Cita Iniciado por sonoman Ver mensaje
Sobre el bug de stuttering en algunas escenas de solo los contenidos 25p (50hz), que por ahora lo solucionan con el modo juego activado... pues bien, un usuario de AVForums ya confirmó que el representante de Panasonic en el Reino Unido, le dijo que los ingenieros ya esta tratando este tema, para un próximo firmware...

Sobre el no soporte de Dolby Vision en los OLED Panasonic 2017, ya dijo los representantes de Panasonic Europa que no aplicara dicho soporte, ya que los contenidos HDR10 y HLG estan consolidándose en su masificación... y como lo he dicho, actualmente el soporte DV no es importante por las razones que ya explique anteriormente... a no ser, que en el IFA 2017 se anuncie una grata sorpresa para lo que buscan dicho soporte DV.

Sobre la prevesible muerte del 3D con lentes, no me sorprende que el 3D con Lentes (Activo y Pasivo) por mas que aún tengan varios adeptos en el mundo, ya era un moribundo desde el 2014 (debido a su caída de la demanda de los Bluray 1080p/3D que venía en años atrás...) por lo que es lógico que su tendencia sea desaparecer como se percibe en la actualidad (por más que lo aún adeptos a ello, se aferren a la ilusión que los fabricantes vuelvan impulsar en sus modelos 2018, su suerte esta echada).

En lo personal, actualmente tengo aún tvs con 3D Activo/1080p (uno de ellos es mi Sony FA95C) y tuve una tv con 3D Pasivo (Panasonic ET60) que la vendí años atrás... en mi experiencia visual de 3D (Activo/Pasivo) que como todos tienen sus Pros & Contras, pero me gusto un poco más el 3D Pasivo de los IPS (como lo fue el ET60) por su mayor sensación de profundidad, libre de parpadeo (sin baterías) y libre crosstalk, apesar de que tenía como Contra en que solo la mitad de resolución a 720p de lineas efectivas se aprecia en las tvs 1080p/3D (aquí el 3D Activo era mejor en ese sentido > 1080p de lineas efectivas) pero esta desventaja del 3D Pasivo se solvento con la introducción de las tvs 2160p (que ahora sí podrían reproducir las 1080p de lineas efectivas), por eso el año pasado consideré al LG UH8500/2160p/3D Pasivo como el Mejor Exponente del 3D con Lentes del 2016 (9.9/10) e incluso por encima de las OLED LG (8.9/10)... regresando a mi experiencia visual 3D (Activo/Pasivo) con el tiempo me aburrió de estar poniendome lentes 3D a cada rato, asi que lo deje de lado... pero lo que yo preveó en el futuro, el 3D va volver a regresar a lo Grande > NO como 3D con Lentes, sino como 3D con HOLOGRAMAS 'sin lentes' (eso va tener mayor gancho comercial para quedarse).

Anteriormente había leído una despistada opinión > como por ejemplo el 3D con lentes, tenía que ver con la inventiva de los fabricantes que se le ocurría en asignar al gusto para cada modelo TV/3D... PLOP! < cuando se sabe que en la tecnología LCD LED los paneles > VA/MVA siempre usan el 3D Activo y los paneles IPS/PLS siempre usan el 3D Pasivo; en cuanto a la tecnología Plasma siempre se usan el 3D Activo; y en la tecnología OLED que siempre usan el 3D Pasivo, eso es todo (tan solo obedece estrictamente al tipo de display de los televisores, y nada más).

Un buen domingo para ustedes.
Es muy triste que una empresa del nivel de Panasonic saque una TV al mercado con ese bug. ¿En que estaban pensando? Y ahora a esperar a ver si lo arreglan algún día... La gente que se gasta ese dinero en una TV no está para jugársela a ver si quieren sacan algún día la solución al problema.

Lo del Dolby Vision es otra cagada muy grande. No puedes vender una TV como la segunda más alta de tu gama de TV con una ausencia de ese nivel, que ahora prácticamente no se use el DV no quiere decir que no se use en 2018 o 2019. No se puede vender una TV de ese precio con una ausencia así. La gente se compra las TV para varios años y tampoco se la pueden jugar en cosas como esta.

¿Qué les costaba meter esa opción de HDR? Pueden perder bastantes interesados por eso y lo del bug que a saber si se va a solucionar algún día. A mí me interesaba la EZ950 y al saber de esos problemas ya ni la contemplo. El "a lo mejor lo arreglan algún día" a mí no me sirve.

Es una pena que la TV con el mejor interpolador padezca de esa carencia y ese bug.

Sobre el 3D con gafas, no pinta bien la cosa pero hay varias peliculas importantes con fecha de lanzamiento en los próximos 3 años que saldrán en 3D. Yo he probado el 3D activo de mi panasonic AS640, y el de la OLED C6V lo supera por mucho. Los OLED ya de por sí (sin el 3D activado) tienen una profundidad de imagen muy alta gracias a su contraste infinito. El 3D en la OLED es muy, muy bueno. Me puse la película Ghost in the Shell en 3D "HOU" en un archivo mkv de 14GB y la profundidad de imagen era muy buena. Ver la carita y labios carnosos de Scarlett Johansson en 3D con la OLED no tiene precio. Aún así al inicio de ver la película en 3D me apareció una ligera sensación de nauseas. Pero supongo que es cosa de acostumbrarse. En el cine vi Avatar en 3D (2009) y me pasó algo parecido al inicio de la película.

Yo estoy ahora mismo en un punto que no se que hacer. A veces pienso que las marcas lo hacen adrede que sus TV tengan algún defecto o carencia, para que no sean perfectas y cambies antes de TV...

Por ejemplo (dando por hecho que todas las OLED sea de la marca que sea que monte el panel se ven de escándalo e igual de bien, para mi gusto no hay mejor imagen que la que da un PANEL OLED) (el diseño lo dejo aparte que es muy personal)

En mi caso (mis pros y contras)

55E6V Se puede conseguir por 1993€ puesta en casa

-pros : 3D
-contra: interpolador Truemotion añade artefactos y efecto telenovela

55EZ950 1999€ puesta en casa

-pros: interpolador BFI+IFC
-contras: bug cuando aparecen letras de subtitulos + ausencia de dolby vision + ausencia 3D

55A1 Creo que por menos de 2900€ no se consigue (de risa)

-pros: interpolador
-contras: precio modelo 55 + ausencia 3D + inclinación pantalla

Para mí es importante el interpolador porque hay películas que hay paneos que son insoportables de ver con el OLED y su sample and hold. Y me gustaría poder usarlo en niveles mínimos sin que añada "efecto telenovela" y que no añada artefactos o al menos no la cantidad exagerada de artefactos que añade el Truemotion de la LG.

El inicio de la película Comanchería tiene un paneo de 1 minuto de duración que te deja con cara de ¡¡¡Pero qué mierda es esto!!! Y otras películas que tiene paneos que te joden la experiencia. En Star Wars Rogue One me jodió mucho tener que soportar esas vibraciones en algunas escenas.

Luego veo alguna que otra serie de anime japonés y es desesperante, porque en al anime japonés usan mucho el paneo, y es un espectáculo (en el mal sentido de la palabra) Vibraciones una y otra vez. Si pone el Truemotion de LG al mínimo, en al anime salen muchos artefactos. Se puede comprobar fácilmente poniendo el Truemotion al nivel 1 y fijarse en las bocas de los personajes cuando hablan. No se puede activar el interpolador de LG en el anime, no sirve para nada.

En fin ya veremos que hago... Pero tener que andar con dudas con TV de 2000€ porque fallan en eso o en lo otro (y ya ni hablo de la lotería del panel de posible banding molesto, posibles pixeles muertos, posibles tintes amarillentos o rosados en el color blanco...) tiene telita...

Y añado que los nits me dan igual, con los nits del LG C6V tenía de sobras. Es más la "Luz OLED" de la C6 la tenía puesta en 50 en habitación oscura y me molestaba a veces según la escena y tenía que bajarlo. Con los nits que dan las OLED actuales me sobra.

Luego el Smart TV, para mí no influye en la compra de una TV. Lo primero, lo segundo y tercero en importancia para mí en una TV es la imagen y todo lo relacionado con la imagen (movimiento)

Y con esto respondo al creador del hilo:

Cita Iniciado por Mark83 Ver mensaje
Buenas,

Tengo una Panasonic VT20, con una calidad de la cual no me puedo quejar, este plasma se ve muy bien con unos coloeres muy naturales. Verdad que se me ha quedado pequeña porque es la de 42 pulgadas, y el menu interactivo de internet es muy lento, y tiene un marco de televisión enorme.

Me preguntaba si era el momento para cambiar a una OLED de Panasonic, la 55EZ950, porque no esta mal de precio.

Daré un salto de calidad como me pasó cuando pase del LCD al Plasma VT20?

Muchas gracias
para mí ahora mismo no es el mejor momento de cambiar a OLED con la TV que tienes. Yo con tu TV me aguantaba un año más. Me esperaría al año que viene. Te ahorrarás dinero porque el precio va a la baja año tras año (puede que dependiendo del momento del año 2018 te puedas comprar de oferta una OLED de 65 pulgadas a un precio muy cercano el de las 55 a día de hoy) y el año que viene se viene una actualización importante en la tecnología OLED. Es posible que el año que viene consigas la OLED que no falla en nada y no tiene carencia alguna, quien sabe.

Ahora, si te corre prisa la elección ya depende de si quieres 3D o no.

Si quieres 3D y vas a soportar la vibraciones en paneos la E6V es tu TV, sino yo pillaría la Sony A1. Si la quieres comprar este año, el Black Friday está bastante cerca. Sólo faltan 3 meses. Y quién sabe mientras esperas a lo mejor sale otra oferta relámpago de las buenas que hace ECI a veces.