Economía de escala tiene esas cosas....
No cuesta fabricar estas teles ni el 50% de lo q se pide por ellas pero hay q tener margen para poder ganar dinero después de lo invertido en I+D+I
Por eso en un principio los márgenes son tan brutales para luego ir decreciendo y a la vez tener marketing de q es una ganga o chollo y q hay q aprovechar a comprarlo... al final nadie pierde sólo se gana menos dinero.Sólamente en los SALDOS se pierde dinero y es eso o tirar el producto a la basura o para reciclar y hay falsos saldos donde tampoco se pierde dinero.
En contabilidad teníamos una expresión para recuperar aunque sea una ínfima parte de lo invertido y era el moco del pavo...
Los q si q se lo tienen bien montado son apple q esos no deprecian el producto y los márgenes son brutales de principio a fin,pero ellos pueden ya q tienen una imagen de marca brutal y si no fuese así tendrían q sacar ofertas e ir bajando el precio a medida de q el ciclo de vida del producto se fuese acabando pero no es así y la rebaja final es irrisoria...
Da para hablar largo y tendido de la economía de escala.
Resumiendo esas teles de pana son buenas pero no valen lo q piden y quizás la primavera q viene se pongan a un nivel aceptable,mientras tanto los adelantados de turno a pagar el I+D+I y el iva correspondiente de ese precio tan disparado.... q si no hay q emitir deuda no cada 4 días sino cada 3 días....