
Iniciado por
actpower
Bueno, hoy he podido toquetear la 65B6 del amigo Steppen, y además poder probar el nuevo Firmware, con las novedades que trae, además de poder trastear un rato (lo que nos ha dejado la conexión) con el Apple TV.
Puedo decir que el modo nuevo "Technicolor" para mí no es más que un modo para ajustar la tele sin complicaciones, aunque obviamente requiere de algunos ajustes.
Hemos ajustado tanto uno de los ISF como el modo Technicolor en SDR, y la diferencia era inexistente. No digo mínima, digo inexistente. Ni cambio de color, ni de luz, ni de absolutamente nada. Hemos probado para ello varias escenas con diferentes tonalidades, colores, etc...y no hemos apreciado diferencias alguna.
A la única conclusión que hemos llegado es que no es más que una argucia de Marketing, pues en realidad no aporta NADA a la imagen más allá de que se llame glamurosamente Technicolor y provoque más un efecto placebo que otra cosa.
El brillo y contraste en este modelo queda en 50 y 97 respectivamente. Se repiten los mismos números que en la C7 de Diego, con lo que son unos valores que si se ponen, tenemos un 90% hecho. PERO COMO DIGO SIEMPRE, HAY QUE USAR PATRONES PARA CONFIRMAR QUE ES ASÍ.
En HDR10 sale también el modo Technicolor, y una vez ajustado y confrontado con el modo Cine (No cine en casa, ojo), las diferencias en este caso son mínimas. Un poquitín de menos luminosidad, pero en esencia misma imagen, mismas tonalidades, mismo HDR. Así que da igual usar ese modo que el modo Cine.
En Dolby Vision no sale ningún modo Technicolor, con lo que no aplica. Eso sí, el modo más correcto es el modo Cine (NO cine en casa), como con HDR10
Por otro lado, tras luchar con algunos "polstergeist" producidos por actualizar la tele y el ampli Denon, que se negaba a dar salida HDR, y ni siquiera Dolby Vision, hemos estado viendo unos cuantos trozos de pelis, en especial Fast and Furious 8 en Dolby Vision. Mi impresión sobre ella es fantástica, yo tengo una versión "custom" en HDR y me he quedado con algunos detalles en la memoria para comparar con mi C6, a ver.
Luego he tenido la oportunidad de poder probar el Apple TV, pero dado que la conexión Wifi del aparato era más que deficiente (claramente de la pobre antena que debe tener, porque en la tele aunque era baja, nos dejaba perfectamente), la calidad de la imagen era algo así como 320x240, sin exagerar.
Las risas que nos hemos echado han sido buenas, pero al menos he podido probar el tema del pulldown 3:2 sobre 60Hz y ¡sorpresa!, aquí resuelve perfectamente el tema. No he apreciado en ninguna de las pruebas realizadas, nada de JUDDER al reproducir contenidos 24P con el reproductor puesto tanto en 4K SDR 60Hz como 4K HDR 60Hz (dolby vision incluido). Al principio algo de saltos, pero después nada de nada.
Así que igual el día que fuí a probar la Shield en casa de Diego, algo había que pegase esos tirones, pero desde luego esa parte al menos la han solucionado por parte de LG. Es decir, AL MENOS, eso permite poder usar reproductores "chinorris" que van a 60Hz y sin posibilidad de cambiar automáticamente de refresco, de tal forma que se puedan ver los contenidos a 24P SIN judder.
Muchas gracias a Steppen por su amabilidad, ha sido provechoso y más experiencia acumulada. Parte de esta información irá a la guía para que no se pierda entre tanto post.