Como dices no es lo mismo los ajustes para un programa de tv de plató lleno de focos, que para una película oscura o para un contenido HDR. Además no produce la misma sensación ver un televisor con la luz oled a 45 en una habitación oscura que una habitación soleada, ni tampoco es lo mismo la misma luz oled habiendo elegido el modo de imagen Vivido que el ISF para habitación oscura. En mi caso que hago un uso semivariado del tv en habitación oscura he elegido el modo de imagen Estándar (que me parece intermedio) y he bajado la luz oled a 45 que es lo que he visto es más o menos que he visto en alguna recomendación por prevención. He leido que son más importantes las primeras horas, aunque no se si en realidad esto es más una leyenda urbana como la que a mi me parece que existió algo con los plasmas o las fugas de los lcd (mejora con el tiempo por asentamiento del panel). Como dije pasados unos meses probablemente la suba algo.
Con respecto a la luz, efectivamente a estos televisores les sobra luz, pero no hay que tenerlos para saberlos que en SDR el nivel lumínico alcanzable es suficiente e igual a los del LCD. Lo que algunos se quejan es del ABL (redución de luz del panel cuando el APL de la imagen es alto que objetivamente podemos leer en las webs a cuanto se reduce). Dicho sea de paso yo no puedo quejarme de esto pues tampoco suelo notar nada especial cuando esto ocurre, aunque bien es verdad que no lo tengo junto a otro tv para comparar. Quizás me molesta un poco más los pequeños tintes rosados que se producen en las imágenes donde hay una predominancia de blanco, pero no me voy a quejar de ello, como no me quejo de mi lcd cuando a oscuras y cuando cambio de canal en las pantallas de transición o viendo contenidos en las bandas se pueden producir pequeñas fugas de luz. En ambos casos tengo asumido que son problemas asociados a la tecnología y que se producen en una proporción pequeña de imágenes o en imagenes o zonas de imagen que en realidad no son el contenido a ver.
Los otros ajustes lo suyo creo que seria hacerlo con patrones.
Por último raider, no se si lo que te refieres a lo que yo he visto recomendar y es activar la función "cambio de pantalla" dentro de las "funciones de panel oled". En mi caso tal como venia el televisor y esta opción ya venía por defecto activa por lo que no tuve que hacer nada.