Hola. Yo soy uno de los afectados y he recibido la misma respuesta de LG que vosotros. Según el video de rTings se trata de un problema que se genera en el proceso de fabricación pero que sus consecuencias no se manifiestan hasta que el aparato no realiza el primer PIXEL REFRESHER gordo (a las 2.000 horas de uso, creo que es). Según el uso que le des a la pantalla esto puede ser dentro del periodo de garantía o no. Aquí os dejo un link interesante que está en uno de los comentarios del video de rTings:

https://en.ppt-online.org/642978

Parece un problema de relativa fácil solución según rTings. Conque un técnico se desplazara a tu domicilio con un portátil y la interfaz y el software adecuado para reparar los valores de referencia de la LUT en la televisión en media hora lo tendrías solucionado. Lo de cambiar el panel entero parece la solución mas cara y es como matar moscas a cañonazos. En algún foro extranjero he leído que LG puede ser reticente a proporcionar a personal externo información que pueda permitir acceder a los valores de la LUT al ser información propietaria de LG. Puede haber algo de eso. No lo se.

En cualquier caso parece que se trata de una especie de vicio oculto que se manifiesta con el paso del tiempo en algunos televisores. Parece lógico que LG debería poner algo de su parte para intentar solucionar ese problema a los que nos ha pasado fuera de garantía sobre todo teniendo en cuenta que no parece necesario cambiar el panel y que es un problema originado en el proceso de fabricación según ha reconocido la propia LG si creemos lo que dice la gente de rTings.

Mi TV es una 55C7 adquirida en noviembre de 2017 y fabricada ese mismo noviembre.