Estoy de acuerdo con lo que dices, Actpower.

En mi caso, me he decantado por un OLED de LG (concretamente, el E7) por lo siguiente: si partimos del hecho de que todas las marcas que comercializan pantallas OLED utilizan pantallas fabricadas por LG, es obvio que esta última tiene una ventaja innegable: el software, el firmware y el hardware están fabricados de manera armónica. Es algo parecido a lo que ocurre en el mundo de la telefonía, donde Apple goza de una gran ventaja respecto de sus competidores porque fabrica, simultánea y armónicamente, el hardware y el software de los iPhone. Nada que ver con SAMSUNG, SONY, bq... que fabrican un teléfono que va a funcionar con un sistema operativo elaborado por un tercero.

SONY, Panasonic y Philips podrán comercializar paneles OLED, pero difícilmente podrán sacarle el mismo rendimiento que el que le saque el fabricante original, LG. Por poner un ejemplo, un motor BMW siempre rendirá mejor en un automóvil BMW que en un Audi.

Otro factor añadido muy importante: Sólo LG tiene compatibilidad con los cuatro formatos de HDR. Quien compre, por ejemplo, un OLED Panasonic está renunciando a Dolby Vision, cuya superioridad técnica respecto del HDR 10 me parece evidente.

Con todo esto quiero decir que, al margen de subjetividades y gustos personales, hay datos empíricos y objetivos que permiten afirmar que unos televisores son tecnológicamente superiores a otros.

Gracias y cordiales saludos.