Respecto al famoso DSE (o lo que sea) voy a daros mi opinión sincera.
He intentado hacer fotos ahora mismo a mi tv en ires al 5%, 10% o 15%, y no puedo hacerlo porque la pantalla se ve negra, incluso si bajo todas las cortinas e intento dejar el salón a oscuras no soy capaz, porque con la poca luz diurna que se cuela ya no permite hacer la foto. En definitiva, sólo se puede hacer en Batcueva lo cual os da una idea de en qué circunstancias te puedes encontrar con ese problema. Hay que aclarar que Fernand2s ya especificó que lo veía en esas circunstancias, y yo mismo cuando expliqué los problemas que tuve para configurar mi E6V también especifiqué que era en Batcueva e intentando rizar el rizo. En una situación más luminosa, y por supuesto de día, no me hubiera nunca dado cuenta.
Por otro lado tengo que decir que la foto que ha puesto Actpower del DSE en ires bajos de su 930 era más o menos lo que yo veía en la mía. Quizás en mi 930 había un poco más de uniformidad que EN NINGÚN CASO era visible posteriormente viendo todo tipo de contenidos.
Lo que no tienen NADA QUE VER CON LA REALIDAD es la foto de RTINGS. Así no se ve ninguna TV ni en sueños, y ese IRE debe ser del 50% para arriba.
Esta noche intentaré una foto a la mi E6V en completa oscuridad para que veáis que en efecto sí existe un ligero banding en ires muy bajos, pero no perceptible en condiciones normales.
Quiero aclarar que ese ruido/suciedad en pantalla en determinadas imágenes oscuras NO es grano cinematográfico. De hecho una de las imágenes de las que se ha hablado de la película El Único Superviviente, en el minuto 23:34, (si alguno tenéis una LED se os agradecería que sacarais foto o explicarais cómo veis el cielo), se corresponde con una película que no sólo no tiene grano si no que 1 segundo después la imagen es tan nítida que parece 4k.
Yo no voy a discutir si es DSE, o si es ruido, (grano cinematográfico ya os adelanto que NO y además estoy seguro de que Fernand2s sabe de sobra lo que es una película con grano), pero sí voy a intentar aclarar qué creo que es lo que sucede basándome en mi experiencia personal, o sea, sin presentar pruebas técnicas.
Yo creo que es ruido/suciedad aumentado por el tamaño del panel y por ser 4k.
Entiendo que se le pueda llamar DSE (así también lo han hecho en reviews especializadas) porque en cierto modo es lo que nuestros ojos interpretan, o sea, Dirty Scream Efect (efecto de pantalla sucia). Pero insisto en que yo lo llamaría más correctamente “ruido o suciedad en determinadas imágenes oscuras visionadas también en entornos oscuros”.
Para mi NO es un problema pero debo confesar que también lo he visto y que desearía no verlo y por lo tanto entiendo a quienes le molesta. Y no descarto que en otras tecnologías cuando una TV se encuentra con ese mismo problema lo resuelva de alguna manera.
¿Por qué creo que sucede?.
Pues lo primero que debo decir para que se me entienda es que en mi OLED 930 Fullhd NO sucedía, y en mis anteriores Plasmas Panasonic FullHD de 55, 46 y 42 pulgadas tampoco.
Conclusión: sucede en las OLED 4k porque las pantallas son de 55 o 65 pulgadas y porque el panel es 4k.
Aquí hay que aclarar que un panel 4k sólo tiene una resolución y por lo tanto lo muestra todo en 4k sea cual sea la fuente (cuando una TV 4k señala una resolución menor se refiere a la que emite la fuente).
Por lo tanto, si la imagen es SD tiene que inventarse una burrada de información para cubrir la resolución que falta, y si es un
BD FullHD pues tiene que inventarse muy poco. Si el reproductor escala a 4k pues entonces no tiene que inventarse nada, y si el reproductor o la fuente es UHD pues tampoco.
En definitiva, una imagen en una TV de 50 pulgadas o menor (no tiene por qué ser una KURO aunque en este caso se notaría la diferencia aún más) tiene siempre ventaja y es posible que no muestre ese problema, porque no se le añade el ruido que supone tener que aumentar una imagen a una pantalla de 55 o 65 pulgadas que encima tienen resolución 4k.
Hay una prueba muy simple que demuestra que lo que digo es cierto. Si ves un Bluray FullHD con una imagen cristalina en mi panel y te acercas mucho a la pantalla llegas a ver ruido/suciedad a pesar de la buena calidad de la imagen. A medida que te vas separando de la pantalla esa suciedad desaparece por completo, y si sufrieras ese efecto del que se ha hablado (ruido/suciedad/DSE), si te alejas más también desaparece.
Honestamente ¿hace falta discutir para algo tan simple?.
Ya os adelanto que si alguien piensa distinto que yo a este respecto, NO voy a discutir con él porque entiendo perfectamente que pueda tener una opinión distinta a la mía.
Y algo muy importante, para poder hablar con propiedad sobre algo que relata el poseedor de una TV se debería como mínimo tener la misma TV, porque un panel FullHD y uno 4k no se comportan igual, y si hay diferencia de pulgadas la diferencia es aún mayor.
PD: A pesar de todo lo anterior, mi panel E6V de 65 pulgadas escala de maravilla, mejor de lo que yo me esperaba. Es un pantallón cojonudo que por supuesto podría ser mejor si consiguieran pulir ciertos detalles, pero también hay que ser conscientes de las limitaciones. Si tiene 65 pulgadas y no le doy de comer contenidos UHD no puedo pedirle se comporte mucho mejor.
¿Hay aspectos en los que se comporta mejor una LED?, pues sí, pero en una balanza a mi me gusta muchísimo más los pros que me da la OLED, y respeto y entiendo a quien su balanza le indique lo contrario.