Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 6083

Modelos LG 2016: LG Signature G6V, LG E6V, LG C6V en 55/65", HDR10, Dolby Vision...

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    experto Avatar de osomax
    Registro
    22 may, 08
    Ubicación
    Tenerife
    Mensajes
    1,389
    Agradecido
    1431 veces

    Predeterminado Re: Modelos LG 2016: LG Signature G6V, LG E6V, LG C6V en 55/65", HDR10, Dolby Vision.

    Cita Iniciado por Angelsestao Ver mensaje
    No te lo voy a discutir porque yo solo lo digo bajo mi experiencia.
    Lo que no entiendo es porque a unos si y otros no...
    Cita Iniciado por Alemarino Ver mensaje
    ¿Será por el tema del wifi ac?. Habría que hacer un estudio y ver ese tipo de cosas incluyendo regiones más afectadas, si dispones del router último de movistar o el negro de dos antenas... También hay gente que tira de wifi a través de puntos de acceso (con tecnología wifi ac) ya que pagar ciento y pico euros por el router de movistar es una vergüenza.

    Saludos.
    Es lógico que si no estáis familiarizados con el problema os extrañe que esté ocurriendo, particularmente si se acusa en mayor o menor medida sin una razón aparente que lo explique.
    Sin embargo, el problema es bastante real y generalizado.
    En este foro se ha comentado largamente y, como os decía, con el simple uso de google (u otro buscador) podéis obtener mucha información sobre este particular y la cantidad de gente que está -estamos- afectada.
    No es una cuestión que tenga que ver con el router; si así fuera se experimentarían incidencias con el ancho de banda/velocidad de conexión de forma generalizada, no radicada en un determinado servicio. De hecho, además, algunos poseemos dos routers para comparar resultados; en mi caso el provisto por Telefónica y otro que nada tiene que ver con ellos y que prefiero utilizar. No hay diferencias.
    Además, Netflix publica con regularidad los rendimientos ofrecidos por los diferentes operadores en España en relación a su servicio de streaming, y se puede comprobar en qué posición está Movistar+; ya os adelanto que es el último. Podéis comprobarlo vosotros mismos.
    No, el problema -como se ha dicho repetidamente- es el peering. Movistar+ tiene su propio servicio de oferta televisiva y Netflix no ha llegado a un acuerdo con Telefónica para el enrutamiento de su señal de streaming, por lo que el operador no "facilita" en absoluto el uso de su infraestructura para ello. ¿Por qué se observan diferencias entre los usuarios, donde unos no parecen sufrir problema alguno y otros lo padecen continuamente? Pues parece que ello tiene que ver con las centrales del operador de las que dependa el flujo de señal, ya sea por cobre o por fibra, y el número de usuarios y ancho de banda disponible en cada caso concreto.
    En fin, la cuestión es que el problema existe y es generalizado. Como usuarios, no disponemos de instrumento alguno para evitarlo salvo el cambio de operador o colapsar el servicio de atención al cliente de Movistar+ para relatar nuestro amor por ellos.
    En todo caso, no todo el mundo responsabiliza a Movistar+ del problema, pues defienden que Netflix (fenómeno que ya ha sufrido en USA) debería pagar al operador por necesitar el uso de un ancho de banda apreciable del éste para poder ofrecer un servicio que entra en competencia con la propia infraestructura de servicio de Telefónica.
    Opiniones hay para todos los gustos, pero el problema es real y ya lleva bastante tiempo produciéndose.
    Spoiler Spoiler:

  2. #2
    diplomado Avatar de leonigsxr1000k5
    Registro
    02 abr, 11
    Mensajes
    6,326
    Agradecido
    9699 veces

    Predeterminado Re: Modelos LG 2016: LG Signature G6V, LG E6V, LG C6V en 55/65", HDR10, Dolby Vision.

    Yo tengo ono 300mb y va bastante bien , solo baja a veces la velocidad los findes por la tarde y no todos....en general muy contento....

    (Cuando baja la velocidad es por wifi , por cable va perfecto siempre)
    Mis pantallas y consolas
    Xbox one/ Xbox one Slim, xbox x , xbox scorpio , Xbox SERIE X x2 - PS5
    PS4 x2 , Ps4 PRO
    PC gamer i7 10700K /RTX 3080 palit , Repro Dune 4kpro 2, OPPO 203, Egreat A5 4k HDR , 65oled873
    , Samsung Qled 65Q90R , Qled Q9FN, LG 65E9- Philips 804 - Panasonic 65HZ2000- Samsung Q80T , Sony OLED A8H, Oled 55CX , OLED LG 65G1 . OLED SONY 65A90J - Sony QD-OLED 65A95K - Samsung QD-OLED 65S95B - Samsung QLED 55QN95A miniled

  3. #3
    Baneado
    Registro
    02 mar, 15
    Mensajes
    900
    Agradecido
    890 veces

    Predeterminado Re: Modelos LG 2016: LG Signature G6V, LG E6V, LG C6V en 55/65", HDR10, Dolby Vision.

    Movistar te hace pasar la señal por europa hasta Holanda para volver luego del viajecito.... no son mafia ni nada los timofónica... antes cobraban los teléfonos famitel a 6 euros al mes por alquiler de terminal a los abueletes y la cuota de línea a 18€ más o menos con iva incluido,lo popularmente llamado mantenimiento de línea....
    Entiendo a los q no tengan otra opción pero a el resto.... q estamos en 2017 y mira q hay competencia para poder huir de los estafadores!

  4. #4
    experto Avatar de danygitano
    Registro
    21 sep, 14
    Mensajes
    1,019
    Agradecido
    617 veces

    Predeterminado Re: Modelos LG 2016: LG Signature G6V, LG E6V, LG C6V en 55/65", HDR10, Dolby Vision.

    Cita Iniciado por caplan72 Ver mensaje
    Movistar te hace pasar la señal por europa hasta Holanda para volver luego del viajecito.... no son mafia ni nada los timofónica... antes cobraban los teléfonos famitel a 6 euros al mes por alquiler de terminal a los abueletes y la cuota de línea a 18€ más o menos con iva incluido,lo popularmente llamado mantenimiento de línea....
    Entiendo a los q no tengan otra opción pero a el resto.... q estamos en 2017 y mira q hay competencia para poder huir de los estafadores!
    En mi caso compañero lo único que llega a mí casa es la fibra de Movistar , asi que me toca aguantarme ......
    LG OLED 65 C7
    LG OLED 55 C2
    Sonos beam 2
    Proyector de sonido Yamaha YSP 2500
    Xbox Series X
    PS5

  5. #5
    diplomado Avatar de Capoeira
    Registro
    06 mar, 16
    Ubicación
    Vigo
    Mensajes
    5,964
    Agradecido
    8278 veces

    Predeterminado Re: Modelos LG 2016: LG Signature G6V, LG E6V, LG C6V en 55/65", HDR10, Dolby Vision.

    Cita Iniciado por danygitano Ver mensaje
    En mi caso compañero lo único que llega a mí casa es la fibra de Movistar , asi que me toca aguantarme ......
    Exacto, a mí solo me pone fibra Movistar, el resto no tienen, solo adsl 3 megas, así que a pringar con Movistar.
    MI NUEVO SALÓN 5.1.4 ®️

    🔞 http://www.forodvd.com/tema/159925-m...-1-fotodiario/


    🖥: LG 83G4
    📀: Zidoo Z9X 8K y Apple TV 4K
    🧰: Synology 1019+ (50Tb)
    🎮: Ps5 y Ps5 Slim

    🎞 Denon X8500H 🎞
    🔈 FRONT Sonus Faber Venere 3.0
    🔈 CENTER Sonus Faber Sonetto Center II
    🔈 SURROUND Sonus Faber Sonetto Wall
    🔈 ATMOS 4x Sonus Faber Palladio 5 PC-562
    🔈 SUBWOOFER Arendal 1961 1S
    🔌 Viablue


  6. #6
    Mafioso por accidente Avatar de Alemarino
    Registro
    01 mar, 12
    Mensajes
    832
    Agradecido
    656 veces

    Predeterminado Re: Modelos LG 2016: LG Signature G6V, LG E6V, LG C6V en 55/65", HDR10, Dolby Vision.

    Muchos estamos igual. Monopolio de Movistar puro y duro. También pasa por mi domicilio Ono pero eso es aún más desastre metiéndote por la casa un cable coaxial y encima una infraestructura de pena con mil problemas en los nodos y saturación por doquier.

    Saludos.
    Televisor 4K 3D: LG OLED55C6V
    Monitor/Televisor 4K: LG OLED42C24LA
    Reproductor: Panasonic DP-UB820
    Mediacenter: M9702 V3
    Dongle: Chromecast Ultra
    HTPC: i3-8100+Noctua NH-U9S/H370M D3H/GTX 1660Ti/16GB 2400/500GB WD SN500 NVMe+8TB/SilverStone GD07/K400 Plus/Corsair RM650x

  7. #7
    experto Avatar de osomax
    Registro
    22 may, 08
    Ubicación
    Tenerife
    Mensajes
    1,389
    Agradecido
    1431 veces

    Predeterminado Re: Modelos LG 2016: LG Signature G6V, LG E6V, LG C6V en 55/65", HDR10, Dolby Vision.

    Cita Iniciado por Alemarino Ver mensaje
    Muchos estamos igual. Monopolio de Movistar puro y duro. También pasa por mi domicilio Ono pero eso es aún más desastre metiéndote por la casa un cable coaxial y encima una infraestructura de pena con mil problemas en los nodos y saturación por doquier.

    Saludos.
    Bueno, para los que tengáis ONO como alternativa hasta vuestros domicilios, Vodafone ha anunciado la implantación de DOCSIS 3.1 para ofrecer 1 Gbps simétrico de velocidad, que se irá implementando a partir de este año.
    No es que yo vaya a recomendar el combinado de fibra hasta nodo y coaxial hasta casa por encima del FTTH, pero bueno...al menos contáis con algo más que los delirios de grandeza de Telefónica.
    Spoiler Spoiler:

  8. #8
    aprendiz
    Registro
    21 may, 09
    Mensajes
    131
    Agradecido
    80 veces

    Predeterminado Re: Modelos LG 2016: LG Signature G6V, LG E6V, LG C6V en 55/65", HDR10, Dolby Vision.

    Cita Iniciado por osomax Ver mensaje
    Es lógico que si no estáis familiarizados con el problema os extrañe que esté ocurriendo, particularmente si se acusa en mayor o menor medida sin una razón aparente que lo explique.
    Sin embargo, el problema es bastante real y generalizado.
    En este foro se ha comentado largamente y, como os decía, con el simple uso de google (u otro buscador) podéis obtener mucha información sobre este particular y la cantidad de gente que está -estamos- afectada.
    No es una cuestión que tenga que ver con el router; si así fuera se experimentarían incidencias con el ancho de banda/velocidad de conexión de forma generalizada, no radicada en un determinado servicio. De hecho, además, algunos poseemos dos routers para comparar resultados; en mi caso el provisto por Telefónica y otro que nada tiene que ver con ellos y que prefiero utilizar. No hay diferencias.
    Además, Netflix publica con regularidad los rendimientos ofrecidos por los diferentes operadores en España en relación a su servicio de streaming, y se puede comprobar en qué posición está Movistar+; ya os adelanto que es el último. Podéis comprobarlo vosotros mismos.
    No, el problema -como se ha dicho repetidamente- es el peering. Movistar+ tiene su propio servicio de oferta televisiva y Netflix no ha llegado a un acuerdo con Telefónica para el enrutamiento de su señal de streaming, por lo que el operador no "facilita" en absoluto el uso de su infraestructura para ello. ¿Por qué se observan diferencias entre los usuarios, donde unos no parecen sufrir problema alguno y otros lo padecen continuamente? Pues parece que ello tiene que ver con las centrales del operador de las que dependa el flujo de señal, ya sea por cobre o por fibra, y el número de usuarios y ancho de banda disponible en cada caso concreto.
    En fin, la cuestión es que el problema existe y es generalizado. Como usuarios, no disponemos de instrumento alguno para evitarlo salvo el cambio de operador o colapsar el servicio de atención al cliente de Movistar+ para relatar nuestro amor por ellos.
    En todo caso, no todo el mundo responsabiliza a Movistar+ del problema, pues defienden que Netflix (fenómeno que ya ha sufrido en USA) debería pagar al operador por necesitar el uso de un ancho de banda apreciable del éste para poder ofrecer un servicio que entra en competencia con la propia infraestructura de servicio de Telefónica.
    Opiniones hay para todos los gustos, pero el problema es real y ya lleva bastante tiempo produciéndose.
    Aunque creo que este tema se sale del hilo, ya que van varios posts voy a comentar las conclusiones que saqué yo en su día tras leer y discutir mucho al respecto.

    Sobre las tablas que publica Netflix con el ranking ( https://ispspeedindex.netflix.com/country/spain/ ) hay que leerlas en situación. No desglosan tecnología, y sabemos todos de sobra que Telefónica cubre con ADSL todo lo que no cubren los demás, por lo que su % de ADSL que tira para abajo el ranking afecta mucho al mismo. Sería interesante disponer de los datos desglosados, para comparar fibra con fibra. Esto hace por ejemplo que las cableras estén siempre por encima.

    Luego sobre el tema del peering, es un tema delicado. Los operadores para conectar internet se basan en que el tráfico es en ambos sentidos, cuando ATT y Telefonica comparten red, lo que sube y baja por el "canuto" es similar, ambos comparten gastos y ya, es un quid pro cuo, pero un servicio como puede ser Netflix no es así, es tráfico sólo en un sentido. Netflix coloca sus servidores en USA y el tráfico es USA --> España, quien paga la ampliación de canuto necesaria? Telefonica España por sus clientes? O el ISP de Netflix en USA al ser Netflix cliente suyo?

    Pongo un ejemplo muy exagerado, supongamos que yo monto una empresa de Streaming en mi casa (todo legal), con mi ADSL 1MB, ofreciendo UHD 4k HDR Dolby Vision DTS-HD con un bitrate de 100MBit/s, mis clientes, con sus conexiones de fibra en Vodafone, Telefonica, Orange, donde sea.. dirán.. esto va como el culo. Tienen Vodafone, Telefonica, Orange que ampliarme a mí el ancho de banda para dar ese servicio? tengo 100 clientes, me ponen 100x100 Mbit/s en mi parte de la red para que esos clientes suyos puedan usar bien ese servicio?

    Qué "soluciones" ofrece Netflix? Básicamente 2: instalar unos servidors que hacen de backup o conectarse al perring. Pero.. eso es gratis? Pues no del todo.

    https://www.xataka.com/streaming/est...a-hace-comcast

    Para el tema de los servidores, Netflix los pone, encriptados evidentemente, pero es el operador quien los tiene que mantener. Ojo, mantener unos equipos de estos no es ponerse un NAS en un armario del salón y ya.. son equipos de la leche, en salas especiales refrigeradas, controles de acceso, consumo eléctrico, ...

    Y el peering? Pues similar, Netflix ofrece que el ISP se conecte a su punto de peering, pero que sea el ISP el que pague esa conexión y la mantenga.

    Por qué con Vodafone va bien la cosa? Pues porque han hecho lo del peering, pero realmente a Netflix le ha salido gratis? No os acordáis que cuando llegó Netflix, en Vodafone eran 6 meses gratis? Cómo ver Netflix gratis durante 6 meses con Vodafone TV - ComputerHoy.com

    Además, no era sólo que Netflix les hacía "precio" sino que al disponer de una oferta de TV menor que Movistar, era una inversión para atraer clientes. Ahora mismo Vodafone tienen anuncios de Vodafone TV con HBO, sus tratos habrán hecho, a HBO le interesa tener peering en Vodafone, y a Vodafone sacar un anuncio como si Juego de Tronos sólo se pudiese ver con ellos (HBO lo puede contratar cualquiera, y en el caso de Juego de Tronos creo que seguirá dándose en Movistar por contrato que tenían de antes).

    En resumen, que no es oro todo lo que parece, que en USA Netflix paga a los ISP por conectarse al peering y aquí a Vodafone le hizo su ofertilla de 6 meses..

    Por otro lado, sobre la gente que dice "sólo me llega Movistar tengo que pringar", es culpa de Movistar también? Por qué los demás operadores no invierten y despliegan red en esos sitios?

    Con todo esto no quiero defender a Telefonica, pero que no es todo culpa suya, si Netflix quiere ofrecer un servicio, debe poner los contenidos aquí, y no decir que vende UHD 4k pero que el paquete por SEUR te lo pague el casero, que lo deje netflix en la puerta que la red de Telefónica en España seguro que aguanta.

    P.D.: tengo oled 4k desde el viernes, a ver si me pillo el mes gratis y pruebo

  9. #9
    experto Avatar de osomax
    Registro
    22 may, 08
    Ubicación
    Tenerife
    Mensajes
    1,389
    Agradecido
    1431 veces

    Predeterminado Re: Modelos LG 2016: LG Signature G6V, LG E6V, LG C6V en 55/65", HDR10, Dolby Vision.

    Me autocito por si hay dudas respecto a la interpretación de lo que he comentado:

    Cita Iniciado por osomax Ver mensaje
    ......
    En todo caso, no todo el mundo responsabiliza a Movistar+ del problema, pues defienden que Netflix (fenómeno que ya ha sufrido en USA) debería pagar al operador por necesitar el uso de un ancho de banda apreciable del éste para poder ofrecer un servicio que entra en competencia con la propia infraestructura de servicio de Telefónica.
    Opiniones hay para todos los gustos, pero el problema es real y ya lleva bastante tiempo produciéndose.
    Con ello quiero decir que no estoy entrando a fondo a analizar de quien es la responsabilidad última de este embrollo, pues hay diferentes interpretaciones al respecto y cada una de ellas tiene su justificación dependiendo de donde y como se ubique uno en el problema.


    Cita Iniciado por zgotenz Ver mensaje
    ......
    En resumen, que no es oro todo lo que parece, que en USA Netflix paga a los ISP por conectarse al peering y aquí a Vodafone le hizo su ofertilla de 6 meses..

    Por otro lado, sobre la gente que dice "sólo me llega Movistar tengo que pringar", es culpa de Movistar también? Por qué los demás operadores no invierten y despliegan red en esos sitios?

    Con todo esto no quiero defender a Telefonica, pero que no es todo culpa suya, si Netflix quiere ofrecer un servicio, debe poner los contenidos aquí, y no decir que vende UHD 4k pero que el paquete por SEUR te lo pague el casero, que lo deje netflix en la puerta que la red de Telefónica en España seguro que aguanta.

    P.D.: tengo oled 4k desde el viernes, a ver si me pillo el mes gratis y pruebo
    Gracias por tan prolijo y detallado análisis.
    Como decía antes, yo me he abstenido de dar mi particular opinión sobre este asunto, aunque no he obviado decir como se las han ventilado en USA respecto al problema.
    Si tuviera que pronunciarme sobre esto -padeciendo los efectos del conflicto- tampoco responsabilizaría únicamente a Telefónica de este embrollo ni pintaría de rosa la posición de Vodafone y Orange. El problema es que Telefónica y los demás operadores parten de una posición algo diferente respecto al servicio que pretenden ofrecer como tales operadores, pues Movistar+`y la empresa que lo respalda no se limita únicamente a proveer infraestructuras, sino que también entra en el mercado de contenidos. Para Vodafone y Orange, Netflix y otros servicios de streaming ofrecidos son utilizados como un caballo de Troya para fastidiar la oferta combinada y convergente de Movistar+.
    Desde este punto de vista, parece lógico que una empresa que se curra las infraestructuras de comunicaciones e invierte en ello no pretenda colaborar en que otra empresa que únicamente ofrece servicios de streaming que forzosamente requieren de dichas infraestructuras de terceros se monte el festival sin compensar el ancho de banda que consume para obtener beneficios.

    Dicho esto, el problema es que nosotros en España no podemos ver a Telefónica y sus creaciones de forma tan aséptica. Y no podemos hacerlo porque es un conglomerado que procede de donde todos sabemos que procede -es decir, de un tinglado que se formó como una empresa pública-, que se privatizó ad hoc en una fiesta que no analizaremos aquí porque implicaría análisis políticos y que no tiene problema alguno en montar una chifladura tras otra SIN que exista un control efectivo de su actuación en el mercado de telecomunicaciones; dicho de otra forma, a Telefónica se la trae al pairo que reiteradamente la multen con con cifras nada desdeñables porque con cada barbaridad que se saca de la chistera gana mucho más que con la sanción (me imagino que todos sabéis de qué va esto, "precios de fusión para siempre" incluidos). Naturalmente, el único modo de parar semejantes prácticas es advirtiendo a la Operadora que una "feliz ocurrencia" más y se le quita la licencia de actividad en el mercado. Si tal ocurriera, veríais lo rápido que saca las patitas a toda prisa y se lo curran para que haya los menos conflictos posibles con la clientela, Netflix affairs incluidos.
    Pero, claro, esto no pasa. Y no pasa porque -y aquí lo dejo, que repito no quiero entrar en temas "políticos"- Telefónica es también un cementerio de elefantes con retribución y "final feliz", por lo que no interesa desde determinadas instancias sacarle brillo al invento.

    Naturalmente, por muy cierto que sea el decir que si otros operadores quieren ofrecer servicios de telecos en serio, deben invertir en ello...y que no es de recibo que aprovechen sus propios intereses comerciales para colaborar directa o indirectamente con un conflicto con terceras empresas extranjeras que solo quieren hinchar sus balances ....también es cierto que los españoles tenemos un serio problema con el descontrol con el que actúa el Operador parido en nuestro país. Y no es menos cierto que si existiera un mínimo de rigor en el trato a los desmanes que recurrentemente se producen, este asunto de Netflix ya se hubiera solucionado hace tiempo.
    En fin...
    Saludos
    Spoiler Spoiler:

+ Responder tema

Temas similares

  1. ¡¡¡ATENCiÓN!!! Ces 2016 (posibles modelos de las marcas)
    Por sceips en el foro TV: General y consejos de compra
    Respuestas: 16
    Último mensaje: 04/01/2016, 11:23
  2. ATENCIÓN Posibles modelos de Panasonic en el CES 2016
    Por sceips en el foro TV Panasonic (2015)
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 27/12/2015, 09:54
  3. ATENCIÓN Posibles modelos de SONY en el CES 2016
    Por sceips en el foro TV Sony (2015)
    Respuestas: 12
    Último mensaje: 24/12/2015, 16:04
  4. ATENCIÓN Posibles modelos de Samsung en el CES 2016
    Por sceips en el foro TV Samsung (2015)
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 19/12/2015, 02:29
  5. ATENCIÓN Posibles modelos de LG en el CES 2016
    Por sceips en el foro TV LG (2015)
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 19/12/2015, 02:27

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins