Hola a todos, esperando que me llegue la B6. Me he metido en el enlace para bajarme los patrones y os lo juro no se donde clikear para descargarlos. Alguien pude poner el enlace directo?
Gracias
Regístrate para eliminar esta publicidad
Hola, cariocas. Pues nadie me supo responder. Uno en otro foro me comentó que depende del receptor y otro que no se puede, es decir, que solo permite configurar dicho HDMI al que está conectado el televisor como una única fuente y que lo que habría que hacer es realizar los cambios tú según la fuente que quieras conectar.
Podrías por ejemplo poner el modo "habitación oscura" bien configurado para el reproductor UHD y luego cambiar manualmente al modo "juego" en el caso de conectar la consola, pero claro, se tendría que realizar a mano el cambio. El conectar la consola no hace cambiar el HDMI del televisor al modo juego automáticamente.
Saludos.
Televisor 4K 3D: LG OLED55C6VMonitor/Televisor 4K: LG OLED42C24LAReproductor: Panasonic DP-UB820Mediacenter: M9702 V3Dongle: Chromecast UltraHTPC: i3-8100+Noctua NH-U9S/H370M D3H/GTX 1660Ti/16GB 2400/500GB WD SN500 NVMe+8TB/SilverStone GD07/K400 Plus/Corsair RM650x
Hola a todos, esperando que me llegue la B6. Me he metido en el enlace para bajarme los patrones y os lo juro no se donde clikear para descargarlos. Alguien pude poner el enlace directo?
Gracias
Mira que es fácil, pero bueno:
https://drive.google.com/file/d/0B9F...it?usp=sharing
Hola Alemarino, creo que es como comentas en el post del día 28, la configuración personal (por ejemplo la recomendada por actpower) que aplicas a un HDMI es para todas las entradas que tengas en el receptor AV conectado allí, esto lo he comprobado. Lo que no he probado es a poner el modo PC en este HDMI, siendo que una de las entradas es un PC, no sé si sería bueno o malo, además no tengo claro lo que es ese modo, ya que yo uso mucho el PC visto en la tele, pero para ver películas que tengo almacenadas en varios discos duros, no para usar la tele como monitor del PC en todo tipo de aplicaciones. Saludos
Buenas, lo primero gracias por todo el post ya que se aprende un montón a configurar para sacarle todo el rendimiento a esta buena televisión.
Mi pregunta es a ver si os pasa a vosotros una cosa muy rara, cuando estoy viendo el netflix o una peli por USB a veces sin más me cambia la escala y se ve como con zoom. Es muy raro, he probado a ponerlo en automático, en 16/9, a cambiar lo de escaneo automático o algo así....todo y nada me lo sigue haciendo.
No sé si le habrá pasado a alguien más y es normal o será la tele defectuosa, gracias.
Eso no es normal. Igual tienes alguna opción por ahí activada que automáticamente haga esos recortes. Defectuosa no lo creo, ¿que modo de imagen estás usando?
Pues en modo de imagen no se si te refieres al modo isf experto. Y las características que tengo puestas son estas:
-Modo de imagen inteligente: apagado
-Relacion de aspecto: 16:9 (esto lo he cambiado alguna vez y me lo sigue haciendo)
-Ahorro de energía: apagado
- Modo confort visual : Apagado
Si necesitáis más opciones os digo pero todas las ayudas de imagen en general las tengo quitadas.
En la tele del decodificador no me lo ha hecho nunca y lo que me parece muy raro es que me lo hace en cualquier momento, a medio capítulo de alguna serie de Netflix por ejemplo, no se muy raro.
Pues eso es raro, porque no debería cambiar el aspect ratio ni hacer zoom ni nada por el estilo.
Yo lo tengo puesto en Relación de Aspecto ORIGINAL con la opción Just Scan activada.
MI NUEVO SALÓN 5.1.4 ®️
🔞 http://www.forodvd.com/tema/159925-m...-1-fotodiario/
🖥: LG 83G4
📀: Zidoo Z9X 8K y Apple TV 4K
🧰: Synology 1019+ (50Tb)
🎮: Ps5 y Ps5 Slim
🎞 Denon X8500H 🎞
🔈 FRONT Sonus Faber Venere 3.0
🔈 CENTER Sonus Faber Sonetto Center II
🔈 SURROUND Sonus Faber Sonetto Wall
🔈 ATMOS 4x Sonus Faber Palladio 5 PC-562
🔈 SUBWOOFER Arendal 1961 1S
🔌 Viablue
A ver, eso no es normal, insisto. A mí la tele nunca me ha cambiado de modo ni nada. Algo tenéis mal configurado o algún setting porculero que os cambia el aspect ratio. No creo que sea fallo del televisor, sino de alguna opción que tenéis puesta que no es la correcta.
Que puntazo el videotutorial mañana me llega la tv.
Enhorabuena por el currazo y los aportes!
La verdad es que no sabía si ponerlo aquí o en el hilo de la B6. Ante la duda pongo mis impresiones en las dos.
Después de dedicarle un montón de horas calibrando la b6 en todas sus fuentes, éstas son mis conclusiones sobre esta TV:
En bluray, se ven de maravilla. Incluso Avatar poniédole el efecto HDR, la película gana una barbaridad.
La TV de ONO, como todos sabemos algunos canales se ven bien a secas y otros de pena. Los canales emiten a una calidad tan nefasta que da pena penita pena. Algunos programas en función del canal se ven muy bien como por ejemplo Planeta Calleja.
Netflix se ve realmente bien. Las series en 4k nomo NARCO o Una serie de catastrofes desdichas se ven de lujo. Se nota mucho la diferencia entre series nuevas y las mas antiguas pero lineas generales no tengo quejas.
Xbox ONE S en modo normal se ve que da gusto pero en juegos con HDR como FH3 o GOW4 juegan en otra división.
Donde peca y mucho esta TV, o al menos no he sabido solucionarlo es en el modo HDR o DOLBYVISION de Netflix. No puede ser que dicho modo genere un ruido que para mi gusto es insoportable. Se supone que este modo debería de verse mejor pero el ruido que se genera en la imagen no permite ver una imagen cristalina con colores vivos.
Aquí no queda la cosa, he probado Man of Steel en UHD 4K con HDR y tengo que decir QUE ES UNA AUTÉNTICA DECEPCIÓN. Me voy a volver a repetir, pero no es de recibo que una película que se supone debe verse de escándalo, el ruido (grano de la imagen) no permita disfrutar de la película como al menos yo esperaba. Tengo DEMOS de LG en HDR que te quedas hipnotizado de la extraordinaria imagen cristalina y colores vivos que desprende la misma.
Y uno de los fallos más grandes (salvo que alguien me diga la solución) que he visto en esta TV es que no puedes desactivar el MODO HDR en las peliculas UHD 4k. Lo que te permite es cambiar entre HDR VIVO o algo así, HDR CLARO, HDR Standar y HDR juegos, pero no te permite cambiar a modo experto habitación oscura o clara. Y esto si que es un auténtico desastre por parte de LG. Voy a llamar a LG ESpaña para ver que me dicen.
La TV es un pepinazo pero el tema HDR en Netflix y UHD salvo que tenga algo mal configurado, me ha parecido un auténtico porquería y más si encima has visionado las demos de HDR de LG que te quitan el hipo.
Saludos y si alguien sabe como desconectar el modo HDR que me lo digo que me estoy volviendo loco.
Te diran lo de siempre, el grano es lo que queria el director, le da un aspecto cinematografico, etc...pero a mi tampoco me gusta nada de nada. Hoy dia no tiene sentido, yo al menos no se lo veo (salvo un poco en escenas oscuras, imagino que es mas normal).
Pues se me ha adelantado men100, pero me extiendo...
Yo no sé en que parte de la cabeza os han metido que el HDR debe ser sinónimo de imagen limpia como la patena. El grano o ruido es PARTE inherente de cualquier filmación.
Tienes por ejemplo contenidos como "Chef´s Table" en Netflix que está en Dolby Vision y es de una limpieza absoluta, pero si te fijas detalladamente, sigue teniendo una ligerísima capa de ruido/grano.
Siempre lo he dicho: El grano es detalle. La ausencia de él (si previamente estaba), es garantía de desastre.
Al final, somos rehenes de la propuesta de alguien, y esto es así. O la aceptas, o no. Personalmente a mí el grano no me molesta, más bien al contrario, lo acepto como lo que es, una parte de un todo.
Por otro lado, no es un "fallo garrafal" el poder desactivar el HDR, porque por ejemplo, las películas UHD vistas SIN HDR no se ven bien, es decir, tiene el color bajado de intensidad, un look logarítmico...vamos, lo que sería el "bruto" de la imagen. El HDR aplica una curva de gamma que restituye el contraste y el color original (el etalonado, claro).
En el caso de Netflix podría ser posible, pues ellos sí generan diferentes streams en función del display. Pero se perdería por el camino, pues tendrías que elegir entre 1080P o 4K HDR. Me quedo con éste último, sin dudarlo.
Respecto a Man Of Steel, precisamente es uno de los peores ejemplos, pues ya originalmente la peli se ve fea y sucia, es el look que le han dado y por mucho HDR que haya por medio no lo vas a eliminar. Si comparas frente al Bluray, el look es el mismo y la textura también.
Es un gran error comparar con las demos, porque precisamente están diseñadas para causar impacto. No reflejan la amalgama de opciones que puedes tener en cine, desde un extremo hasta otro.
Por mucho que llames a LG te van a decir que el HDR no se puede desactivar y que los contenidos son los que son. Ponte a ver más contenidos y ya verás como tienes de todo. Pero no asocies HDR con limpieza de imagen y colores saturadísimos porque no es así.