Es así de lamentable. Hay que comprar el BD 4K para el Atmos.
Es más, la serie Anillos de Poder, la primera, YA NI TIENE ATMOS, y cuando salió si.
Regístrate para eliminar esta publicidad
Gracias por aconsejar pelis que aprovechen el Atmos.
Después de montar mi flamante equipo 7.1.4 y hacer una importante inversión (para mi modestas posibilidades) me he encontrado con la cruda realidad, esto del ATMOS en España es lamentablemente una muestra más del consumismo aborregado que impone su ley.
1. Netflix, Apple TV etc, series con ATMOS, tomado desde la aplicación del smart TV suena del cu..., y si me conecto a la plataforma desde la app del reproductor blu ray me sale la misma serie que en la tele salía etiquetada como ATMOS, sale etiquetada en 5.1 a pesar de que el reproductor decodifica dolbytrue HD y dolby digital 7.1 o sea ATMOS (no sé por qué pasa esto). Ya me queda claro que en streaming el ancho de banda que dedican al audio no da para más, eso sí, para cobrarte un plus de 7 euros por la suscripción a tutiplen sí que saben.
2. La gran mayoría de pelis originales sólo llevan ATMOS en inglés.
Pues hombre con los precios que tienen ¿cómo es posible que no hagan un doblaje en ATMOS? Luego se quejan de la piratería.
Resumiendo, pagando y todo legal toca elegir qué prefieres entre las siguientes limitaciones;
¿ATMOS sonando a lata o 5.1 sonando mejor?, ¿ATMOS en Inglés o 5.1 en castellano?
Y como acabo de aterrizar, aún me falta por encontrarme con pelis más antiguas pasadas a UHD con la etiqueta de ATMOS en que lo único que han hecho es coger el sonido original 5.1 y pasarlo por un simulador con I.A que dé un ATMOS en vez de hacer una remasterización desde las pistas originales Pro Tools en que grabaron el metraje, posicionando los objetos de audio donde toca. Apuesto a que hay más de una película con ese engaño porque en la venta de canciones he comprobado como hacen lo propio entre los diferentes formatos, por ejemplo venderte en itunes como wav (más caro) un tema sacado de un MP3 porque se perdió el master o el DAT original, o simplemente porque tenían más a mano el comprimido.
Y digo yo, si hay series y pelis de plataformas de streaming que tienen ATMOS en castellano ¿cómo es que en el disco original UHD sólo está en inglés?
En fin, y por qué ocurre todo esto? pues por el consumismo aborregado que comentaba al principio, el público masivo no es exigente y se deja llevar por las etiquetas y la publicidad, se compran una barra de sonido llevan sus amistades a casa y les dicen "mirad qué pasada, lleva Dolby Atmos y todo, como en el cine", y se quedan tan satisfechos.
Es así de lamentable. Hay que comprar el BD 4K para el Atmos.
Es más, la serie Anillos de Poder, la primera, YA NI TIENE ATMOS, y cuando salió si.
Lo importante es que hablen de ti, aunque sea bien
DALÍ
No se si se ha dicho antes, pero la película REGRESION en BluRay también tiene DOLBY ATMOS en castellano, hace dos o tres años que la tengo, pero ahora que me he comprado una barra de sonido con Dolby Atmos y 9.1.4 altavoces, la he vuelto a probar, y tuve la idea de conectar la PS5 a la barra de sonido, porque parece que si la conectaba al televisor, no ofrecía Dolby Atmos a través del HDMI ARC, y en el menú de opciones de PS5 se puede configurar - Salida de Audio - Barra de Sonido - Dolby Atmos, he puesto el principio de la película y hay una escena en que las voces vienen de distintos puntos de la habitación, está muy chulo, cuando pueda veré la película entera....
Atendiendo a que lo que comentas sea totalmente correcto - que lo desconozco, no se me vaya a enfadar nadie-, creo que para las plataformas de streaming el ancho de banda cada vez será una limitación menor, pero creo que si optan por tratarnos con desdén, al final, la plataforma que ofrezca los contenidos en condiciones, será la que tenga mejor reputación y la que más clientes se lleve. O eso quiero pensar.
Por otro lado, y por razón de la comodidad de no tener que almacenar los estuches de BluRay o de colocar una peli o serie en concreto para reproducirla en el lector BluRay, creo que la mayoria de usuarios irán hacia el consumo en streaming, con lo que lo de la piratería, salvo opinión mejor fundada, deja de ser un argumento.
Además, para los que siguen prefiriendo el formato físico, no se si estáis al tanto de las inquietudes que generó en Hollywood el nacimiento de Sora, una tecnología de IA que permite trabajar y generar contenidos en base a unos minutos de video...Bueno, pues análogamente, no creo que le quede mucho a la IA para coger la pista Dolby Atmos o DTS:X en inglés y pillar la de Dolby digital o DTS-HD MA en castellano, y montar o sustituir los diálogos de castellano sobre la de inglés, igual no con la calidad original, pero a lo mejor sí muy cercana. Que no es lo que debiera suceder, sino que las productoras incluyesen la pista Dolby Atmos o DTS:X en Castellano.
Y por último, con respecto a las plataformas de streaming... malo es que el consumidor se tenga que buscar alternativas, porque como encuentre una, el que lo va a padecer a la larga es el productor (mirad si no mercados recientes en los que el consumidor haya visto precios prohibitivos o productos en los que han mantenido o aumentado el precio reduciendo la cantidad). Si lo que digo en el párrafo anterior .no en este- fuese posible...¿cuánto tiempo falta para que se pueda hacer también sobre contenidos de streaming?
Sobre lo que comentas: de momento, el sonido en plataformas de streaming es SD (Dolby Digital+) y algún nicho como Bravía Core DTS. Y el DTS-X que sacará Disney+ también será comprimido. Actualmente el chip interno que llevan las placas HDMI de los TVs actuales no admiten sonido HD ( no me refiero al passthrough que viene de dispositivos externos y pasan por la TV). Para colmo, hay plataformas que en físico sacan mejor calidad que wn su misma plataforma: MAX, por ejemplo, pine en estrenos sin Dolby Atmos en castellano cuando su disco físico sí lo lleva.
Y, por último, se van secando Customs con Dolby Atmos en castellano cuando no existe en el disco físico ni en las plataformas. No sé muy bien cómo se elabora, pero es un punto en contra de que desaparezca la piratería.
Sony 65 A95K
Oppo 203
Zidoo Z9X 8K
Yamaha RX-A8A
CD NAD 515
Frontales Pulsar Audio M5 biamplificados
Central Pulsar Audio MC
Focal Theva Surround
2 SVS SB 2000 pro
4 SVS Prime Elevation
Hay que mirar bien los nuevos 4k, por ejemplo training day en bluray tenia 5.1 español y ahora sale en 4k y solo tiene 2.0 en español......vamos que lo va a comprar su prima. Hay mas peliculas de antes con mejor sonido en español que ahora, no se si sera por derechos de autor, ayudas o que......una ruina
Pantalla fija Elite Screen 138" LUNETTE 2 CURVE 2:35. (340 base)
JVC RS2000 4K + Lente Isco III
Yamaha RX-AVENTAGE 3060
Antimode 8033 SII
Densen B200 + B320
Yamaha A-S2100
Oppo 205
Panasonic UB 9000
XBOX Series X 4K + 2 Playseat+2 Fanatec sport club
Cinema 9.2.2 Silverline Sonatina III, Lsim 706C, LSI FX.
2 Subwoofer Klipsch sw115 BOOOOM
Atmos Polk Audio Owm5
HDMIs, Wireworld y Qed Reference, Audioquest Red, Ruipro by Mundoaudio
Cables de Altavoz Van den Hul Magnum Hybrid
1917 edición física 4k y pista Atmos en V.O es una absoluta maravilla.
Salón: Sony KD-65A89+ Marantz SR7015 (5.1) + Altavoces Central y delanteros Monitor Audio Bronze 5 + Traseros MA Bronze 2 + Subwoofer SVS PB1000 + Monitor Audio Bronze AMS 6G + Blu-Ray Sony UBP-X800M2
Un momento, un momento...¿me estás diciendo, que por un lado, nos están empujando a comprar algo en físico -cuando ya es como volver al cd y tener que andar cambiando de cd a cada rato- y que por otro lado - en el caso en que no existe Dolby Atmos o DTS:X ni siquiera en físico- que nos están empujando descaradamente a que nos busquemos la vida después de gastarnos chorrecientos mil Euros en unos equipos y altavoces pura sangre???
Tal y como yo lo veo, o algo se me escapa o hay un desdén impresionante de parte de la industria. Con la piratería, en este caso, ganan los vendedores de reproductores digitales, los vendedores de dispositivos como PC's o NAS, los vendedores de discos duros para almacenar los contenidos...es decir, todos excepto ellos. Si no les supone un coste excesivo -que no lo creo, cada día las tecnologías se abaratan más- ¿qué les cuesta entregarnos lo justo por lo que pagamos como en el resto de países? ¿no se dan cuenta -o no quieren dársela- de que la mayoría de la gente no quiere almacenar físicamente los contenidos??? Toda la vida de Dios quejándose de la piratería y ahora que lo tienen en bandeja ¿van a echarle la culpa al empedrado???
Me van Vds. a perdonar la vulgaridad, pero es para ir a mear y no echar ni gota...
Última edición por Lobezno191; 05/01/2025 a las 18:42
Pues sí. Hay honrosas excepciones como Apple TV+ que casi todos los contenidos de la plataforma llevan Dolby Atmos en castellano (eso sí, en formato Dolby Digital plus y no True HD). Y también las películas compradas en ITunes llevan Atmos/DD+ en inglés la mayoría. Las compras en Amazon Prime Video es peor porque no lleva ninguna Dolby Vision ni Dolby Atmos. Y en estos casos, en físico van mejor.
Y después hay casos que van al revés, Disney+ si tiene películas con Dolby Vision y en cambio sus películas en físico no. ¿Quieren potenciar la plataforma sobre sus ventas en físico?
El caso es que estoy en los 3 mundos, siempre buscando la mejor calidad en Audio y Video.
Sony 65 A95K
Oppo 203
Zidoo Z9X 8K
Yamaha RX-A8A
CD NAD 515
Frontales Pulsar Audio M5 biamplificados
Central Pulsar Audio MC
Focal Theva Surround
2 SVS SB 2000 pro
4 SVS Prime Elevation
Ellos verán...Luego vendrán los lloros...
Y lo de que vengan en Dolby Atmos o en DTS:X solo en inglés -para las ediciones de España, cuando si las hay en Alemán o Francés o Italiano- ya me parece de coña. Podria verlas en inglés, pero me gustan dobladas al castellano. La mayoria de las veces, pongo las voces originales y me decepcionan soberanamente; a la vez que me sorprende lo bien que escogen a los dobladores de voz en España.
Última edición por Lobezno191; 06/01/2025 a las 11:11
Ahora Warner sí está sacando discos con Atmos en castellano. De momento los Blu-ray UHD que tengo con Dolby Atmos en castellano son:
Aquaman y el mundo perdido
Bitelchús Bitelchús
Black Adam
Creed III
Dune parte dos
Flash
Furiosa de la Saga Mad Max
Godzilla x Kong: El nuevo imperio
Megalodon 2: La fosa
Twisters
Wonka
Sony 65 A95K
Oppo 203
Zidoo Z9X 8K
Yamaha RX-A8A
CD NAD 515
Frontales Pulsar Audio M5 biamplificados
Central Pulsar Audio MC
Focal Theva Surround
2 SVS SB 2000 pro
4 SVS Prime Elevation
O sea, que pelis contadas y ahora se ponen a hacerlo, de las antiguas ni se lo piensan, ni para las plataformas. Son masocas pero a lo grande. A Disney le ha llevado chorrecientos mil millones de dólares anunciar que abandonan la agenda woke precisamente hoy. Y que a mi me dan igual las opciones sexuales de todo titirimundi, que respeto todas, pero no tiene nadie que meterme por los ojos una opción que no es la mia. O sea, que lo de que un productor de un bien o servicio trate de imponer al mercado lo que él quiere vender, como que no cuela. Pero qué sabré yo...
Bueno interesante tema, yo no sé lonque harán o dejaran de hacer para conseguir esos Atmos o DTS-HD, yo ya lo he comenzado en varias ocasiones y a mi me es indiferente de donde y como es, lo único que se es que a mi personalmente me alucinan esas pistas, así que cada uno haga lo que le parezca pero si no fueras por estas conversiones yo no me habría montado el Atmos en mi sala, con el 5.1 me sobraba con lo tenía con los discos.
En otro tema hoy he visto un rato en Disney+ de El Reino del Planeta de los Simios pero la versión con los efectos, sale en pantalla partida partes del metraje y como se rodó, simplemente espectacular ver como lo hacen, dura unas 2h30m más o menos, no me da para verla entenra pero si ir hiendp a ratos y alucinar con los montaje.
Al final, si lo quieres como consumidor, lo vas a tener, pero si ya es una industria que como tal despertaba pocas simpatías - la de distribución fonográfica y cinematográfica - ahora que parecen haber dado con la tecla para que la piratería quedase reducida a la mínima expresión, parece que van sobrados, al menos en España. ¿No vale más hacer las cosas bien que todo el dinero que se gastaron en campañas anti piratería que no sirvieron para nada??? En fin…