Básicamente que de Polonia llega un camión a la semana.
Respecto a lo de la promo de los 500/1000, tanto hiperclick como supersonido estan en ella, hay miles de tiendas que entran en la promo. televisoresonline no, de hecho creo que no venden la E6.
Otro tema: sigo evaluando la E6 y en todo es una tv excelente, upscaling, calidad de video, de audio (falta un poco de bajos, pero los medios y agudos son muy buenos y claros), motion, y diseño. A nivel de calidad de imagen la he podido comparar con la C6 y con la Loewe Bild 7 (aparte de varios LCD con retroiluminación LED), con el mismo contenido, sin calibrar pero variando los settings como recomiendan los expertos, durante varias horas, y la calidad es la misma. Si no fuera por la curva diría que la C6 y la E6 son iguales, igual de buenas. Quizás haya algo de "selección de los mejores paneles" para la E6 en detrimento de la C6 pero a nivel de fabricación sería complicarse la vida así que básicamente estoy seguro de que tienen la misma imagen top. Con la Loewe igual, no hay diferencias en nada aparentemente, y si las hay no las noto ni en el escalado ni en la naturalidad del color de la piel ni en la gestión del movimiento rápido. En todo caso la Loewe tiene un input lag unos 10ms más alto, los bajos de la barra de sonido son mejores, pero a nivel de diseño deja un poco que desear por la parte de atrás / grosor, comparada con la E6, que es una obra de arte (si no te molesta la barra de sonido), i el sistema operativo (sin netflix, por cierto), es bastante precario.
Por lo tanto, a los que acabáis de comprar la E6 o la C6, felicidades, es una gran decisión y seguro que la disfrutaréis.
Disculpad que lo ponga todo junto, pero otro tema que se ha hablado en los últimos días es referente a la calidad del escalado de SD. Como he comparado calidades de todos los tope de gama en 55", puedo aportar algo al tema tanto teórico como práctico, y empiezo por la parte práctica:
Tanto Sony como Samsung, como LG, como Panasonic, escalan muy bien contenidos SD. "escalan muy bien" no significa que se vea muy bien, significa que convierten una "mierda de Arale" en una imágen perfectamente visible si no te lo tomas como una prueba de la evolución tecnológica en el 2016.
Ahora la teoría, teniendo como referencia contenido nativo en formato 16:9: en 576i o 480i, que es lo que llamamos baja resolución o SD, estamos hablando de que la fuente de video genera como mucho
590.000 pixels. Si esto pasa a HD (1080p), estamos hablando de unos
2.000.000 pixels. Si la fuente és UHD / 4K (no son lo mismo, pero dejémoslo aquí), la fuente genera unos
8.000.000 de pixels.
Entonces, no hace falta haber hecho muchos puzzles para ver que con una imagen en SD (un DVD por ejemplo), cualquier pantalla 4K tiene que inventarse 7.500.000 pixeles que no existen! (el origen son 600.000). Esto es complicadísimo, uses el sistema de escalado que uses (x4, checkerboard, etc...). Inventarse 7.500.000 pixeles en cada frame es una burrada, y en movimiento (motion) aún más. Se trata de multiplicar por más de x10 el número de pixeles. En el caso del escalado de HD a 4K estamos hablando "solo" de multiplicar x4, y de 2.000.000 originales, por lo que no hay tanta diferéncia entre la señal original y lo que reproduce la pantalla.
Esto a qué valoración nos tiene que llevar? Al tamaño y a la proximidad a la pantalla. En las pantallas de hasta 40", a unos 2 metros (por poner algo aproximado de lo que sería un visionado "normal"), una señal SD se ve decentemente, y una HD se ve muy bien, casi inmejorable. Hasta hace muy poco casi nadie pasaba de 40 o 46" pulgadas (por el precio sobretodo), ahora lo que hace 10 años era 40" son 55", y por lo tanto las 55" se han convertido en mainstream y todo el mundo ha empezado a entender que ver la TDT a 2 metros en una pantalla de 55" empieza a mostrar bastantes defectos. Esto es normal, y inevitable. Siempre será así, ni LG, ni la NASA ni el gran Wozniak pueden inventarse el 90% de los píxeles de una pantalla de 140cm de diagonal y hacer que se vea bien a metro y medio. Por lo tanto, no hay que pedir imposibles a nadie, ni a LG a nadie. En mi opinión las marcas grandes hacen un escalado muy bueno, bueníssimo, y se notan los más de 15 años "escalando píxeles" de experiencia.
Por lo tanto, conviene pensar antes de hacer juicios de valor sobre la tecnología de escalado de los Oleds (o cualquier otra tele), porque si pedimos imposibles, nunca nos vamos a comprar nada y (al tratarse esto de un foro público) vamos a asustar a futuros compradores en base a un oxímoron.
Dicho esto, la señal SD tiene como mucho 3 años de vida por delante en la TDT, y con la implantación de la fibra, adsls de 30, o vdsl existente la mayoría será contenidos por streaming (presente y futuro de la tv, netflix, amazon prime en enero, yomvi (que ahora es una mierda programada por dinosaurios), y las apps de los propios canales). No creo que casi nadie vea nada en SD a partir del 2018. Y el HD en estas teles (con matices si es 1080i, 720p, etc...) se vé muy bien a distancias "normales" (no incluyo las distancias a las que "tarao" mira la TV como normales, por cierto...

).
Por lo tanto, keep calm & buy oled.
Un saludo!