Exacto actpower! esto es información, a eso me refiero. Precisamente no me he extendido en el tema porque la "chapa" hubiera sido infumable.

pero ya que (no) lo preguntas, ahí va:
Tal como dices, LG tiene no una, sino 18 patentes compradas a Kodak referentes a la tecnología Oled hace unos 8 años por 100 millones de dolares. Kodak no tenía ni mucho menos todas las patentes de Oled, aunque Kodak fué de facto el inventor del Oled en los años 70, si no me equivoco.
Como se sabe, ser el descubridor de algo no significa que seas el propietario intelectual. Kodak ha gestionado tan mal este "descubrimiento" y estas patentes que hace más de 4 años que se declaró en bancarrota.
La clave, como tu dices, está en esta patente comprada a Kodak que añade el blanco al RGB (red, green, blue), y que permite (resumiendo mucho) hacer paneles grandes a precios terrenales.
En resumen, para que lo entienda todo el mundo, hacer una pantalla de 50" en un Oled RGB (un AMOLED como los de Samsung en los móviles, por ejemplo) es perfectamente posible y lo puede hacer todo el mundo, pero es carísimo, de ahí que los primeros oleds fueran tan caros. Hacer una pantalla de 50" en un White Oled es extremadamente más económico. LG hizo la inversión con muy buen criterio para que ahora en 2015-2016 los Oleds de gran tamaño fueran accesibles al gran publico, como así ha pasado (La B6 a 1900€ es un chollo).
LG tiene muchas compañías en su grupo. LG display son los fabricantes de los paneles, los que venden a Loewe, Panasonic, Metz, alguna empresa china, y según "rumores" también a Sony para sus futuras TV oleds. "GOT" es la compañía que gestiona todas estas patentes.
No entro en más detalle porque sí que recuerdo hace 3 o 4 años que kodak y LG (GOT) tuvieron un litigio importante respecto a estas patentes y al final llegaron a algún acuerdo de repartición de patentes que poco ha afectado la idea básica de LG de fabricar paneles Oleds de gran tamaño a coste reducido. Entrar en esto sí que ya "no toca", no se cómo está este tema actualmente.
Samsung, que en su día probó con un panel Oled (2012 creo), al ver que eran muy caros de fabricar (rgb) lo dejó, pero hace no mucho al ver que LG va en serio con los WOleds se ha volcado en la tecnología Quantum dot y los Qleds, con la idea de que dentro de 2 o 3 años ya puedan presentar algo al mercado superior a los Oleds. Si lo consiguen o no ya se verá... queda mucho y para entonces sí que posiblemente LG ya esté imprimiendo Oleds y vendiéndolos muy económicos... ni idea de cómo evolucionará esto.
Al final hay que pensar que existen varios miles de patentes relacionadas con los Oleds repartidas sobretodo en empresas de USA, que LG no tiene la patente del Oled sino que compró una a Kodak en la que ha basado su inversión, y que le permite hacer Woleds (lo que hace ahora), pero que hay muchos más métodos de hacer Oleds y al final es una cuestión de voluntad y acierto de cada compañía. Ninguna marca está capada por el hecho de que LG tenga esta "pequeña" patente que le está funcionando, simplemente se deben estar tirando de los pelos por llegar tarde y no haver invertido antes en otras formas de crear Oleds de gran tamaño. LG invirtió 100 millones de $ en lo que seguramente es su mejor inversión hasta hoy, pero con una compañía arruinada como Kodak, tanto Sony como Samsung podían haver hecho lo mismo en su día.
Por último, los Oleds que usa samsung para los móviles son más eficientes que los white oleds que usa LG. Si los pudieran hacer a gran tamaño tendrían más brillo que los que usa LG, pero nadie los podría pagar. Esto se debe a que los white oleds tienen más capas y la luz se pierde por el camino (de ahí que cueste tanto tener más "nits" en un oled de lg). El uso de los oleds con blanco tiene un único punto a favor relevante respecto al resto de tecnologías oleds: el coste de fabricación: clave en la estrategia de LG y gran acierto que muchos aquí ya estáis disfrutando.