Quería hacer un apunte sobre la calidad de imagen de los contenidos de Movistar+ a través del satélite y su decodificador I-Plus.
Llevaba mucho tiempo sin el servicio y he vuelto temporalmente porque Movistar me lo ha ofrecido gratis a modo de prueba durante unos meses.
Mientras, he estado usando un deco libre para ver contenidos por satélite (prácticamente sólo deporte, ya que series y películas me gusta verlo a la máxima calidad posible).
Pues bien, tras unos días con el I-plus debo decir que la calidad de imagen general es bastante mala cuando se visionan escenas oscuras debido a la compresión con la que emiten. No he podido ver prácticamente ni una serie o película en la que no hayan aparecido macrobloques y suciedad en las escenas oscuras, y cuando uno está acostumbrado a calidad Bluray (y por supuesto algunos ripeos fullhd) la verdad es que la experiencia se vuelve muy molesta.
En escenas diurnas uno no se da cuenta de la compresión y por lo tanto puede disfrutar de una buena calidad de imagen, especialmente viendo deportes.
Otro problema que tiene el I-plus es que no hay manera de configurar la imagen y no lo puedo jurar pero creo que emite en 24 frames, incluido los deportes. Sobre esto hay mucha literatura en internet ya que al parecer aunque hay muchos canales HD no todos ofrecen el mismo ancho de banda, y por lo tanto unos canales se ven mejor o peor que otros. Incluso dependiendo de qué canal emita un partido de fútbol también se puede ver mejor o peor.

Ha sido una experiencia un tanto decepcionante. Netflix ofrece MUCHA más calidad de imagen y es MUCHO más barato, si bien es cierto que también tiene MUCHOS menos contenidos actuales ya que Movistar+ tiene acuerdos con todas las distribuidoras y abarca prácticamente todas las series y películas importantes.
En cuanto a películas, si te acostumbras a ver calidad Bluray, y Bluray 3D, cuesta muchísimo que tus ojos se acostumbren a una calidad inferior.
Los Blurays 4k-HDR son un capítulo aparte, y en mi opinión es una auténtica gozada visual.

En definitiva, si alguien consume muchos contenidos a través de I-plus y ve suciedad y macrobloques en escenas oscuras, que sepa que es por culpa de la compresión con la que emiten. Y las cosas extrañas viendo fútbol se deben al deco y al ancho de banda del canal que lo emita.
Con contenidos de calidad estos televisores son una auténtica gozada y no hay ninguno de los problemas anteriormente citados.