Hombre, te digo que son sutiles porque LG ha hecho un gran trabajo y de fábrica son televisores que vienen muy bien calibrados.
Una cosa es el AJUSTE y otra la CALIBRACIÓN.
En el AJUSTE, lo que haces es configurar el nivel de brillo, contraste, color, balance de blancos, gamma, etc, etc, etc.
Luego, en la CALIBRACIÓN es cuando usas la sonda y lees la gama de grises, colores, etc, y te dice la desviación que hay respecto al perfil de color. Es aquí donde, al realizar el ajuste pertinente y comparar con la imagen sin calibrar, cuando se ve si los cambios son más o menos grandes. En la gran mayoría de casos estos cambios son sutiles, como muchos calibradores ya han dicho.
Sobre lo que comentas de la luz oled, sí, es lo mismo que dicen los de Rtings y cualquier persona te dirá. A ver, lo lógico es tener dos ISF ajustados, uno para día y otro para noche. La diferencia entre los dos es tan solo la luz oled. Yo solo uso uno, se que de día a plena luz no lo voy a ver tan luminoso que como en penumbra o de noche, pero es que yo nunca veo la tele con las persianas subidas a tope, siempre las bajo y las dejo a la mitad, o menos.
La luz oled es un ajuste que puedes poner arbitrariamente como quieras. Es cierto que la NORMA te dice que la producción de luz medida con sonda debe ser de 120 cd/m2 para SDR, que a mí sinceramente eso me parece poco para los tiempos que corren, pero la norma Rec.709 y/o sRGB con rango IRE 0-100 es la que es, pero es que claro, esa norma es de hace muchísimos años cuando los televisores a duras penas podían dar esos 100 cd/m2.
Por eso digamos que el HDR va a ser la norma que sustituya por completo la anterior, al poner un techo más alto, que con el paso de los años se llegará a sobepasar y habrá que solver a subir a los 20.000 nits o lo que corresponda (además de quedarnos ciegos por culpa de la incompetencia de algún "artista ocioso" xD)