punch.”



    Como he comentado, también hay quien dice que eso no es exactamente así, pero la mayoría ha tirado por el BT.1886 y como en el peor de los casos no habría diferencia con el 2.4 pues yo también lo utilizo.
    Por último os pongo opiniones de “wxman” que es el calibrador que tiene en su casa la 950 y la E6V ambas de 65 pulgadas:

    “I have the Oppo 103D and the new Pannasonic UHD player connected to my E6. IMO, the 103D does not do any better of a job upscaling blu ray to 4K as the tv does, so I just leave the OPPO at 1080p and let it do darbee processing as normal. The Panny does a slightly better job upscaling 2K to 4K than the tv does, but I just use the Panny for UHD for now until Darbee comes out with their stand alone processor, which I can put between tv and player”.

    “Thats the problem with UHD movies right now. Some have elevated blacks because of poor HDR application. Its not the tv. With HDR 10, the director can not apply HDR differently to each scene. It's applied exactly the same for the whole movie. Thus if it is done improperly, elevated blacks will occur. I have several UHD movies, and my brightness setting will vary from 47 to 50 depending on which movie I watch. I actually now place a sticker on each movie with the proper brightness setting for that disc. DV HDR will fix that as it allows HDR to be set for each scene instead of applying it equally across the entire movie.”

    “Bright 52 gives me complete black. Many of my 5%-100% calibration settings are reduced though. I use the E6 rtings settings minus the CMS settings which caused posterization. Basically it gets rid the green cast from my OLED in Warm 2.”
    “First you need to make sure your black is black. Put on a 0% slide in a totally dark room. If it glows, your brightness is too high. Lower one click. For me with gamma 1886, I have a brightness of 51.
    LG 65EF9500
    LG 65E6P"

  2. #2
    especialista Avatar de banding&clouding
    Registro
    26 jun, 15
    Mensajes
    1,576
    Agradecido
    3832 veces

    Predeterminado Re: Modelos LG 2016: LG Signature G6V, LG E6V, LG C6V en 55/65", HDR10, Dolby Vision.

    Ya sabéis que no todos los paneles tienen por qué comportarse igual, y también tiene que haber diferencias entre los de 65 y los de 55 de la misma gama, así que hacer vuestras pruebas y algo muy importante: NO os volváis locos intentando rizar el rizo. Buscar una configuración con la que disfrutéis, no la toquéis más, y a relajarse y disfrutar de la TV.
    Yo lo que he hecho es porner una configuración con gamma bt.1886 para la noche, y luego exactamente la misma pero con gama 2.2 para el día, especialmente para la TDT (de día no te encuentras con ningún problema).
    Mañana os indico como las he dejado, no para que las copiéis si no para que os hagáis una idea de lo que a mi me ha funcionado.

    Por último, cuando el otro día comenté que necesitaba el Truemotion no era del todo cierto. Sólo lo necesito por el momento en una de las entradas HDMI donde tengo conectado un repro multimedia, y la conclusión es que es el repro es el que hace que vea pequeños saltos en barridos de cámara. Con Bluray, el deco de satélite, y USB, no me ocurre.
    En definitiva, sólo lo uso (1-10) para el repro, y también para la TDT donde cada Cadena emite como le da la gana. En TDT se puede incluso utilizar 2-10 si os gusta y no os da efecto telenovela. O sencillamente no usarlo si creéis que no os hace falta.

    Saludos!

  3. #3
    Anonimo070120193
    Invitado

    Predeterminado Re: Modelos LG 2016: LG Signature G6V, LG E6V, LG C6V en 55/65", HDR10, Dolby Vision.

    Joder Banding, que cantidad de detalles, menudo lujo...

    Te contesto algunas cosillas bajo mis impresiones...

    Respecto al tema del HDR, efectivamente el modo simulado ese es una castaña. Vamos, es algo así como poner la conversión 2D a 3D de la tele. Lo que hace es aplicar una curva de gamma en S para apretar negros y subir brillos. Un cagarro que no sirve para nada, porque obviamente la tele no sabe si algo blanco es un trozo de papel o el sol.

    Respecto al HDR10 y DV y sus diferencias, en la charla donde estuve hace un par de días me dejaron bien claro que la industria NO QUIERE PAGAR a Dolby, exige mucha pasta por usar su sistema. Y HDR10 es libre y además actualizable vía Software. El que te parezca más luminoso es por la implementación de la tele. Hasta lo que yo se eso es medianamente ajustable, pero como todo, habrá límites depende de te display.

    Todo esto sigue aún muy verde, y en la charla en la que estuve me lo ratificó quien la dió. Aún le queda mucho recorrido pero no hay duda de que ha llegado para quedarse. "Pronto" Rec709 será desterrado y se trabajará en Rec.2020 (independientemente de HDR o no, que al final es una "capa" más).

    Sobre lo que comentas del patrón ese nuevo, yo lo he probado en mi 930, a oscuras, y cuadra con las barras famosas. Es más, si subo un punto más el brillo, el panel entero se ilumina. Ese es el punto justo en el que debe estar (un punto por detrás antes de iluminarse el panel). Ya está, ese es el truco, el menos para la 930 y la 910 que son las que he podido configurar personalmente.

    Quien tenga que dedicar dos horas a oscuras para distinguir la barra del 17, más le vale ir al oftalmólogo, porque yo la veo al minuto. Igual es que tengo la vista muy entrenada, no se. Es cierto que los controles emiten mucho brillo y deberían tener un modo "ajuste" de tal forma que estén muy minimizados, porque para chequear que efectivamente estás en el punto justo de brillo, hay que pasar los patrones sin menús ni nada.

    Yo uso Gamma 2.4, y aún así logro distinguir la barra del 17, y eso que esa gamma aprieta más los negros (según mi sonda en realidad es gamma 2.25, con lo que en realidad estoy en el punto justo.

    Lo de usar la luz Oled al 30 a mí la verdad es que no se que justificación tiene. Yo la tengo a 60 y tanto a luz día como a oscuras total, no me hace daño a la vista. Ayer viendo Luke Cage, menudo espectaculo, como despunta la OLED joder. Es que es increíble, en serio. Y si te pones videojuegos, Forza Horizon 3 es brutal como se ve.

    Yo ya no pienso tocar los settings de mi tele, sí, puede que para sacar el 100% necesite tocar algo más, pero después de ver mil y un tipo de contenidos, se cuando está bien y cuando está mal.

    Respecto a tu prueba de "El Renacido", pues es buena la pregunta que te haces...¿cuando se que es correcto?. ¿Debo o no debo ver algo que está adrede hecho para que lo intuyas y NO lo veas?. Por eso mucha gente sube el brillo para ver "detalle" pero en realidad está sobreexponiendo la imagen en las bajas luces y revelando la mierda que no deberías ver. Solo intuir. Si estuvieseis en una sala con un colorista se os quitarían muchas dudas al respecto.

    Creo, no obstante, que se va demasiado al límite, y hay mucho friki que imagino que como le enciendas una tenue luz mientras ve algo, te monta un pollo de cojones. No hay que ser TAN extremista. Ajustar la tele, SI, pero con cabeza, no con pasión. Al final, no todo es blanco ni negro, y la situación en la que vemos la tele es cambiante, con lo que hay que elegir un setting que valga un poco para todo, pues al menos yo paso de tener diferentes settings y enseñar a mi mujer y a los niños qué deben poner bajo qué condiciones. Me mandan a la venta, vamos!.

  4. #4
    especialista Avatar de banding&clouding
    Registro
    26 jun, 15
    Mensajes
    1,576
    Agradecido
    3832 veces

    Predeterminado Re: Modelos LG 2016: LG Signature G6V, LG E6V, LG C6V en 55/65", HDR10, Dolby Vision.

    Cita Iniciado por actpower Ver mensaje
    Joder Banding, que cantidad de detalles, menudo lujo...

    Te contesto algunas cosillas bajo mis impresiones...

    Respecto al tema del HDR, efectivamente el modo simulado ese es una castaña. Vamos, es algo así como poner la conversión 2D a 3D de la tele. Lo que hace es aplicar una curva de gamma en S para apretar negros y subir brillos. Un cagarro que no sirve para nada, porque obviamente la tele no sabe si algo blanco es un trozo de papel o el sol.

    Respecto al HDR10 y DV y sus diferencias, en la charla donde estuve hace un par de días me dejaron bien claro que la industria NO QUIERE PAGAR a Dolby, exige mucha pasta por usar su sistema. Y HDR10 es libre y además actualizable vía Software. El que te parezca más luminoso es por la implementación de la tele. Hasta lo que yo se eso es medianamente ajustable, pero como todo, habrá límites depende de te display.

    Todo esto sigue aún muy verde, y en la charla en la que estuve me lo ratificó quien la dió. Aún le queda mucho recorrido pero no hay duda de que ha llegado para quedarse. "Pronto" Rec709 será desterrado y se trabajará en Rec.2020 (independientemente de HDR o no, que al final es una "capa" más).

    Sobre lo que comentas del patrón ese nuevo, yo lo he probado en mi 930, a oscuras, y cuadra con las barras famosas. Es más, si subo un punto más el brillo, el panel entero se ilumina. Ese es el punto justo en el que debe estar (un punto por detrás antes de iluminarse el panel). Ya está, ese es el truco, el menos para la 930 y la 910 que son las que he podido configurar personalmente.

    Quien tenga que dedicar dos horas a oscuras para distinguir la barra del 17, más le vale ir al oftalmólogo, porque yo la veo al minuto. Igual es que tengo la vista muy entrenada, no se. Es cierto que los controles emiten mucho brillo y deberían tener un modo "ajuste" de tal forma que estén muy minimizados, porque para chequear que efectivamente estás en el punto justo de brillo, hay que pasar los patrones sin menús ni nada.

    Yo uso Gamma 2.4, y aún así logro distinguir la barra del 17, y eso que esa gamma aprieta más los negros (según mi sonda en realidad es gamma 2.25, con lo que en realidad estoy en el punto justo.

    Lo de usar la luz Oled al 30 a mí la verdad es que no se que justificación tiene. Yo la tengo a 60 y tanto a luz día como a oscuras total, no me hace daño a la vista. Ayer viendo Luke Cage, menudo espectaculo, como despunta la OLED joder. Es que es increíble, en serio. Y si te pones videojuegos, Forza Horizon 3 es brutal como se ve.

    Yo ya no pienso tocar los settings de mi tele, sí, puede que para sacar el 100% necesite tocar algo más, pero después de ver mil y un tipo de contenidos, se cuando está bien y cuando está mal.

    Respecto a tu prueba de "El Renacido", pues es buena la pregunta que te haces...¿cuando se que es correcto?. ¿Debo o no debo ver algo que está adrede hecho para que lo intuyas y NO lo veas?. Por eso mucha gente sube el brillo para ver "detalle" pero en realidad está sobreexponiendo la imagen en las bajas luces y revelando la mierda que no deberías ver. Solo intuir. Si estuvieseis en una sala con un colorista se os quitarían muchas dudas al respecto.

    Creo, no obstante, que se va demasiado al límite, y hay mucho friki que imagino que como le enciendas una tenue luz mientras ve algo, te monta un pollo de cojones. No hay que ser TAN extremista. Ajustar la tele, SI, pero con cabeza, no con pasión. Al final, no todo es blanco ni negro, y la situación en la que vemos la tele es cambiante, con lo que hay que elegir un setting que valga un poco para todo, pues al menos yo paso de tener diferentes settings y enseñar a mi mujer y a los niños qué deben poner bajo qué condiciones. Me mandan a la venta, vamos!.
    Actpower, totalmente de acuerdo en todo contigo.

    - Has puesto buen ejemplo respecto al HDR ficticio comparándola con una conversión 2D-3D. Ese se lo podían haber ahorrado.
    - Ya había leído que el canon que hay que pagar a Dolby puede ser un impedimento para que el DV cobre relevancia. Ya sucedió en el pasado cuando se cobró por el audio, o por el Divx, y al final es cierto que es un impedimento pero quien decantará la balanza será o bien una demanda por parte de los clientes, o bien alguna intención de ciertas compañías y estudios en querer imponerlo.
    Posiblemente algún megaéxito cinematográfico tipo Starwars 8, Avatar 2, Alien 5, Indiana Jones 5, etc., será el que al final convertirá a uno de los formatos en referencia. En definitiva, entre James Cameron, Spielberg, JJ Abrahams, o Ridley Scott, estará la cosa.
    - El patrón nuevo el problema que tiene es cómo interpretarlo. Hay quien lo hace como tú, y hay quien sólo quiere ver completamente negro el marco completo del patrón y sólo el primer recuadro de arriba por la izquierda, y luego en el siguiente recuadro quiere que en completa oscuridad se pueda llegar a diferenciar de forma muy tenue lo que hay dentro del cuadrito. En definitiva, que con el patrón de siempre sería como que quieren que el 16 sea negro absoluto pero el 17 casi también lo sea, o sea, que sólo puedas detectar el 17 si te pegas mucho a la TV y ves un ligerísimo parpadeo.
    - Yo también tengo la luz OLED a 60 y para mi está perfecto, si bien es cierto que en 65 pulgadas me afecta más a la vista ya que estás recibiendo la luz de un pantallón enorme.
    - Y sí, no hay que ir al límite a la hora de configurar la TV porque si no al final te vuelves loco y nunca estás contento. En mi caso sólo lo hice porque el problema que veía era evidente y tenía que buscar una manera de solucionarlo.
    A partir de ahora a disfrutar.

    Saludos!

  5. #5
    aprendiz Avatar de Djub32
    Registro
    05 oct, 16
    Mensajes
    129
    Agradecido
    149 veces

    Predeterminado Re: Modelos LG 2016: LG Signature G6V, LG E6V, LG C6V en 55/65", HDR10, Dolby Vision.

    Pues a ver si alguien a comprado en las italianas o sabe si son de fiar,por esos precios si que merece.otra cosa la de 55 se queda pequeña a los q habéis tenido,aconsejais mejor la 65 es que son 2000€ de diferencia,segun parece.

  6. #6
    especialista Avatar de banding&clouding
    Registro
    26 jun, 15
    Mensajes
    1,576
    Agradecido
    3832 veces

    Predeterminado Re: Modelos LG 2016: LG Signature G6V, LG E6V, LG C6V en 55/65", HDR10, Dolby Vision.

    Cita Iniciado por Djub32 Ver mensaje
    Pues a ver si alguien a comprado en las italianas o sabe si son de fiar,por esos precios si que merece.otra cosa la de 55 se queda pequeña a los q habéis tenido,aconsejais mejor la 65 es que son 2000€ de diferencia,segun parece.
    Una TV de 55 es una televisión MUY grande.
    Si tú salón es muy grande y estás entre 3 y 4 metros de distancia de la TV entonces podrías plantearte las 65 pulgadas.
    Piensa que a menor tamaño se ve mejor ya que la imagen es más limpia.
    Normalmente se pasa a 65 cuando has tenido antes una de 55 y cumples con los requisitos que te he comentado.

  7. #7
    honorable Avatar de Dalixian
    Registro
    01 ago, 10
    Mensajes
    961
    Agradecido
    965 veces

    Predeterminado Re: Modelos LG 2016: LG Signature G6V, LG E6V, LG C6V en 55/65", HDR10, Dolby Vision.

    Investigando un poco, me topo con que la pagina italiana no tiene buenos comentarios. Hablan de productos usadoa y de atención al cliente inexistente. Si bien es cierto que no son una empresa que estafa, sus productos no parecen ser nuevos.

    https://it.trustpilot.com/review/www.unieuro.it

    Yo no me la jugaba. Esperaos al black Friday que seguro que se ponen a tiro.
    Televisión: LG OLED C1
    Series X
    Altavoces: Harman Kardon HKTS-30
    Receptor AV: Yamaha RX-V781
    Himedia Q10 Pro + 12 Teras HDD
    Ryzen 7+2080Ti+64gb+4 Tb SSD

    "El mejor televisor de la historia, LG OLED"

  8. #8
    asiduo
    Registro
    28 abr, 09
    Mensajes
    367
    Agradecido
    89 veces

    Predeterminado Re: Modelos LG 2016: LG Signature G6V, LG E6V, LG C6V en 55/65", HDR10, Dolby Vision.

    Cita Iniciado por banding&clouding Ver mensaje
    Una TV de 55 es una televisión MUY grande.
    Si tú salón es muy grande y estás entre 3 y 4 metros de distancia de la TV entonces podrías plantearte las 65 pulgadas.
    Piensa que a menor tamaño se ve mejor ya que la imagen es más limpia.
    Normalmente se pasa a 65 cuando has tenido antes una de 55 y cumples con los requisitos que te he comentado.
    Discrepo. De hecho a los tamaños y distacias que indicas no vas a ver el 4K, Así que comprarte una 4K de 55" para ponerla a 3 metros es un poco absurdo (otra cosa son el resto de beneficios de una oled que si vas a apreciar).

    Obviamente depende del uso que le vayas a dar. Si te la compras para ver el TDT, entonces puede que tengas razón, pero estamos hablando de la mejor television a la venta hoy en dia, no creo que nadie se la compre para ver TDT, y si su principal funcion es ver contenido de fullhd para arriba, cuanto mas grande mejor por cerca que la tengas (yo me he pillado la 65" a 2 metros de distancia y me parece pequeña, pero las de 70+" ahora mismo no se pueden pagar).
    Aprovecho para dejar el grafico de resoluciones segun distancia.



    Segun ese grafico, a 3 metros disfrutaras al 100% de la definicion 1080 con 75" i empezarias a notar la diferencia entre 1080 i 4k a partir de 80".

  9. #9
    experto Avatar de danygitano
    Registro
    21 sep, 14
    Mensajes
    1,019
    Agradecido
    617 veces

    Predeterminado Re: Modelos LG 2016: LG Signature G6V, LG E6V, LG C6V en 55/65", HDR10, Dolby Vision.

    Cita Iniciado por banding&clouding Ver mensaje
    Actpower, totalmente de acuerdo en todo contigo.

    - Has puesto buen ejemplo respecto al HDR ficticio comparándola con una conversión 2D-3D. Ese se lo podían haber ahorrado.
    - Ya había leído que el canon que hay que pagar a Dolby puede ser un impedimento para que el DV cobre relevancia. Ya sucedió en el pasado cuando se cobró por el audio, o por el Divx, y al final es cierto que es un impedimento pero quien decantará la balanza será o bien una demanda por parte de los clientes, o bien alguna intención de ciertas compañías y estudios en querer imponerlo.
    Posiblemente algún megaéxito cinematográfico tipo Starwars 8, Avatar 2, Alien 5, Indiana Jones 5, etc., será el que al final convertirá a uno de los formatos en referencia. En definitiva, entre James Cameron, Spielberg, JJ Abrahams, o Ridley Scott, estará la cosa.
    - El patrón nuevo el problema que tiene es cómo interpretarlo. Hay quien lo hace como tú, y hay quien sólo quiere ver completamente negro el marco completo del patrón y sólo el primer recuadro de arriba por la izquierda, y luego en el siguiente recuadro quiere que en completa oscuridad se pueda llegar a diferenciar de forma muy tenue lo que hay dentro del cuadrito. En definitiva, que con el patrón de siempre sería como que quieren que el 16 sea negro absoluto pero el 17 casi también lo sea, o sea, que sólo puedas detectar el 17 si te pegas mucho a la TV y ves un ligerísimo parpadeo.
    - Yo también tengo la luz OLED a 60 y para mi está perfecto, si bien es cierto que en 65 pulgadas me afecta más a la vista ya que estás recibiendo la luz de un pantallón enorme.
    - Y sí, no hay que ir al límite a la hora de configurar la TV porque si no al final te vuelves loco y nunca estás contento. En mi caso sólo lo hice porque el problema que veía era evidente y tenía que buscar una manera de solucionarlo.
    A partir de ahora a disfrutar.

    Saludos!
    Yo con el patrón nuestro de toda la vida , ajusto del modo que comentáis. Tengo que acercarme para ver el 17 parpadear mínimamente. Y el 16 en negro absoluto . Siempre lo he hecho así. Me da un valor del brillo de 52 con el gamma en 2.4 .
    LG OLED 65 C7
    LG OLED 55 C2
    Sonos beam 2
    Proyector de sonido Yamaha YSP 2500
    Xbox Series X
    PS5

  10. #10
    principiante
    Registro
    10 oct, 10
    Mensajes
    95
    Agradecido
    67 veces

    Predeterminado Re: Modelos LG 2016: LG Signature G6V, LG E6V, LG C6V en 55/65", HDR10, Dolby Vision.

    Buenos días, primeras impresiones de la 55c6. Como venía de una Samsung de 50 pulgadas el tamaño no me pareció tan grande pero claro la Samsung tenía un borde enorme y la oled uno mínimo, pero a la hora de encenderla se notan esas 5 pulgadas más. Que pasada los colores de la presentación de LG. He seguido los valores de Avsforums para esta TV y luego los he variado a mi gusto, el experto habitación oscura era muy oscuro y he aumentado el brillo ya que lo dejaba en 40.
    Bueno he podido ver un poco de diversas fuentes
    TDT al principio me asuste lo mal que se veía pero estaba en modo Eco, después ya en el modo experto con luz ya mejoro bastante la cosa. Estaba echando el partido de España en la 1 HD y la calidad era aceptable me esperaba más ruido y elementos de extraños. Con canales SD ya va a peor la cosa tengo que probar si como Banding con Trumotion activado hay alguna mejora. También comentar que la TDT la veo a través del iPlus por Hdmi.

    Continuará

  11. #11
    principiante
    Registro
    10 oct, 10
    Mensajes
    95
    Agradecido
    67 veces

    Predeterminado Re: Modelos LG 2016: LG Signature G6V, LG E6V, LG C6V en 55/65", HDR10, Dolby Vision.

    Seguimos
    Netflix se ve de escándalo he probado tanto 4K un documental que se llama Bajo el mar que se veía como una foto, en Dolby Visión he visto el comienzo de Marco Polo y se ve muy bien pero el documental en 4K me impresionó más, pero vi solo unos minutos y puede que tenga que ver más la serie o otras cosas en Dolby Visión para ver la mejora. Narcos tenía algo de grano en escenas oscuras me imagino que será por que la han filmado así en escenas de día muy bien.

    Demos hdr y UHD, bueno he pecado y aunque Banding no lo recomendaba me puse el USB con demos en hdr como Chess y otras que me baje y la verdad es para babear, que nitidez, que colores. Ojalá todo se pudiera ver con ese nivel de calidad. Claro vuelves a la TDT y duele a la vista.

    Bluray 3D una pasada cómo se ve en esta televisión el 3D, en mi Samsung había en ocasiones algo de ghosting y aquí nada de nada, pude probar dos por ahora Gravity y Los Vengadores y parecían como si no las hubiera visto antes, colores más vivos y 3D con profundidad La vara de Loki salía de la pantalla. Muy bueno el 3D. También probé un documental 3D que tenía en el iPlus y guauuu algunos dinosaurios salían de la pantalla. A quien le guste el 3D totalmente recomendable está Oled o cualquiera de sus hermanas mayores.

    Bueno ahora como tengo la mañana libre voy a seguir probando cosas y la ps4, seguiré dejando impresiones. Por ahora no pueden ser mejores.

  12. #12
    principiante Avatar de tommyHK
    Registro
    21 sep, 16
    Mensajes
    88
    Agradecido
    392 veces

    Predeterminado Re: Modelos LG 2016: LG Signature G6V, LG E6V, LG C6V en 55/65", HDR10, Dolby Vision.

    Cita Iniciado por banding&clouding Ver mensaje
    Actpower, totalmente de acuerdo en todo contigo.

    - Has puesto buen ejemplo respecto al HDR ficticio comparándola con una conversión 2D-3D. Ese se lo podían haber ahorrado.
    - Ya había leído que el canon que hay que pagar a Dolby puede ser un impedimento para que el DV cobre relevancia. Ya sucedió en el pasado cuando se cobró por el audio, o por el Divx, y al final es cierto que es un impedimento pero quien decantará la balanza será o bien una demanda por parte de los clientes, o bien alguna intención de ciertas compañías y estudios en querer imponerlo.
    Posiblemente algún megaéxito cinematográfico tipo Starwars 8, Avatar 2, Alien 5, Indiana Jones 5, etc., será el que al final convertirá a uno de los formatos en referencia. En definitiva, entre James Cameron, Spielberg, JJ Abrahams, o Ridley Scott, estará la cosa.
    - El patrón nuevo el problema que tiene es cómo interpretarlo. Hay quien lo hace como tú, y hay quien sólo quiere ver completamente negro el marco completo del patrón y sólo el primer recuadro de arriba por la izquierda, y luego en el siguiente recuadro quiere que en completa oscuridad se pueda llegar a diferenciar de forma muy tenue lo que hay dentro del cuadrito. En definitiva, que con el patrón de siempre sería como que quieren que el 16 sea negro absoluto pero el 17 casi también lo sea, o sea, que sólo puedas detectar el 17 si te pegas mucho a la TV y ves un ligerísimo parpadeo.
    - Yo también tengo la luz OLED a 60 y para mi está perfecto, si bien es cierto que en 65 pulgadas me afecta más a la vista ya que estás recibiendo la luz de un pantallón enorme.
    - Y sí, no hay que ir al límite a la hora de configurar la TV porque si no al final te vuelves loco y nunca estás contento. En mi caso sólo lo hice porque el problema que veía era evidente y tenía que buscar una manera de solucionarlo.
    A partir de ahora a disfrutar.

    Saludos!
    Generalmente qué patrones usáis para calibrar los oleds? los de avsforums o algún otro? y segunda pregunta: en qué orden soléis calibrar la tv, primero escala de grises, luego negro absoluto, luego color?...

  13. #13
    Anonimo070120193
    Invitado

    Predeterminado Re: Modelos LG 2016: LG Signature G6V, LG E6V, LG C6V en 55/65", HDR10, Dolby Vision.

    Cita Iniciado por tommyHK Ver mensaje
    Generalmente qué patrones usáis para calibrar los oleds? los de avsforums o algún otro? y segunda pregunta: en qué orden soléis calibrar la tv, primero escala de grises, luego negro absoluto, luego color?...
    Se ha puesto tantas veces el enlace...pues otra más, hale ;-)

    https://www.forodvd.com/tema/149984-...gs-y-consejos/

  14. #14
    principiante Avatar de tommyHK
    Registro
    21 sep, 16
    Mensajes
    88
    Agradecido
    392 veces

    Predeterminado Re: Modelos LG 2016: LG Signature G6V, LG E6V, LG C6V en 55/65", HDR10, Dolby Vision.

    Cita Iniciado por actpower Ver mensaje
    Se ha puesto tantas veces el enlace...pues otra más, hale ;-)

    https://www.forodvd.com/tema/149984-...gs-y-consejos/
    gracias gracias. conocía el enlace, efectivamente son los de avsforums. Era por si banding&clouding usaba otros patrones europeos más recientes. Ahora creo que ya no es tan importante pero hace unos años creo que había diferencia entre US y Europa for diferencias de formato. Anyways, gracias actpower.

  15. #15
    principiante
    Registro
    28 nov, 14
    Mensajes
    86
    Agradecido
    20 veces

    Predeterminado Re: Modelos LG 2016: LG Signature G6V, LG E6V, LG C6V en 55/65", HDR10, Dolby Vision.

    Cita Iniciado por actpower Ver mensaje
    Se ha puesto tantas veces el enlace...pues otra más, hale ;-)

    https://www.forodvd.com/tema/149984-...gs-y-consejos/
    Pero esto es para pa 930V no?
    Es igualmente valido para los modelos nuevos que estamos hablando aqui?
    Es decir entiendo que variaran interfaz y otros detalles pero lo "principal" hay que respetarlo?
    Gracias

+ Responder tema
Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. ¡¡¡ATENCiÓN!!! Ces 2016 (posibles modelos de las marcas)
    Por sceips en el foro TV: General y consejos de compra
    Respuestas: 16
    Último mensaje: 04/01/2016, 11:23
  2. ATENCIÓN Posibles modelos de Panasonic en el CES 2016
    Por sceips en el foro TV Panasonic (2015)
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 27/12/2015, 09:54
  3. ATENCIÓN Posibles modelos de SONY en el CES 2016
    Por sceips en el foro TV Sony (2015)
    Respuestas: 12
    Último mensaje: 24/12/2015, 16:04
  4. ATENCIÓN Posibles modelos de Samsung en el CES 2016
    Por sceips en el foro TV Samsung (2015)
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 19/12/2015, 02:29
  5. ATENCIÓN Posibles modelos de LG en el CES 2016
    Por sceips en el foro TV LG (2015)
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 19/12/2015, 02:27

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins