
- Modelos LG 2016: LG Signature G6V, LG E6V, LG C6V en 55/65", HDR10, Dolby Vision...
Modelos LG 2016: LG Signature G6V, LG E6V, LG C6V en 55/65", HDR10, Dolby Vision...
-
especialista
Re: Modelos LG 2016: LG Signature G6V, LG E6V, LG C6V en 55/65", HDR10, Dolby Vision.
Voy con mi opinión.
Antes de salir al trabajo eché un vistazo al foro y vi el jaleo sobre el imput lag, y tuve inmediatamente una premonición que a continuación podréis ver en esta foto:

El coche me está diciendo claramente que he sido un gilipollas por no haberme comprado la 910 FullHD sin HDR ni ostias y así no tendría ningún problema. Y no le falta razón.
Bromas aparte.
Cuando a la TV se le mete un contenido HDR queda anulado el modo de imagen que teníamos anteriormente, si bien en el menú de pantalla se ve una información distinta en las Oled del año pasado con WebOS 2.0
O sea, en WebOS 3.0 cuando se activa el HDR si vas al menú de imagen te das cuenta que estás en ese modo HDR que aparece por arte de magia y no se puede cambiar a otro de los anteriores.
Y en WebOS 2.0 ocurre lo mismo pero como dice Héctor SÍ sigues viendo en el menú el modo de imagen que tenías puesto justo antes de que se activara el HDR, pero eso NO quiere decir que estés por ejemplo en el modo juego, o el eco, o el experto, y en el HDR a la vez.
Cuando el HDR se activa, la TV ofrece un modo de imagen exclusivo para HDR y por eso afecta al imput lag ya que cambia muchos parámetros de la configuración.
Así las cosas, yo, que nunca he tenido ni siquiera la Playstation 1 (no tengo hijos) y por lo tanto me cuesta comprender lo que puede afectar este parámetro a los jugones, entiendo perfectamente que quien sí sea muy aficionado a los juegos le pueda dar mucha importancia al tema del imput-lag hasta el punto de que por supuesto influya en su decisión de compra. Es perfectamente comprensible ya que cada uno tomamos nuestra decisión de compra basándonos en nuestros parámetros personales.
En mi caso no me compré un DVD hasta muchos años después de que salieran. No me compré una TV FullHD hasta años después de que salieran. No me compré un Bluray hasta que casi los han regalado, y no me he comprado una TV 4k hasta que he considerado que se ha estandarizado el formato, han salido blurays UHD, y hay contenidos por streaming. De hecho el 95% de la población que compró una TV 4k está desactualizada y no cumple ni cumplirá con los estándares finalmente aprobados.
En definitiva, si yo fuera un jugón, considerara que los juegos en HDR se convertirán en estándar en un futuro próximo, y tuviera que decidir si comprarme una TV basándome en ello, SIN DUDA esperaría uno o dos años hasta que ver qué depara el futuro respecto a los juegos, consolas, y televisiones.
A día de hoy hay juegos contados que tengan HDR y por el momento no han generado un impacto reseñable en los compradores. También tengo claro que el HDR que capta una cámara de cine y luego se post-procesa, no tiene nada que ver con el HDR que tienen los juegos que es algo artificial añadido. Lo que sí es muy posible es que la industria del juego que mueve tantos millones, finalmente encuentre una experiencia visual más llamativa incluso que la actual para los juegos, pero no tengo del todo claro que comprarte una TV de 2016 o 2017 te garantice estar debidamente actualizado, porque a finales del año que viene te sacan una juego para la Play con HDR-HP (por ejemplo), y toca cambiar consolas, cables, y Tvs de nuevo.
¿Podrá LG solucionar este "problema" del imput-lag cuando se activa el HDR en las Oled actuales?, pues honestamente a mi que el asunto ni me va ni me viente, me parece que sí lo harán. Y a continuación explico por qué.
Lo lógico es que en las TVs del año que viene y siguientes, lo que hagan es incluir en el menú un nuevo modo de imagen que se llamará Juego-HDR, y ese será el que se active cuando detecte un juego de esas características.
¿Se puede modificar WebOS 3.0 para que aparezca esa nueva característica en el menú?, pues no veo por qué no, de hecho cuando tenía la Oled 930 pensábamos que nos íbamos a quedar con el WebOS 1.0 porque era materialmente imposible actualizarlo y resulta que en unos meses nos metieron el menú de WebOS 2.0, no exactamente igual y por supuesto tampoco con la misma velocidad, pero sin duda mejoró lo que había, e incluso salieron varias actualizaciones más que fueron puliendo ciertos defectos.
¿Harán ahora lo mismo con WebOS 3.0?, pues por supuesto no lo puedo asegurar, pero entiendo que LG no va a vender apenas OLEDs de 2017 hasta estas mismas fechas del año que viene, y no me imagino que se tiren 1 año atragantando la venta de las OLED 2016 por una actualización de firm que o bien incluya ese nuevo modo de imagen o bien simplemente reduzca de alguna manera el imput-lag.
PD: Una cosa que me llama la atención es que haya tan pocos votos (yo sí he votado y a mi no me afecta) en esa petición que han puesto en el foro extranjero y también en éste, con el fin de presionar un poco a LG y se vean obligados a dar una solución lo antes posible. Y esto me hace pensar que al final lo del imput-lag sea algo parecido a la pérdida de detalle en sombra en el near-black, o sea, el que es muy friki como yo sí lo ve y le puede llegar a molestas, pero al resto es un dato que más o menos les da igual o bien no les origina un problema que les preocupe.
Temas similares
-
Por sceips en el foro TV: General y consejos de compra
Respuestas: 16
Último mensaje: 04/01/2016, 11:23
-
Por sceips en el foro TV Panasonic (2015)
Respuestas: 3
Último mensaje: 27/12/2015, 09:54
-
Por sceips en el foro TV Sony (2015)
Respuestas: 12
Último mensaje: 24/12/2015, 16:04
-
Por sceips en el foro TV Samsung (2015)
Respuestas: 3
Último mensaje: 19/12/2015, 02:29
-
Por sceips en el foro TV LG (2015)
Respuestas: 7
Último mensaje: 19/12/2015, 02:27
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro