Seguramente lo habrás formateado en Exfat y hasta donde sé, las TV sólo son compatibles con formatos FAT32 y NTFS.
Tendrás que usar alguna aplicación de terceros que te permita formatear el disco en NTFS.
Regístrate para eliminar esta publicidad
Buenas!!
He querido probar una peli en 4k en mi TV nueva y obviamente es muy grande para muchos usb y he tenido que pasarla a un disco duro. Creo que eran unos 52GB. El caso que la TV me dice formato usb no reconocible. Uso un PC apple pero los formateo todos para poder usar con windows y tal y no debería darme problemas. Podría ser la peli?
Que me decís sobre el tema?
Gracias!
Seguramente lo habrás formateado en Exfat y hasta donde sé, las TV sólo son compatibles con formatos FAT32 y NTFS.
Tendrás que usar alguna aplicación de terceros que te permita formatear el disco en NTFS.
A mi me paso lo mismo tenia el disco en exfat y lo tuve que formatear a ntfs.
saludos.
Yo me acabo de descargar la primera peli en 4k, en concreto HEVC X265 y mi tv dice que no lee ese formato :S . Es una 701V
Una pregunta...¿en teoría las películas que hay ahora mismo para descargar, por ejemplo en algunos trackers privados, no son 4k reales, verdad?
Había leído algo sobre que aún no habían podido ripear las películas en 4k...
Hecho! He formateado otro disco duro que no uso con un programilla ya que uso un mac. Y si ha funcionado todo perfectamente. Me esperaba más la verdad, apenas veo diferencia de una blu-ray a esta de 4k. De todos modos ponía formato 2048 pixeles.
He de comprarme alguna peli en 4k a ver que tal.
Gracias por la ayuda.
Saludos!!
Última edición por Simoncheli; 04/09/2017 a las 22:56
Perdonad pero creo que aqui el problema es que las pelis en 4k estan en h265 y por lo visto nuestras lg tienen soporte para h264 y no h265... Alguien sabe algo de esto?
- No hay pelis en 4k ripeadas. Los archivos son capturados de webs tipo Netflix vía HDMI.
- Los archivos que dicen que llevan HDR es falso y es donde más se nota la diferencia con los discos originales. He hecho la prueba recientemente con John Wick y si pones el archivo presuntamente ripeado se ve bien y se activa el HDR, pero si pones el disco se te cae literalmente la baba.
- Los archivos vienen con el codec h.265 y teóricamente todas las TVs con Webos 3.0 (creo que con 2.0 también) deberían leerlo.
- Las únicas que las TVs no leen son unas películas en 4k que está haciendo una web y que ni siquiera son películas editadas en 4k. O sea, lo que hacen es crear un archivo 4k partiendo de la versión BD FullHD de películas como Avatar, El Hobbit, Star Wars, etc. Esas películas "construidas" no las suelen leer los reproductores de las Tvs debido al programa y codecs que utilizan para crearlas.
Buenos dias! Muchas gracias por la info, ayer estaba rayado con el tema, pensando en devolver la tv y todo... Me puse a mirar modelos de gama alta de lg y ponia h264 igual...
A ver si encuentro alguna web con contenido 4k decente :S
Saludos!
Si esa es a la conclusión que quería llegar. ME esperaba algo super bestia y se ve mejor una peli ripeada en BR de unos 14GB que la que puse ayer 4k de 54GB. Solo quería probar el 4k ya que pones netflix que hay algún contenido en supuesto 4k y lo que sea online yo no me espero ver algo bestia.
La prueba buena en 4k sin tener discos es poniendo youtube y buscas 4k y te salen mil vídeos en 4k para probar.
Por el capricho me voy a comprar alguna peli 4k original y fuera.
De todos modos las pelis ripeadas en BR chapó. Y al menos también pude solventar lo del ntfs para un futuro.
En definitiva estoy cada día más contento con la TV.
Gracias por las respuestas!
Hum...hay un poco de confusión en todo esto...
Primero de todo, no todas las pelis editadas en Bluray UHD son 4K real. Su master puede ser 2K, el cual se escala a 4K. Pero aquí incluso las diferencias son pocas en cuestión de definición, porque a una distancia normal, es jodidamente complicado distinguir entre 1080P y UHD. Se aprecia una mejor nitidez en planos con poco movimiento y con la escena a foco completamente, poco más.
Realmente la diferencia está en la aplicación del HDR, el uso de los 10 bits y el color Rec.2020. Es donde está "la chicha".
En Netflix, todo lo que está catalogado como 4K, es 4K real. Netflix no admite reescalados. Y se nota. Basta ver Narcos temporada 3 para darse cuenta. Es obvio, se necesita contratar el plan 4K y que recibas la velocidad suficiente como para que Netflix te sirva la mejor versión.
Cuando digo "se nota", es que se nota al nivel que he comentado antes...una mayor definición en general, pero no cuatro veces mejor, ni siquiera dos veces mejor. Si te acercas a un metro, posiblemente si notes diferencias. Pero nadie ve una tele de 55 o 65 pulgadas a esa distancia. Yo al menos, no.
Luego, respecto a las pelis 4K que se pueden descargar, con o sin HDR, no están capturadas desde Netflix, Hulu o similar. Se usa como fuente el disco original. Luego se aplica el HDR (si es el caso), y el look visual es prácticamente idéntico que el original, si se ha hecho buen trabajo. Tampoco voy a desvelar exactamente como, con qué ni nada por el estilo. Las primeras no estaban muy finales, las últimas han dado 100% con el proceso y son prácticamente un 1:1 del original (compresión extra mediante)
Por supuesto, huir como la peste de ciertas películas que NO se han editado originalmente en BlurayUHD y que llevan como nombre rimbombante "VISIONPLUS". Son un fraude absoluto.
Últimamente no hay demasiado movimiento por este lado, pero se llegaron a liberar tres pelis completas originales, por ahí andan.
Buen aporte actpower si señor.
Pues dicho esto aclara más las cosas para los que estamos pez con el tema. Supongo que si quiero ver pelis en 4k ha de ser discos originales o pagar el plus de netflix por ejemplo no?
Por curiosidad me he bajado 2 videos en h265 y los he probado en mi Tv y si me las ha reproducido. De todos modos era solo por curiosidad y seguro que hay algo que no cuadra. Que sea realmente h265 o que al pasarlo al disco duro lo haya cambiado a h264 no se. Dejo una foto.
![]()
Es imposible que un H265 se "transforme" por acto de magia en H264, así que muy probablemente será H265. La forma de saberlo es analizandolo en un ordenador, aunque en esa imagen claramente te dice HEVC/h265.
Ya que está muy interesante el tema.
Ahí va mi pregunta
Existe el HDR para alguna peli en Blue Ray? Si la respuesta es no, ¿no se espera que lo implementen?
Lo digo porque viendo el precio de las pelis en UHD están por las nubes, unos 30€ de media por película.... me saldrá caro el capricho del próximo reproductor 4k jeje
No, no existe HDR para Bluray normal, ni se espera que lo implementen. Técnicamente es posible, es decir, es posible generar un H265 con HDR a resolución FullHD (o cualquier resolución, vamos). Pero H264 no soporta HDR, y se sale de la norma Bluray, que solo soporta MPEG2 y H264/AVC