No, eso no es correcto, y te explico porqué:

Una imagen con grano capturada en muy alta definición, exhibirá un detalle de éste demasiado grande. Es algo que no es fácil de evitar, salvo que te metas en post y trates de aplicar DNR, con el resultado nefasto que eso produce (¿hola, Remaster de Terminator II?).

Da igual si es HDR o SDR, una imagen en muy alta definición (4K) capturada en analógico o en digital, exhibirá grano si éste está presente.

No confundas los macrobloques de compresión de H264 en tasas de bits bajos con ruido, por favor. No son comparables, eso no es ruido y en cualquier caso, un H264 con un bitrate generoso no producirá ningún "ruido" más allá del que esté presente en la imagen.

Como profesional del medio, yo he hecho mis pruebas y las hago contínuamente. Tengo el privilegio de acceder a material original, y se como se comportan los codecs cuando trabajas con ellos, quizás deberías darme el privilegio de la duda, al menos.

Yo, no justifico nada. Simplemente te digo como son las cosas y como las veo desde la perspectiva de la parte de postproducción, que es la parte donde quizás puedo decir algo.

Quizás a tí te moleste ese ruido o grano en HDR o SDR, a mí personalmente no, y me encuentro tan cómodo viendo una imagen con grano, como una limpia como la patena, porque se que en suma, no está mal. Yo no lo justifico de ninguna manera, es una decisión artística y no técnica, porque si así fuese, tendríamos un problema. Y no lo hay, creeme.

Cuando quieras te lo demuestro en vivo y en directo. ¿Cuando pasas por mi despacho?