Pues cuando parecia que tenia todo ajustado, he conectado el Apple Tv 4K y ya no me sale el
Modo ISF que habia configurado, en el modo de imagen me sale Dolby Vision, aqui que hago? Como paso los patrones? No entiendo nada
Pues cuando parecia que tenia todo ajustado, he conectado el Apple Tv 4K y ya no me sale el
Modo ISF que habia configurado, en el modo de imagen me sale Dolby Vision, aqui que hago? Como paso los patrones? No entiendo nada
El modo technicolor si le pasas el patrón del contraste queda muy bajo, están parpadeando todas las barras es decir que teóricamente se carga el blanco, aunque luego en la práctica yo no noto tanta diferencia con el que hemos personalizado gracias a Atcpower
Se supone que el modo technicolor es una ajuste que no de debe tocar, como ya preconfigurado, asi como un modo thx, al menos eso he leido, ademas segun el aparato que conecteis, ps3,xbox,appletv, tedreis que ajustar para cada uno. Saludos
Llevo 2 días con una 65B7 a la que le he conectado el oppo203 para cine, Movistar tv para el día a día y sople tv4k para Netflix y alguna peli de iTunes.
He estado leyendo la primera página con todos los patrones o pruebas que le hacéis pero no me entero de nada. Varias preguntas:
1. Cuando estoy en el HDMI1 por ejemplo ( Movistar) y le doy al botón de configuración entiendo que todo lo que toque se queda en HDMI1 y no cambia nada de los demás HDMI2 y 3 por ejemplo.
2. Tanto mi mujer como hermano me dicen que hay un movimiento en las películas que les marea. Entiendo que es el trumotion y que muchas tv tienen con diferente nombre. Si quito la opción esa desaparece esa sensación o hay que tocar algo más? Como veis vosotros la tv, cine? En ninguna el trumotion o por el contrario lo dejáis para el cine? La verdad es que a veces es algo molesto sobretodo en escenas de velocidad si me explico. Cuando hay movimiento rápido de cámara.
3. Gracias por la guía y seguiré intentando entender algo todo para sacarle partido pero me da que me va a costar.
Por cierto.... estuve viendo el Rey Arturo en el oppo y no había visto negros parecidos ni en mi pionero kuro de hace 10 años. Impresionante la tele y por supuesto también el reproductor 4k. Bestial.
Un saludo y gracias por el hilo. Espero dar con una buena configuración tanto para ver la tv con Movistar como para disfrutar del cine por el oppo y Apple TV
LG OLED 65B7— OPPO 203— APPLE TV 4K— SONOS PLAYBAR—XBOX ONE X— Bluray Sony S790—SONY 55HX920
1) Sí, es correcto. Cada entrada guarda configuración por separado
2) Yo siempre aconsejo desactivar el Trumotion
3) En realidad es bastante sencillo todo, una vez ajustado no tienes que tocar nada y los settings son todos muy parecidos. En SDR si eliges la preset Technicolor vas casi a tiro hecho, y en HDR no hay que tocar prácticamente nada, solo elegir el más correcto, siguiendo los consejos de la guía.
Quito el trumotion para todo? Incluido el cine en 4K?
LG OLED 65B7— OPPO 203— APPLE TV 4K— SONOS PLAYBAR—XBOX ONE X— Bluray Sony S790—SONY 55HX920
tendras que editar si hay n entradas y m configuraciones (vivo, estándar, cine, etc), un total de n*m, ten en cuenta que para cada entrada tienes configuraciones distintas, por ejemplo para HDMI tiene HDR falso (muy util para simularlo), en dolby visión por ejemplo no aparece
hay que quitar todos los filtros, trumotion, color vivo, todo lo que venga en la configuracion y ponerlo en modo off, apagado o normal
comentar también que en HDR falso al pasarle los patrones quedaban distintos, quedaba mucho mas oscuro y tuve que fijar en 60
en modo normal, el que clone para otras configuraciones tenia 52
Música Yamaha R-N803D - Pioneer CS-7070 - mIVOC HYPE 10G2
Gadgets Toshiba’s 2TB musica - iPad2 (Spotify)
TV LG OLED 65 C7V
Gadgets Toshiba’s 2TB pelis - Deco Movistar - PS4 - 2.1
Cine Optoma hd144x, 1080 - Pared Enixma 160’’
5.1.2 Denon x1600h - Q-acoustics 3050, 3010, 3090C, Qi 65C, SVS PB1000
Gadgets Lacinema 2TB - AppleTV
Portátil Mac mini M1 - LG 32'', 2560x1440
Gadgets iPhone XR
Arcade1 B&O mx8000 + EMU PS3 + FightStick TE2+
Arcade2 B&O mx6000 + RGBpi + Mando SNES
¿HDR Falso solo en HDMI?. Si lo entiendo bien, te refieres a la simulación esa guarra que hace llevar los highlights más allá del IRE 100 en contenidos SDR. Esa opción aparece disponible para TODAS las fuentes y entradas, en modo SDR.
Es obvio que en modo HDR Dolby Vision no vas a poder aplicar una conversión falsa de HDR...¡porque ya es HDR!
Vamos, a mí ni se me ocurriría aconsejar poner ese modo de mierda en SDR. Otro que se junta con el Trumotion. En serio, no entiendo a los fabricantes. Lo tienen fácil para no liar a los consumidores y meten mil opciones que no entienden y confunden, y luego pasa lo que pasa...el desastre...
Tienes que configurar el Apple TV para que te de salida SDR a 60Hz. El problema de éste aparato en cuestión es que no tiene un cambio de formato automático, así que el que elijas es el que vale para TODO, lo cual es un despropósito que se ha comentado en muchos sitios.
La única solución es ir cambiando de formato/modo en función de la fuente, porque para mí es un despropósito ver una peli SDR que el aparato convierta en HDR "porque sí" y al revés. O que pase de HDR10 a Dolby vision con materiales que no son Dolby Vision...
El Domingo podré echarle la zarpa a uno y resolveré algunas dudas, pero vamos, es un aparato que por una parte me gusta y por otro tiene todo lo malo de Apple, para variar :-(
Compañeros, me sale cada vez que enciendo la tv una actualización, la 4.79.06. Debería instalarla o me espero? Tengo entendido que en alguna actualiación han jodido el hdr u otras cosas. Alguién la ha instalado? Hay algún sitio dónde cuelguen lo que modifica cada actualización?
En ajustes, a la derecha hay una opcion de surronden un icono verde, salia apagado, le he dado a encendido, pero ahora no encuentro como apargarlo otra vez. Alguna ayudita a este novato? Jeje c7
Bueno, hoy he podido toquetear la 65B6 del amigo Steppen, y además poder probar el nuevo Firmware, con las novedades que trae, además de poder trastear un rato (lo que nos ha dejado la conexión) con el Apple TV.
Puedo decir que el modo nuevo "Technicolor" para mí no es más que un modo para ajustar la tele sin complicaciones, aunque obviamente requiere de algunos ajustes.
Hemos ajustado tanto uno de los ISF como el modo Technicolor en SDR, y la diferencia era inexistente. No digo mínima, digo inexistente. Ni cambio de color, ni de luz, ni de absolutamente nada. Hemos probado para ello varias escenas con diferentes tonalidades, colores, etc...y no hemos apreciado diferencias alguna.
A la única conclusión que hemos llegado es que no es más que una argucia de Marketing, pues en realidad no aporta NADA a la imagen más allá de que se llame glamurosamente Technicolor y provoque más un efecto placebo que otra cosa.
El brillo y contraste en este modelo queda en 50 y 97 respectivamente. Se repiten los mismos números que en la C7 de Diego, con lo que son unos valores que si se ponen, tenemos un 90% hecho. PERO COMO DIGO SIEMPRE, HAY QUE USAR PATRONES PARA CONFIRMAR QUE ES ASÍ.
En HDR10 sale también el modo Technicolor, y una vez ajustado y confrontado con el modo Cine (No cine en casa, ojo), las diferencias en este caso son mínimas. Un poquitín de menos luminosidad, pero en esencia misma imagen, mismas tonalidades, mismo HDR. Así que da igual usar ese modo que el modo Cine.
En Dolby Vision no sale ningún modo Technicolor, con lo que no aplica. Eso sí, el modo más correcto es el modo Cine (NO cine en casa), como con HDR10
Por otro lado, tras luchar con algunos "polstergeist" producidos por actualizar la tele y el ampli Denon, que se negaba a dar salida HDR, y ni siquiera Dolby Vision, hemos estado viendo unos cuantos trozos de pelis, en especial Fast and Furious 8 en Dolby Vision. Mi impresión sobre ella es fantástica, yo tengo una versión "custom" en HDR y me he quedado con algunos detalles en la memoria para comparar con mi C6, a ver.
Luego he tenido la oportunidad de poder probar el Apple TV, pero dado que la conexión Wifi del aparato era más que deficiente (claramente de la pobre antena que debe tener, porque en la tele aunque era baja, nos dejaba perfectamente), la calidad de la imagen era algo así como 320x240, sin exagerar.
Las risas que nos hemos echado han sido buenas, pero al menos he podido probar el tema del pulldown 3:2 sobre 60Hz y ¡sorpresa!, aquí resuelve perfectamente el tema. No he apreciado en ninguna de las pruebas realizadas, nada de JUDDER al reproducir contenidos 24P con el reproductor puesto tanto en 4K SDR 60Hz como 4K HDR 60Hz (dolby vision incluido). Al principio algo de saltos, pero después nada de nada.
Así que igual el día que fuí a probar la Shield en casa de Diego, algo había que pegase esos tirones, pero desde luego esa parte al menos la han solucionado por parte de LG. Es decir, AL MENOS, eso permite poder usar reproductores "chinorris" que van a 60Hz y sin posibilidad de cambiar automáticamente de refresco, de tal forma que se puedan ver los contenidos a 24P SIN judder.
Muchas gracias a Steppen por su amabilidad, ha sido provechoso y más experiencia acumulada. Parte de esta información irá a la guía para que no se pierda entre tanto post.
Muchas gracias a ti.
Entre el router asqueroso de Ono y la conexión del Apple TV (creo más bien que debido a la primero) pudimos ver unos maravillosos videos en versión VHS (copia de la copia de la tercera copia, más o menos)
Ya te he mandado el privado con lo que comentamos al final de la mañana de la Xbox.
Un saludo,
TV: LG Oled 65B7V
Reproductor: Oppo 203
Receptor AV: Denon X2300W
Consolas: Xbox One, PS4, Xbox 360.
Hola,
Tengo una 55c7 desde hace una semana, he seguido la guia de configuración con patrones y en general satisfecho, hasta que he probado Fuentes en HDR 10, desde YouTube - HDR channel. Los vídeos tiene unos colores que dejan bastante que desear , de echo se ve mejor el mismo vídeo sin HDR, los colores son mucho más vivos y reales. Con material DV de Netflix no he tenido la misma sensación. Si alguien ha probado videos desde el mismo canal y puede confirmar q el problema es la fuente, me quedaré más tranquilo, o tal vez algo que tenga que cambiarnos en la configuración.
Muchas gracias