Realmente no dice eso. Es una review de las que hace Vincen Teoh explicando prácticamente lo mismo que en sus anteriores reviews en vídeo.
- Respecto al color vuelve a decir que Panasonic es la más precisa, si bien este modelo (no sabe si el que le han dejado a ellos o todos) tiene un problema con el detalle en sombra que ellos solucionaron calibrándolo profesionalmente (algo que no está a la altura de la mayoría) tocando el brillo y el 10IRE gamma.
- Respecto al movimiento, tiene el mismo que la C7 ya que es el mismo panel sample-and-hold. Panasonic añade el Intelligent Frame Creation, que dice que lo hace mejor que la Sony ya que ésta puede incluir un poco de SOE pero ligeramente.
- También añade BFI, pero hay caída del brillo e incremento de flicker, (si bien hay gente a la que le puede molestarle o no). Y considera que el de Panasonic es el que añade más opciones de configuración.
En cualquier caso, como ya ha comentado varias veces Vincent Teoh en los vídeos, no utilizan el BFI y prefieren la imagen a 24p (al igual que yo) con el fin de obtener el look cinematográfico.
- Añaden que hay un problema de tartamudeo viendo contenido de cine, y creen que se debe a un problema del procesador HCX2 y que creen que lo tiene también la EZ1000 pero se les pasó por alto. (Dan por hecho que se les pasó por alto porque ya se ha reportado también ese problema en la EZ1000, y por eso dicen: "hey, somos humanos).
Dicen que el procesador duda y tarda unos 2 o 3 segundos en arrancar cuando comienza una escena, causando un tartamudeo y artefactos. Han experimentado durante horas con varios settings y con el IFC en Medio o Máximo pudieron suavizarlo, y sólo poniendo el modo juego o el pure direct consiguen que desaparezca. Creen que con esas pistas que han dado, Panasonic debería solucionar el problema con una actualización de firm.
En AVSForum hay quien dice que ese problema también lo ve en deportes, cuando se pasa de una imagen pausada a una en movimiento (algo muy molesto por ejemplo cuando ves fútbol en una Samsung, no sé si en todas pero sí y mucho en las de mi padre y mi hermana).
- Respecto al imput lag, con el Modo Juego da 26ms con todo tipo de contenidos.
Si se pone el IFC y Pure Direc para la reproducción de chroma 4:4:4 entonces sube a 34 y 36ms.
- Después de calibrar profesionalmente han conseguido un pico de 640 nits en un patrón al 10%, bajando a 125 en pantalla completa.
- No trae Dolby Vision.
- De TODAS las OLEDS de 2017 que han visto, este modelo es el que tiene el mayor tinte magenta cuando a la pantalla le da la luz, ya que no está equipada con el necesario filtro, hasta el punto de que se ha especulado que pueda ser un panel de 2016.
Dice que según su opinión en cualquier caso hay poca diferencia entre los paneles de 2016 y 2017 pero por el SPD y el ABL ellos creen que es de 2017, pero para quitarse de dudas le han preguntado directamente a Panasonic para clarificarlo, y le han contestado que "usan la última generación de paneles OLED".
______________________
En definitiva, que cada uno saque sus conclusiones.