A ver, es que un televisor NO ES un ordenador, ni un reproductor multimedia. Bastante que puede reproducir una gran mayoría de archivos de vídeo, pero depende del modelo, NO TODOS.

Aunque el televisor sea 4K, puede que no reproduzca determinados codecs, sobre todo los nuevos HEVC (H265), que si tienen HDR, pues olvídate si no es uno de los compatibles.

MKV no es un codec per-se. Es un CONTENEDOR, y en él pueden ir numerosos codecs, aunque los más habituales son H264 y H265, pero incluso así, dentro de los propios codecs existen ajustes específicos que puede que no los tolere el reproductor del televisor.

Además, muchas veces un codec de audio como DTS-MA o DolbyHD hacen que el reproductor no pueda ver el archivo, aunque la imagen sí pueda.

Tampoco pueden reproducir ISOs ni algunos M2TS metidos dentro de los MKV (por tema del propio encapsulado o codec, aunque sea una variante de H264, no es 100% compatible).

Y por supuesto, no es posible actualizar codecs. Pero ni en una TV, ni en un reproductor multimedia. Todos éstos llevan asociado un chip decodificador por hardware y si no soporta determinado codec, olvídate.

Por ejemplo, solo los modelos de gama alta de 2016 de OLED permiten reproducir VP9, que es el codec de youtube para 4K y HDR propios.

Si quieres compatibilidad total y 100%, conecta un ordenador o un HTPC.