Regístrate para eliminar esta publicidad
Te respondo a las 4:04h. Me muero de ganas de que me llegue la 55C6V para probar. Así la Xbox One S al final sí rinde como reproductor UHD, por eso se agotó en UK en su salida. Has podido probar el ATMOS/DTS:X passthrough que decían que no funcionaba con los firmware antiguos, te funciona con la consola actualizada?
Creo que todavía no tiene el parche...The current Xbox One does not support direct bitstreaming for audio formats.
http://www.highdefdigest.com/news/sh...-elusive/33645October 26th 2016 Update: Audio bitstreaming has been promised as "coming soon" in an official announcement. That means Dolby Atmos support. (See here.)
Última edición por Kanashii; 27/11/2016 a las 04:32
LG OLED 55C6V
Onkyo TX-NR818 7.2
Monitor Audio Mass
Vu+ Duo2
Synology 1812+ 32TB
Hostias no, pasa de contraste dinámico. Es joder la imagen innecesariamente. No hay que rallarse con el detalle en sombra. En algunas pelis algunos planos están etalonados como el culo, pero es problema de la peli, no de mala configuración.
De ahí que se usen PATRONES, esos no engañan. Te lo digo por experiencia propia. Yo te puedo generar un vídeo comiéndome detalles en sombra y pensarías que la tele está mal configurada, lo que no es cierto.
Por eso, lejos de comparativas entre versiones Bluray y UHD (que nunca hay que comparar porque son distintas una de la otra, irremediablemente), hay que usar material reconocible por uno mismo y/o patrones. Que es lo que YO voy a usar. Es decir, mi mejor "patrón" son vídeos que poseo, que conozco y se como están a nivel de sombras (lo que se debe ver y lo que NO). Porque YO los genero tal cual quiero que se vean. Y ahí no hay forma de engañarme.
El HDR es un modo especial que es complicado de entender, pues lejos de ser un modo "fijo" es más un modo "dinámico" en el sentido de que unos metadatos en las películas le dicen a la tele como debe actuar. Y todas las películas tienen unos metadatos diferentes (PQ, EOTF), lo que da resultados diferentes.
No es como el etalonaje "fijo" de una película, pues estos metadatos hacen variar el resultado final dependiendo del display que los visualice. Por eso es tan complejo y algunas teles no visualizan bien el HDR y otras son excelentes. Hay que encontrar el equilibrio en cada caso, y aunque posible, requiere de pruebas más exhaustivas.
No obstante yo hasta que no pueda trastear de verdad con ella, no puedo añadir mucho más al respecto. Insisto que en mi caso yo tengo controlado más el tema al poder generar contenidos PROPIOS y saber exactamente donde pongo cada cosa.
Ante todo, muchas gracias por tu respuesta! Y a Kanashii también!
Quiero aclararte algunas cosas, quizás no me expresé bien. No soy experto en teles, pero no tengo mal gusto. Hago diseño gráfico y web y leo este foro desde hace tiempo para decidirnos mi pareja y yo por una televisión grande y que se vea muy de todos lados. Yo tengo una tele plasma (55”) de cuando las OLED ni se presentían, y quizás porque me he acostumbrado a una calidad de imagen buena he tardado más de año y medio en decidirme por una OLED, ya que el panorama por fin se ha aclarado un poco y porque OLED es lo más próximo hoy en día en calidad (con sus diferencias) a una de plasma (sin llegar a la naturalidad de éstas en lo fundamental, en mi modesta opinión no técnica). Así lo decís aquí muchos y yo he creído también comprobarlo en las pocas teles que se exhiben de esta tecnología (por cierto, mal exhibidas en general). Y 4K… porque no las hacen FullHD en tamaño 65”. Si de nosotros dependiera, habríamos comprado FullHD. No vemos necesidad de 4K , aunque la compatibilidad con HDR sí es un adelanto. Pero no hace ni FullHD de 65” (que yo sepa) ni plasmas ya. Como dije, pasamos por probar una Sony LED bien referenciada, pero los haces de luz, bandings, etc. eran de escándalo y en ángulo de 45º ya no se veía bien. En fin, motivos que se pueden leer en otros interlocutores de este mismo foro a la hora de decidirse por una OLED de 65”.
Paso a responderte, guardando la numeración:
2. Sé para qué es un cable e interfaz HDMI! ☺ Mi pregunta de qué formatos admi-te cada entrada de las tres HDMI que hay en esta tele está descrito en el párrafo anterior, el 1: en una entrada uno de los cables hacía saltar mensaje de “no admite este formato”. Al cambiarlo de entrada, ya iba bien. Las tres entradas funcionan, por lo que deduje que las 3 entradas HDMI de esta tele no admiten el mismo conjunto de “formatos”. De ahí mi pregunta y por curiosidad. El escaso manual no dice nada de ello –aunque no excluyo aún que la explicación esté en algún sitio, incluido algún sitio de LG–.
3. Bueno, sibarita no sé, pero me gusta la calidad en sonido y en imagen. Por su-puesto que me he de actualizar en muchas cosas, pero aquí aprendo mucho, pre-guntar es una forma muy buena. El OPPO es opción buena, supongo la mejor por lo que se dice, pero opción quizás de aquí a más tiempo, cuando bajen precios y sobre todo haya información empírica. El Panasonic UB900 es el que he pedido hace un rato precisamente por usuarios como tú, que no sólo saben sino que trasmiten y están contentos con el escalado que hace de BluRay FullHD a Bluray UHD (lo más importante en una 4k hoy día y para mucho tiempo desde mi punto de vista por lo que dije arriba).
4. Mi pregunta era si se puede o debe configurar el modo de imagen HDR desde menú de la tele, porque al configurar imagen (brillo color, etc, etc) no he visto dónde se hace. Sí que me respondes y pareces decir –corrígeme si me equivoco– que en el menú aparece el apartado de configurar modo de imagen HDR cuando y sólo cuando conecto un reproductor UHD con pelis UHD y HDR, o demos con HDR. ¿Es así? Si es así, lo podré ver en pocos días con el Panasonic UB900.
5. Lo que dices de que quizás nos han dado una tele defectuosa me preocupa, pero relativamente, porque igual es cosa de “los primeros días de rodaje”. Igual he usado mal algún término al decir que veía los dos efectos nombrados en tu nick ( ☺ ) al ver el logo de Wuaki sobre fondo gris plano. Hoy mismo ya no lo he visto ni mucho menos tanto como hace 7 días. Es verdad, no tengo claros los términos seguramente, con “banding “ y “clouding” me refería en general a falta de uniformidad en el color de pantalla con fondos grises planos, apareciendo zonas más claras junto a toras , generalmente alaragdas, más oscuras que el gris dominante.. Pero seguro que es otra cosa y ya estoy mirando definiciones. Mis disculpas por la falta de precisión. Y de nuevo, gracias de verdad, ayudáis mucho.
Ah y por si acaso, que no creo, estoy aplastando detalles en sombra, voy a aplicar tu recomendación de aquí
Sobre HDMI, toda la info en la página USA:
https://www.dropbox.com/s/zff8oahzx6...al_US.pdf?dl=0
http://www.lg.com/us/support/product...d_10112016.pdf
El único problema del Panasonic es que no reproduce según que formatos de ficheros (están capados), por la parte UltraBR (disco) es el mejor reproductor actual y lo pagas. En el CES Sony y otras marcas presentaron sus reproductores que deberían empezar a verse el año que viene.
La uniformidad es como el Plasma, mejora al pasar un tiempo de rodaje. Todo lo orgánico debe pasar un tiempo de regulación para igualarse y como ya se ha comentado por aquí hay gente que ha visto mejoras de un día para otro, llegando a desaparecer (si no lo buscas expresamente) cualquier problema de uniformidad.
La TV tiene el HDR en modo AUTO con lo que debería reconocer el formato de HDR (tanto HDR10 como DV) automáticamente. También se puede forzar o desactivar.
LG OLED 55C6V
Onkyo TX-NR818 7.2
Monitor Audio Mass
Vu+ Duo2
Synology 1812+ 32TB
Hola a todos,
Al final ke he decidido a comprar un 55c6v, de momento lo poco que he podido probar es impresionante, tengo algunas dudas a ver si alguien que lleve mas tiempo con ella sabe o podria ayudarme,
- se puede saber de alguna manera el tamaño de los archivos mkv que tengo en un disco duro? Solo me deja reproducirlo y no aparece informacion del archivo, solo al reproducirlo aparece dts y resolucion pero no tamaño del archivo, vengo de samsung y antes de reproducir en samsung te Aparece el tamaño del archivo a reproducir.
- conectando un disco duro por usb alguien sabe porque en las peliculas full hd si aparece caratula o fotograma de un trozo de la pelicula pero no en las 4k? Solo Parece un dibujito. La reproduce bien pero no aparece el fotograma de la pelicula.
- me puede confirmar alguien si le aparecen las aplicaciones atresmediaplYer y tv3 a la carta? Yo no he sido capaz de encontrarlas.
Gracias a todos por este magnifico foro, espero que alguien pueda contestarme
- No te da el tamaño del archivo.
- Aparece un fotograma de la imagen en determinados archivos, no en todos. En las 4k no aparece el fotograma si no la información de que el archivo es UHD. Han elegido esa opción para que distingas entre los archivos 4k y el resto. Por cierto, las películas 4k no son realmente 4k (no es posible ripearlas), sí en cuanto al tamaño de alto y ancho del fotograma pero no en cuanto a la calidad. Algunas están hechas con capturadoras, y otras sencillamente escaladas del FullHD y para eso te vale más tener una fuente veraz FullHD y que la Tv la escale a 4k.
- No hay app Atremedia por el momento para WebOS 3.0 (sí en 2.0 y 1.0) y LG ha dicho que están en ello y saldrá en breve... No me doy cuenta de TV3 pero si no la encuentras entonces será el mismo caso que la anterior.
Actpower, yo no he tenido el contraste dinámico activado en ninguna de mis TVs, ni en reproductores, ni tampoco en mi OLED E6, pero cuando hagas pruebas con el 4k HDR en tu C6 verás que las cosas no tienen que ver con lo que has visto hasta ahora. De hecho el HDR ya en sí es una adulteración de lo que sería una calibración para FullHD y con las gammas capadas (no se pueden cambiar).
El contraste dinámico no es necesario y menos en TVs con tanto contraste como las OLED, pero si mal no recuerdo tú mismo en su día pudiste ver una E6 (creo) y experimentar con demos y alucinaste. Pues los modos que la TV tiene para mostrarte el HDR vienen con el contraste dinámico activado (salvo que los modificaras aquel día), y no precisamente en "bajo". Si lo desactivas pega una bajada de luminosidad muy fuerte.
Yo he tratado de desactivarlo desde el primer momento porque además en los modos fuertes puede producir DSE, pero no he encontrado la manera de ver detalle en sombra ya que si utilizo el brillo levanto el negro inmediatamente.
En avsforum hay quien lo utiliza y hay quien no, y creo que se solucionará quizás si se puede modificar los IRES pero en modo HDR standar no sé cómo se hace ni estoy seguro de si se puede hacer (viene un parámetro de luminosidad pero desconocido para mi y ni he probado ni probaré a tocarlo).
Y sí, tengo claro que la única manera de hacerlo bien es o bien con patrones (que por el momento los que hay no convencen), y con contenidos que uno conozca perfectamente y sepa qué es lo que se tiene que ver. En mi caso lo podría hacer con El Renacido, pero no la tengo todavía en HDR (estoy a la espera de recibirla).
Por eso ya te comenté que espero como agua de mayo que lo puedas cotejar tú.
Luego intentaré poner una foto para que veas lo que ocurre con el negro en X-Men Apocalipsis si apagas el contraste dinámico e intentas solucionarlo con el brillo. Es cierto que yo no puedo saber exactamente cual es el nivel de negro de esa película, pero lo que no es normal es que una persona se incorpore en la cama y no puedas ver ni la pared que hay detrás, ni el cabecero porque todo está completamente negro si quitas el contraste dinámico. O sea es muy obvio.
En cualquier caso, sin tocar nada uno sencillamente alucina con el 4k HDR, o sea, que nadie se preocupe. Y además con contenidos de tanta calidad la TV te permite "abusar" de los parámetros y se sigue viendo impresionante.
Pero una vez empiezas a ver películas te das cuenta que el modo HDR Vívido se corresponde con el Vivos en HD, y el modo HDR Claro con el Deportes, y así no de debe ve una película y de hecho ambos están en gamma media, con saturación de color, y teniendo activado de todo en la configuración.
Bueno, el problema es que ni tengo ni pienso tener reproductor UHD (salvo la Scorpio, cuando salga). Pero existen formas de comprobar ese tema, ya trastearé cuando me venga...
Lo puedes comprobar perfectamente vía USB con las demos ya que se te activará el HDR, y con cosas tuyas que tengan HDR.
En la demo de Chess que es de lo más espectacular que hay, a los 14 segundos verás la cara de una chica muy guapa, paras la imagen y pasas al HDR Estandar (con gamma 2.2 y te permite temperatura de color calido 1 y 2), y te darás cuenta de que los colores de la piel eran erróneos en los otros modos (lo mismo que cuando haces la prueba en FullHD con el modo vivos). Pero en Estandar te pegará un bajón de luz, y lo que hay que hacer es configurarlo bien y te queda a un nivel de espectacularidad similar a los otros pero respetando estándares sobre todo de color, y lo notarás mucho después en la piel del rey y de la persona con la que juega al ajedrez.
Aspecto de propietario medio de televisión OLED LG tras asumir el aplastamiento y el levantamiento de los negros, los modos HDR y las diferentes modalidades de configuración y ajuste del panel para sacar todo el partido posible del mismo, partiendo de la base que los valores que se ofrezcan no necesariamente son válidos en su totalidad para la unidad que compró.
![]()
Spoiler: