Cita Iniciado por actpower Ver mensaje
La nitidez es la que tiene que ser. Añadir artificio extra solo provoca aparición de artefactos. Y luego vienen las quejas de "se ve mal". Las máscaras de enfoque para simular más nitidez, tanto aplicadas por el display como a nivel de postpro, o de la propia captación, en vez de sumar, restan. Pues eliminan detalle a costa de "simular" un mayor contraste entre píxeles adyacentes (es el truco usado en las máscaras de enfoque).

Imagina que ya tienes un vídeo con máscara de enfoque aplicada (no son pocos los que acaban usando el burdo truco). Si sumas además la máscara de enfoque que hace el televisor, tenemos una imagen excesivamente pixelada, horrible. Te puede dar la "sensación" de que tiene más definición, pero en realidad estás eliminando detalle.

Estas técnicas hay que aplicarlas con mucha mesura, pues más no es siempre mejor.

Respecto al Cálido2, pues la sonda no miente, y si la sonda te indica que el blanco puro tiene una temperatura de color cercana a 6500ºK que es la que se considera EN TODA LA INDUSTRIA DEL AUDIOVISUAL como "blanco puro", pues esa es la lógica que hay que poner.

Que a tí te guste ponerle más componente de azul o añadir nitidez a rabiar, solo son gustos personales. Los settings sugeridos están destinados para dejar el display lo más correcto posible cara a un Estandar unificado. Cada uno es libre de modificarlos a su antojo, pero entonces ya nos alejamos de lo que sería "imagen de referencia" para ser "imagen personal".

Yo como profesional ligado al audiovisual no puedo dejarme llevar por personalismos. Lo puedo hacer en edición, de forma creativa. Pero si no tengo un display ajustado o calibrado, no se como de exacta es la imagen que estoy viendo. Puedo usar un monitor de forma de onda para chequear valores, sí. Pero eso es algo que nadie fuera de la industria utiliza, y precisamente se usa para detectar desviaciones tanto en la captación como en la edición, cuando el monitor sabemos que no está 100% calibrado.

Respecto al contraste, a mí me salen todas las barras. No se si estás usando la aplicación de LG para ver vídeos (antiguo Smartshare) u otra externa (a veces reproductores externos cortan la señal más allá de 235).

Respecto al chroma sampling, solo activando el modo PC se obtiene Chroma completo. Hay una imagen por ahí para chequear si tienes Chroma completo o no, es esta:



Las dos líneas inferiores (con el borde rojo y azul) se leen perfectamente en Chroma 4:4:4, mientras que se ven "rotas" con Chroma 4:2:2 y 4:2:0

En cualquier caso, eso solo afecta a ordenadores, ningún video comercial salvo los masters originales tiene Chroma 4:4:4, por eso el Chroma se cambia automáticamente cuando se reproduce un vídeo y se cambia a 24P. De nuevo, intentar llenar el hueco de 4:2:0 a 4:4:4 no aporta nada, ni se aprecia ninguna ventaja, por mucho que se usen algoritmos de MadVR para "restutir" el chroma. Y menos en señales FullHD y 4K, donde ver el chroma sampling de un pixel individual es poco más que imposible a distancias normales (no vale ponerse a 10 centímetros y usar una lupa).
O sea, que en tu opinión a distancias normales, es imposible que notemos la diferencia ente contenidos 4:2:0 y contenidos 4:4:4? Joder, yo pensaba que la diferencia era abismal, y estaba deseando que sacarán en el futuro blurays con las pelis en 4:4:4, pero si aseguras eso me quedo más tranquilo. Leí que 1080p a 4:2:0 en realidad es como 480p, y que 4K a 4:2:0 en realidad es 1080p, no sé si en la práctica esto es versad, me imagino que no.

Respecto a lo de la temperatura de la imagen, me sigue resultando difícil de creer que el estándar sea cálido 2, ya que los monitores profesionales para editar fotografía no tienen ese tono tan cálido ni de coña, y no creo que para vídeo sea diferente. El cálido 1 te lo compro, pero el 2 me cuesta mucho creermelo.