Regístrate para eliminar esta publicidad
No hace falta acudir al KERN, aceptaremos negro absoluto cuando no tengamos ningún aparato de calibración de pantallas para medir su emisión de luz (a oscuras, obviamente). En el caso de tu Kuro, y exactamente de tu generación, la mínima cantidad de luz que era capaz de emitir (su negro) era de 0,001 cd/m2, según alguna review.
Las generaciones posteriores mejoraron esos valores, pero SIEMPRE fueron medibles.
Insisto solo un poco :
For its G9 panels, Pioneer has nigh-on eliminated light bleed from individual cells and, therefore, can directly control the luminance of each separate pixel of the 1920 x 1080 resolution without any 'muddying' of colours or, indeed, black itself.
Voy a buscar un poco más pero no mucho, no he venido a discutir, al revés.
Cuando salió la 5090 (no hubieron generaciones posteriores) así es como la publicitaban en todas partes : que apagaba los pixeles para conseguir el negro puro. Si en este mismo foro hay unas cuantas referencias.
Y yo te insisto en que esa información no es correcta. Ningún plasma "apagaba" pixeles, porque la tecnología de plasma y su funcionamiento no lo permitía. La única tecnología que permite iluminación selectiva a nivel de pixel (y subpixel) es OLED.
No se trata de discutir, se trata de tener la información más correcta.
esto es mentira? :
Pioneer started within the tiny cell structure, the pixel, that creates the light. A new cell structure was engineered. Key to this design was the ability to produce zero light... black when there is black.
Si me equivoco pues no pasa nada pero te aseguro que sobraban artículos especializados que hacían énfasis en el apagado de pixeles.
De todas formas no cuestiono que las OLED tengan un negro más negro que negro. Mejor así, es lo que busco. De eso estamos hablando aquí.
Sí, debe ser mentira.
Lee aquí, pasan las frases grandilocuentes a números. Ya adelantan que la Panasonic consigue mejores negros que la Pioneer... y siguen siendo medibles.
http://www.hdtvtest.co.uk/news/panas...ge=Performance
The Panasonic TX-P60ZT65B’s black-level performance is either minutely better than, or as good as, the legendary Pioneer KURO plasmas
En 2013 dicen que han alcanzado el mismo nivel de negro que una tele de 2007.
está todo muy claro, si.
Pero si eso es lo de menos... si Panasonic mejoró los negros de Pioneer o no, que lo hizo, sino que esa tecnología nunca pudo conseguir el apagado total de la pantalla, eso es así. Es más, ya en 2008 Sony sacó un prototipo de OLED con mejores negros que las Kuro, aunque aún no con el negro perfecto, el XEL-1. En 2009, Pioneer dejó de fabricar plasmas.
No te dejes llevar por los eslogan de "Kuro, el negro perfecto", también Panasonic tuvo el suyo: "Infinite Black Pro", ahí queda eso.
De todas formas, de todo esto te convencerás tú solo, si compras la OLED. Pon las dos juntas, a oscuras, y luego con luz ambiente. Piensa en el 4K, el HDR, el consumo, el Smart TV... y luego decides.![]()
Eso espero.!!
Pero mi Kuro siempre tendrá un lugar especial en mi corazón, hemos vivido tantas aventuras juntos, hemos cruzado la tierra media más de 50 veces hasta los confines de Mordor, luchado contra los dragones de Skyrim y vencido al mismísimo Alduin, sobrevivido a hordas de zombies, vibrado en los mejores conciertos del mundo, cantado nanas en coro a los peques para que se duerman...
Al final, de eso se trata, no?
Esperando poder decidirme pronto para poder disfrutarla.
El tema "quemados" entonces no tengo que preocuparme, es así?
Si te entiendo, "desprenderse" de un panel que funciona y se ha disfrutado tanto tiempo cuesta un poco. Pero, piensa, que cuando enciendas el nuevo panel y veas insitu lo que te da...le empezeras a coger cariño poco a poco...y sera la nueva "mimada" de la casa
Yo vengo de una Pana G10E plasma con unas 14.000 horas y me paso algo parecido, y aún esta dando guerra en otro hogar y la voy a ver de vez en cuando...
No te preocupes de los quemados, si a caso, centrate en las uniformidades...es el único talón de aquiles de estos TV's... si tuvieran la uniformidad perfecta...pues eso... seria el panel perfecto.
Saludos
LG OLED 55C7V
KLIPSCH R51PM
SUB MIVOC
XGIMI Z6 POLAR
YAMAHA YSP-1400
TOSHIBA SATELLITE PRO A50-D
WD MY CLOUD 8TB
Yo mismo he estado muchos años como tu, con el miedo a no renovar la maldita kuro (krp 500 en mi caso) y por fin una vez puesta en casa puedo decir que esta tele supera ampliamente a la kuro en todos los aspectos, lo único que quiza queda rezagado es la tdt SD y por lo que todos sabemos.
En mi caso 65e7v y encantado de la vida, te animo a dar el paso.
Respecto a los quemados, siguen siendo sensibles, pero lo era mucho mas tu kuro de lo que lo son estas oled, por lo que he leido en foros americanos.
Estoy decidido y creo que voy a ir a por el modelo C7.
Entonces si estas se queman menos que la Kuro me olvido del tema porque con la caña que le he metido, huds de juegos durante horas (los juegos no tienen publicidad así que puedes estar horas con marcadores pegados a la pantalla), etc y ni un solo quemado pasando el patrón de colores.
Gracias por el consejo.
Que pasa con la TDT SD?
Mi experiencia de primera mano.
He tenido Kuro G9 y ahora Oled, y siendo muy buenos los negros de la Kuro estos no llegan al negro perfecto de la oled, y en un cuarto oscuro esto se nota. También hay que decir que en el caso de la Oled B6 esta no tiene el negro cero, y ahí sí que sería parecida a la Kuro G9, pero estamos hablando de un modelo.
Los plasmas están bien, pero son tecnología caducada, muerta, y ya toca levantar la cabeza y mirar hacia adelante.
La OLED B6 tiene el MISMO valor de negro que el resto de televisores OLED.
Los OLED, TODOS los OLED dan el mismo negro, o sea, el que no se puede medir, o sea, 0.
Los plasmas, NINGUNO da 0 en negro. Todos dan un color "negro" que se puede medir, por que en realidad ningún plasma da negro absoluto. Dan gris oscuro, o muy oscuro si quieres, pero negro negro, o sea, valor de 0......ni de coña.
Yo no se de donde has sacado lo de que el OLED LG B6 no da negro absoluto, pero ya te digo, eso es totalmente falso, a no ser de alguna unidad aislada que esté defectuosa.