Es la B7
Versión para imprimir
Es la B7
Pues el otro dia un compi del curro se dio un golpe con el coche y ... puf ... se le abolló todo el capo. Uhm, no se, debería comprarme un coche?? Yo creo que esa OLED ha tenido más maltrato que nada, no hablamos de cuidados especiales, sino de mal uso ... si no se la deja ni curarse las heridas después de 12 horas de curro con contenidos chungos en condiciones no óptimas. En fin ...
Como decía un compi arriba, Jodida maravilla ... tres OLEDs y cero problemas, algún compi del foro me ha pillado alguna de segunda mano y pueden opinar sobre el estado de los paneles.
Saludos.
Hay gente por aquí con alguna 930 de hae casi cuatro años y como nueva, así que...
Yo sigo interesado en la LG, pero por lo que más o menos he leido, hay que tener "algunas" precauciones en su uso. Sabéis si hay algún hilo donde estén recopiladas todas las precauciones que deberíamos tener, para evitar los quemados? y si no es así, me podríais sugerir cuales deben ser?
- Por ejemplo, ¿debe haber un tiempo de visionado máximo al día?
- Si veo la TDT, ¿que debo hacer para evitar que el logo de la cadena se me quede ahí grabado?
- Si veo películas en formato donde aparecen las bandas negras arriba y abajo, ¿como puedo hacer para evitar consecuencias con esas bandas?
- He leido algo también sobre los subtítulos pero no sé muy bien a que se refieren. ¿Hay que tener alguna precaución con respecto a esto?
- Cualquier otra advertencia que deba saber...
La mejor precaucion que puedes tener es darle un uso normal y logico, no te comas la cabeza con estas cosas compañero porque entonces vas a estar siempre con miedo y asi no se puede disfrutar de las cosas, si la usas con logica no te va a pasar absolumente nada, si ves TDT cada 4-5 horas por ejemplo la dejas descansar 15 minutos para que haga la compensacion de pixeles y a seguir rulando, con simplemente hacer esto y no poner la LUZ OLED muy alta ya no te tienes que preocupar de absolutamente nada, a parte los modelos de 2017 viene con un sofware protector y todo y supongo que los de este vendran aun mejor.
Cuando veas pelis en Blu-Ray y demas al no tener logos fijos no tienes ningun problema de nada, las bandas negras estan apagadas no tienen luz.
A por ella y a disfrutarla que son UNA MARAVILLA.
Creo que os rayáis demasiado con el tema de los quemados. Y no hay que tener una precaución especial. Los televisores actuales tienen diferentes mecanismos para evitar quemados, pero si no se respetan, pasa lo que pasa.
Puedes tener la tele encendida 24 horas al día si quieres, pero no es lo más habitual. Sin embargo, puede ser que la tengas encendida desde por la mañana hasta por la noche, y no pasará nada, porque al apagarla se hacen los ciclos de compensación (por eso nunca hay que apagarla del todo) y si hay alguna retención no visible, desaparecerá.
En modo TDT (Live TV) la tele tiene un parcheador de logos, que en las de este año incluso deja activarlo y configurarlo (para fuentes externas, además, por lo que parece), y con eso te aseguras que no sufrirás retenciones permanentes.
Pero pueden ocurrir, como pueden ocurrir tantas otras miles de cosas en un televisor. El manual lo pone bien claro, hasta en los televisores LCD lo advierten: imágenes fijas durante mucho tiempo causan una fijación permanente y hay que ser consecuente con ello.
Las bandas negras jamás pueden dejar nada porque es ausencia total de de emisión de luz. Si no hay luz emitida no se puede "quemar" nada.
Los subtítulos jamás quemarán la imagen porque tienen una duración muy corta. No generan ni retenciones temporales, vamos.
La única precaución es disfrutar lo máximo posible. Y olvidarse de estos temas, que rallan tanto. Yo entiendo el "miedo", pero de verdad, que no es para tanto. Ahora, con fotos como las de arriba, pues el mal está hecho, claro.
No he intentado crear ningún tipo de discusión al poner las fotos, sólo que había leido bastante sobre los dos modelos de los que estoy interesado y cuando llegó el momento de verlos en tienda física, símplemente me sorprendió las sombras que esta tenía y me hace dudar.
Yo tengo una samsung de 40" del 2011, pero me tiene enamorado los colores de esta LG. La mía ya no, pero recuerdo que al principio, cuando llevaba un tiempo viendo la tv, acababa con los ojos como cansados de tanto brillo, y estoy seguro que con esta no va a pasar, y sin embargo, viendo las samsung de este año, veo que al igual que le ocurría a la mía, tienen un brillo excesivo, que no debe ser ni bueno para la vista.
Otra cosa más a favor es que me encanta ver películas por la noche con una luz tenue, y para eso creo que esta tv va de lujo, aunque esto no siempre es posible, sobre todo si es de día.
Lo que también me preocupa es que al ser la tv del salón, la usa todo el mundo, y mis hijos no tienen esa precaución de apagarla cada 4/5 horas. Ellos van con la play a saco!!! :juas
En fín, voy a dar otra vueltecilla por ECI a ver si me termino de convencer! saludos
Hombre, pero el la luz OLED o la luz retro de los LCD se puede bajar, y se DEBE bajar sobre todo en SDR, en HDR ya es harina de otro costal y es diferente el tratamiento.
De día puede dar bastante luz, aunque haya gente que diga que no da tanta, como digo es cuestión de opiniones.
No es necesario como tal apagarla cada 4 o 5 horas, la mía ha estado a veces 10 horas non-stop con todo tipo de cosas, sin problemas.
Hola.
Compré hace un año y medio la 55b7v.
durante todo este tiempo e estado disfrutando de una imagen expectacular y como soy consciente del problema de los quemazos he tenido el cuidado de cambiar de canal cada cierto tiempo etc. Cada cambio de plataforma, lo podéis comprobar sobre fondo gris, por ejemplo pasar de amazon pime a netflix o hbo y veréis marcas que dejan las ventanas sobre los fondos grises que se van al cabo de un rato, pero ahora, después de ver un pequeño cuadrado en la parte de abajo practicamente de continuo y al cual ya no puedes dejar de mirar, la decepción es máxima. No puedo entender como en teoría el "mejor tv" del mercado puede dejarte un logo para siempre por ver series de Movistar. Mi sorpresa es aún mayor cuando en el modo tecnicolor al poner el filtro de rojos veo que también el de Netflix, aun que en menor medida tambén está.
Haceros una pregunta todos los que tengáis pensamiento de comprar una Oled, ¿de verdad queréis comprar una tv de este precio para estar preocupados de los quemazos?, y cuando os pase, que a cualquiera que la de un uso de series, consola, youtube etc... 99% que os pasará, deseareis haberos comprados una QLED.
NO RECOMENDARÉ JAMAS UNA OLED.
Perfecto, anotamos tu recomendación.
Mientras tanto, yo seguiré tan tranquilo con mis 3 OLED y 0 quemados, hasta el momento presente. Seguramente, este año caiga la cuarta.
Hola Albert.
No se que uso le das a tus Oled, me alegro de que no tegas este problema.
saludos.
Eso del logo rojo de Netflix me suena , me escribió hace un par de meses un chico a mi correo y tenía el logo de Netflix grabado a fuego me comentó....
Es el logo de abajo a la derecha cuando eliges película , habrá que tener cuidado
Logos de +16, + 18, etc. Netflix y una barra fina orizontal que hoy e visto y que coincide con el Fifa de la consola cuando esperas partidos, que podrían se entre 15 segundos y dos minutos, después cada partido dura 15 minutos aprox, en los que ya no está la barra y curiosamente roja tirando a rosa. Toda mi configuraciñon es de https://www.avpasion.com, y me parecen muy buenas, es mas, no tocan en ningun momento el Ire, nivel de luminosidad de blancos y demás opciones que te permiten tocar para tener una mayor fuerza en la luz y color, están echas con la configuración de serie y aún así.....>(
Hola compañeros, me uno al debate. Después de 4 años casi hoy mi tele ha dicho basta (55EC930V). Han saltado los fusibles de la luz con la tele encendida, y al volverla a encender ha aparecido unas rayas enormes de lado a lado y quemados que anteriormente no estaban en todos sitios....¿qué ha posido pasar?
Yo llevo tres años con la mía viendo todo tipo de contenido: pelis y seris de Netflix y amazon prime, programas con logos muy agresivos (viajar, la sexta....etc) y ni un solo quemado ni nada que se le parezca.
En cuanto a que al 99% nos va a pasar lo de los quemados, pues que quieres que te diga, no se de donde has sacado esa estadística, pero ya te digo yo que entre los poseedores de televisores OLED de este foro, el porcentaje de foreros que han reportado problemas de quemados es muy bajo y muy alejado de ese 99% que tu indicas.
De todas formas, el que no quiera estar preocupándose de los quemados, que se compre un televisor LCD que no se queman nunca. Y actualmente hay televisores LCD muy buenos, como por ejemplos los LCD tope de gama de Samsung, los denominados por la marca "Qled".