
- Modelos LG 2016: LG Signature G6V, LG E6V, LG C6V en 55/65", HDR10, Dolby Vision...
Modelos LG 2016: LG Signature G6V, LG E6V, LG C6V en 55/65", HDR10, Dolby Vision...
-
especialista
Re: Modelos LG 2016: LG Signature G6V, LG E6V, LG C6V en 55/65", HDR10, Dolby Vision.
Voy primero con los tamaños.
Elegir entre 55 y 65 no es fácil, especialmente porque las de 65 son más caras. Además hay un problema estético ya que una TV tan grande no queda bien en todos los salones.
A partir de 3 metros, SIN DUDA desearéis tener 65 pulgadas.
A 2,5 metros o menos no es necesario, pero si la tenéis pues la disfrutaréis enormemente, especialmente con contenidos de calidad.
En ningún caso veréis pixelaciones a esa distancia en 65 pulgadas. Yo no los veo y si fuera al contrario por supuesto lo diría. Eso sí, en el caso de que por ejemplo algún canal emita algo pixelado (eso se puede ver incluso en un Telediario de un canal HD), entonces por su puesto lo veréis pero tanto en una de 55 como en una de 65. Por supuesto en una TV de 65 cualquier tipo de fallo o falta de calidad son mucho más notorios.
Sí es cierto que es muy normal que un par de semanas después de adquirir una TV de 55 pulgadas deseéis tener una mayor, e incluso esto también sucede cuando adquieres una de 65 pulgadas. Vamos, que se te queda pequeña en menos tiempo de lo que uno se puede imaginar.
Respecto a los diferente modelos, pues en efecto todas las Oled de este año llevan el mismo panel de 2016, pero eso no quiere decir que los paneles sean iguales y tengan la misma calidad. De hecho, un panel curvo por pura matemática no puede ser igual que uno plano (eso no quiere decir que uno sea peor que el otro, aunque yo tengo mis preferencias personales).
No creo que nadie pueda pensar que mañana le puedan decir al encargado de la máquina de hacer paneles: "Manolo, hazme 30 paneles planos que mañana vamos a hacer 10 G6V, otras 10 E6V, y otras 10 B6V".
Si leéis las reviews que hace Avforum de la C6 y de la B6, os encontraréis que a la C le han dado un 10, y a la B le han dado un 8. Ya sabemos que la B no tiene 3D, pero no creo que eso justifique esa bajada de puntuación, y si lo fuera sería excesivo.
Ojo, que yo soy de los que creo y siempre he dicho que si pones las 2 TVs al lado con la misma imagen sería difícil encontrar diferencias, salvo quizás en el movimiento ya que en avfoum dicen que la B que ellos examinaron temblaba en ocasiones y que es algo que suponen que se corregirá vía firmware (desconozco si se ha solucionado ya). También está la diferencia con el imput lag.
En definitiva, podemos hacer un símil con los coches. Audi utiliza en ocasiones la misma plataforma, chasis, bastidor y motores para hacer un Seat León, un Audi A3, y un Skoda. Hay quien dice que son el mismo coche y lo único que cambia es el logotipo, y detalles en cuanto a interiores, plásticos, tapicería, etc.
Si conducís cualquiera de ellos os parecerán muy buenos, te llevarán de Madrid a Valencia en el mismo tiempo y casi con la misma comodidad, e incluso habrá quien considere que son exactamente iguales, pero no lo son y quien ha tenido esos modelos sabe que es cierto.
Y luego hay quien se compra un Audi A3 digamos estandar, hay quien lo deseará con acabado sport, quien quiera techo de cristal y múltiples extras, y hay quien considerará que los extras no sirven para nada ni justifican el precio.
En definitiva, cada uno debe comprar el que mejor se adapte a sus gustos y necesidades, y al igual que ocurre con las Oled, todos estarán satisfechos con el modelo que hayan elegido.
Por cierto he leído antes que alguien quizás podría tener temor porque su padre tiene una pantalla LG LED 4k y no le satisface la imagen. A mi tampoco, los paneles LG LED me parecen los peores, y especialmente los IPS ya que ofrecen un negro y un contraste muy pobre para mi gusto. Pero las LG OLED no tienen nada que ver con sus primas LG LED.
Las OLED sencillamente juegan en otra liga y no tienen NADA que ver con lo que LG ha fabricado hasta ahora.
Y por último, respecto a las diferencias entre la E6 y las C y B, pues como poseedor de una E no voy a dar mi opinión porque me parecería un tanto descortés, especialmente porque la E es carísima.
Por otro lado, en cuanto sacas de la caja la E6 te das cuenta sólo en la construcción del por qué de la diferencia de precio. ¿Eso justifica su precio?, pues para algunos sí y para otros no, y por eso es muy bueno que haya otras opciones donde elegir.
Las diferencias están en la construcción (imaginaros un cristal plano de 66 pulgadas, y en ese cristal va pegado el panel de 65, quedando 1 cm de cristal de sobra alrededor de la pantalla), también en la construcción general y las conexiones, en el número de láminas que lleva el panel (en este caso lleva 3D y antirreflejos), en los altavoces (yo no lo llamaría barra de sonido ya que es una continuación del soporte que oculta toda posibilidad de que se vean los cables, pero es un placer poder ver de día o de noche programas, deportes, series, etc, sin la necesidad de tener que encender el home-cinema), y según dicen en webs especializadas el chip.
Cuando LG acude a las ferias internacionales lleva la E6 para efectuar sus demostraciones, pudiendo perfectamente llevar otro modelo curvo que ahora quizás es lo más "in" en cuanto a estética y lo que además suelen llevar el resto de marcas. En definitiva son ellos los que toman esa decisión y está claro que por algo será.
En mi caso particular he sido poseedor de una OLED 930 Curva con la cual estaba plenamente satisfecho y era la mejor TV que había tenido hasta la fecha (y he tenido fantásticas TVs), y ahora quería una OLED plana 3D y de 65 pulgadas. Descartaba totalmente comprar la E6 debido a su precio, pero se produjo una carambola y por un lado me hicieron una oferta irrechazable por la 930 y por otro el Corte Inglés hizo una importante rebaja de precio durante una noche, y al final me arriesgué a dar el salto.
Es cierto, la curva de las OLED no es excesiva y de hecho si te alejas un poco ni siquiera se aprecia y parece plana. Y por otro lado estéticamente es muy bonita. Pero... mi nivel de frikismo le encontraba "peros" objetivos que tampoco quiero enumerar porque me parecería una falta de respeto, y además reitero que cada uno debe comprarse la que más le guste.
Lo que sí es cierto es que si todos coincidimos en que la curva a penas se nota, entonces ya no hay la inmersión prometida y sólo nos quedaría lo estético.
Aquí podéis leer un reportaje de Avforum sobre los pros y contras (los cuales comparto) de una TV curva, a los cuales le añado uno más, y es que la pantalla curva es objetivamente más pequeña porque está doblada, y eso hace que cuando tenía 55 pulgadas me parecía tener 53, y ahora que tengo 65 me parece que tengo 67: Curved TV vs. Flat Screen TV - Best Guide & Comparison
Lo que no debéis tener duda es que cualquiera que sea el modelo que compréis, sin duda lo disfrutaréis como nunca antes habíais disfrutado una TV, salvo que seáis poseedores de algún modelo Top de otra marca con el que se se igualan las diferencias.
No están exentas de defectos, y el que más vais a notar si el panel es 4k (yo no lo tenía en la 930 FullHD) es que si el contenido no es de calidad mostrará artefactos en imágenes oscuras. Por otro lado si le ponéis contenidos FullHD de calidad os parecerá que estáis viéndolos con calidad 4k, y esa experiencia es aún más positiva si el contenido es 3D.
Última edición por banding&clouding; 30/10/2016 a las 20:11
Temas similares
-
Por sceips en el foro TV: General y consejos de compra
Respuestas: 16
Último mensaje: 04/01/2016, 11:23
-
Por sceips en el foro TV Panasonic (2015)
Respuestas: 3
Último mensaje: 27/12/2015, 09:54
-
Por sceips en el foro TV Sony (2015)
Respuestas: 12
Último mensaje: 24/12/2015, 16:04
-
Por sceips en el foro TV Samsung (2015)
Respuestas: 3
Último mensaje: 19/12/2015, 02:29
-
Por sceips en el foro TV LG (2015)
Respuestas: 7
Último mensaje: 19/12/2015, 02:27
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro