
Iniciado por
actpower
Respecto al HDR, sigues equivocado. El HDR no es "pasar un pogramita". Creo que no sabes exactamente lo que significa el HDR. Yo mismamente tengo archivos master en HDR nativo de la Sony F55 (me gusta coleccionar material de diversas cámaras para mis pruebas personales) y están en HDR real, es decir, tienen la información del sensor original hasta los 1000 nits. Y se nota, claro que se nota.
Basta un pequeño ajuste de brillo y contraste, y ya tienes la imagen en HDR nativa.
Respecto a películas que originalmente no son HDR, es posible llevar la latitud a esos extremos con más o menos pericia. Hay LUTs que convierten de SDR a HDR sin demasiada complicación. Teniendo en cuenta que ya en SDR y en OLED tienes unos picos de 400 nits, tienes margen para llevar a 600/700 nits con la gorra.
Además, que no todo el HDR pasa por unos blancos cegadores. Tienes el caso reciente de Blade Runner, que su pico MAXIMO no llega a los 200 nits!!!. Y se ve espectacular, claro que sí. Porque la gracia del HDR está en el margen dinámico, en la calidad de la imagen, no en si se llegan a los 4000 nits.