Me he quedado frio con esto de las C7...
En las B6 tambien pasa?
"Los niveles de brillo varían dependiendo del contenido que se está reproduciendo (ABL)
Buena SDR pico de brillo, un poco más brillante que el LG B6 y C6. El televisor permanece en un consistente ~ 380 cd / m2 para todo el contenido excepto imágenes extremadamente grandes y brillantes como nuestra ventana 100% blanca, que desafortunadamente se atenúa significativamente debido al Limitador Automático de Brillo (ABL) del televisor. Esto significa que casi todas las escenas en contenido SDR tendrán un buen brillo, pero las escenas extremadamente brillantes pueden oscurecer.
El televisor se atenúa con el tiempo al mostrar una imagen estática, pero esto no sucederá durante el vídeo. Una trama de SDR pico de brillo en el tiempo se puede encontrar aquí."
Pasa en todas las OLED, pero no hagamos un drama de ésto. El ABL es obligatorio por la CEE para limitar el consumo del panel, y en cualquier caso, no vas a ver un "bajón" de luz de forma permanente. En mi 930 pasaba muy de vez en cuando, cuando había un porcentaje de blanco superior a 80% en la pantalla durante varios segundos. Eso no sucede normalmente.
En las 2016 lo han mejorado mucho, yo apenas he visto actuar el ABL, y con HDR que igual sería más proclive, nada. En las 2017 aguantan más segundos aún. Señal de que han mejorado el consumo y ofreciendo una mayor producción de luz sostenida.
380 cd/m2 es un chorro de luz que molesta, te lo aseguro. Sobre todo en penumbra y a oscuras te digo yo que bajas la luz oled echando leches.
Cuidado pues con sacar frases de contexto, en los reviews se ponen a los televisores en aprietos y sacan lo peor de sí mismos. En contenido real, no vas a notar muchos de esos problemas que se citan.
Hola
no sé si la habéis posteado ya pero aquí tenéis una review (de las de whathifi, es decir "muy light") del E7
https://www.whathifi.com/lg/oled65e7v/review
Como este año la calidad de imagen es teóricamente igual en toda la gama se supone que se pueden extrapolar las conclusiones a los B7, C7, etc
Ya te digo, es que a veces hace daño a la vista, yo suelo ver las pelis a oscuras, y te lo confirmo que hace daño, y no somos pocos los que lo decimos, no me imagino cómo serán esas teles de 4000 nits que quiere la gente, y venga a mirar los nits antes que otras cosas, allá ellos, pero yo pretendo cuidar mis retinas viendo la tele, jejeje.
P. D: no es que vayan justas de nits las oled 2016, es que van sobradas, esto suele ser motivo para desvirtuarlas frente a leds de miles de nits, pero solo en comparaciones de teoría termino a término y no en comparaciones practicas, pues cuando ves la oled, aún en sdr, el contraste es brutal, falta de brillo por ningún lado, esto era una discusión continúa también, de cierta gente que decía que no mostrarían bien el hdr, con tan pocos nits, por lo menos no lo harían tan bien como algunas led, porque tenían 4 veces más nits, luego cuando lo comprobaron se olvidaron del tema y a la siguiente queja de la oled.
Un saludo.
MI NUEVO SALÓN 5.1.4 ®️
🔞 http://www.forodvd.com/tema/159925-m...-1-fotodiario/
🖥: LG 83G4
📀: Zidoo Z9X 8K y Apple TV 4K
🧰: Synology 1019+ (50Tb)
🎮: Ps5 y Ps5 Slim
🎞 Denon X8500H 🎞
🔈 FRONT Sonus Faber Venere 3.0
🔈 CENTER Sonus Faber Sonetto Center II
🔈 SURROUND Sonus Faber Sonetto Wall
🔈 ATMOS 4x Sonus Faber Palladio 5 PC-562
🔈 SUBWOOFER Arendal 1961 1S
🔌 Viablue
Lo de los nits es algo que generalmente la gente le presta mucha atención pero que no sabe que le están haciendo "to el lío". Es decir, que un televisor tenga 1000 nits o 4000 nits, no significa que la imagen tendrá ese brillo. De hecho lo más normal es que suela tener 200 o 300 nits de media. Los picos de nits de un 5% de area de la pantalla COMO MÁXIMO, podrían tener esos nits. Y digo podrían porque no es tampoco algo exacto.
Un ejemplo práctico de ayer mismo, viendo "Hasta el último hombre" en HDR. Hay una secuencia nocturna bastante larga donde la imagen se ve DE PELOTAS. Apagué hasta la luz mínima que tengo siempre puesta porque salvo con el proyector, generalmente me gusta ver la tele con algo de luz de ambiente. Total, que de pronto pasa a un exterior día luminoso que que cagas y PAM, mis ojos me dolían del CHORRO de luz que daba eso. Ignoro los cd/m2 que tenía la escena, pero no era el máximo. A oscuras. Buf, tardé varios segundos en acostumbrarme a la nueva situación. Porque era MOLESTO.
Ahora imaginar que os meten un chorro de 600 cd/m2 de media. A oscuras. La muerte del ojo es inminente en esas condiciones xD
MI NUEVO SALÓN 5.1.4 ®️
🔞 http://www.forodvd.com/tema/159925-m...-1-fotodiario/
🖥: LG 83G4
📀: Zidoo Z9X 8K y Apple TV 4K
🧰: Synology 1019+ (50Tb)
🎮: Ps5 y Ps5 Slim
🎞 Denon X8500H 🎞
🔈 FRONT Sonus Faber Venere 3.0
🔈 CENTER Sonus Faber Sonetto Center II
🔈 SURROUND Sonus Faber Sonetto Wall
🔈 ATMOS 4x Sonus Faber Palladio 5 PC-562
🔈 SUBWOOFER Arendal 1961 1S
🔌 Viablue
Una review de la e7 (no se si alguien ya la habia puesto...):
https://www.whathifi.com/lg/oled65e7v/review
Una pregunta (supongo k tonta, pero que me come la cabeza...). La oled al tener unos engros tan negros, no aplastan las sombras? no se queda toda la parte más oscura un poco "comida por esos engros tan engros y se pierde detalle de las sombras?
Y si es que no... segunda pregunta: con la misma configuracion donde no se aplastan las sombras en una habitacion oscura, se aplastaran si la habitacion hay luz?
Grácias!!!
Las de 2016 si aplastan un poco, las de 2017 nada prácticamente (al menos la A1E, las LG creo que también lo han mejorado mucho) al tener un 3D LUT muchísimo más preciso. Se puede ver en esta comparativa, fíjate en los detalles en la parte izquierda de la chaqueta de Bardem:
Si subes el brillo, empiezan para ver más detalles empiezas a levantar el negro. De todas formas, como puedes comprobar en la misma imagen superior, la pérdida de detalle no es muy grande (haberla "hayla", luego cada cual que valore si le molesta o no o es mucho o poca).
Con luz todas las TV las vemos sin detalle en sombra y con los negros que parecen más negros, dado que nuestra pupila funciona de forma distinta (de noche se dilata para ver mejor los detalles -de ahí que se vean los detalles en sombra en la TV-, de día no lo hace porque hay suficiente luz ambiental y se "cierra" para protegerse).
No, si ajustas el brillo de forma adecuada. Al menos yo poniendo los patrones sí logro vislumbrar el IRE 1% (RGB 1,1,1) o la barra del 17.
En oscuridad completa, claro. A poco que añadas luz, adios detalle en sombra, pero en una OLED y en una LCD, te da igual...
Lo que sí da la OLED es la sensación de tener una imagen más contrastada, como si le hubieses quitado un "velo", y es que efectivamente, es así, pues la retroiluminación permanente de los LCD hace que la imagen tenga ese "velo" azul-negro que inunda la pantalla.
El que ve una OLED en condiciones óptimas, no vuelve a LCD, por lo general. Siempre los hay que no ven "ventajas", pero la inmensa mayoría (puedes leer testimonios a lo largo de los hilos que hay dispersos en el foro) te dicen que "es lo mejor que han visto nunca". Y yo estoy de acuerdo.
Muchas grácais CapitanMorcilla y ACTPower!
Otra duda, és verdad que las B6 posterizan la imagen?
En este articulo se comenta:
"También es nueva la introducción de ajustes de [Balance de blancos] de dos puntos además del sistema de 20 puntos existente en el modo HDR. Los lectores conocedores sabrán que sólo los controles de 20 puntos [Balance de blancos] estaban disponibles en los OLED 2016 de LG en modo HDR, y usarlos invariablemente introdujo ruido y posterización para suavizar las gradaciones en los rayos ultra-HD 4K Ultra. La presencia de controles WB 2p en modo HDR debería ayudar a los usuarios a obtener una escala de grises más precisa en el modo HDR; Los probaremos e informaremos más adelante en este artículo."
LG W7 (OLED65W7V) Wallpaper & E7 OLED TV Review