Prueba a usar el reproductor multimedia de la tele con el patrón que hay al respecto a ver si ahí te sale bien. Si es así, es tema de la salida de vídeo de la consola. Porque es raro.
Regístrate para eliminar esta publicidad
Buenas tardes, ante todo agradecerte tu paciencia actpower, y en cuanto al tema que expuse sigo igual, esto es lo que hice:
Relación de aspecto: he probado tanto en 16:9 como en original
Solo escaneo: he probado tanto en automático, como encendido o apagado
Resultado: en apagado el marco verde desaparece totalmente, y en encendido como automático no consigo que salga correctamente, y eso que he cambiado a 16:9 u original, la única solución que he visto y no sé si segura es el apartado de Solo escaneo poner la ultima opción, la de todas las direcciones y hacerlo manualmente,sera un fallo? pues con la B6 me va de lujo con la misma consola
Prueba a usar el reproductor multimedia de la tele con el patrón que hay al respecto a ver si ahí te sale bien. Si es así, es tema de la salida de vídeo de la consola. Porque es raro.
Estaba leyendo el documento de LG “Calibration Notes for 2017 LG OLED TVs” y he visto esto:
Usease, que para evitar el efecto de realzado de bordes hay que activar la opción.The ‘Edge Enhancer’ setting in the Expert Picture Mode Settings does not increase sharpness; the default ‘On’ setting is a bypass function, and is therefore recommended.
Hum, interesante documento!. La opción esa en realidad activa o desactiva el realce de bordes que se haga mediante el control de nitidez. Es un poco loco todo. Yo siempre lo desactivo.
Pero más interesante es que LG explique en DETALLE que hace la función de Contraste dinámico:
• Off - Active HDR Disabled / Contrast Enhancement Disabled
• Low - Active HDR Enabled / Contrast Enhancement Disabled
• Medium - Active HDR Enabled / Contrast Enhancement Low
• High - Active HDR Enabled / Contrast Enhancement High
Así, siendo estrictamente PURISTAS, habría que ponerlo en LOW para que active únicamente el modo "HDR Activo", y aún así, habría que determinar exactamente que es lo que hace con imágenes reales de una peli (no con patrones, ni con demos).
Actualizo el primer post con esta útil información al respecto.
Iba justo a venir a hablar respecto a esto, fíjate en el minuto 3:38
https://youtu.be/NlybYSwkCpc
Con el contraste dinámico en bajo se gana bastante detalle, en cambio en medio la imagen ya se "rompe", por lo que para los que tengan las oled 2017, aunque sea un postprocesado parece recomendable que usen el contraste dinámico en bajo para usar el "Active HDR", por otro lado creo que ya lo habéis comentado esto (se ve en el vídeo también) el "Active HDR" no funciona con el modo "HDR Juego" en el que el contraste dinámico funciona igual que en las oled de 2016, es de suponer que es para mantener el bajo input lag
Imagen: LG OLED B6 55"
Sonido: Samsung harman/kardon HW-N950 7.1.4
Consola: PS4 Pro + SSD 1 TB
Mediacenter: Apple TV 4K + Infuse
Música: TIDAL Hifi
Cascos: Astro A50
Monitor: ZOWIE BenQ RL2460
Correcto :-)
Buenas noches, tengo una 55c7v y acabo de estrenarla, es normal que en los planos cercanos se vea perfecta y sin embargo en los planos de fondo de vean como hormigas moviéndose???? Hablo del cielo, he estado viendo stranger things en Netflix a máxima calidad y en la parte del campo del maíz en escenas muy cortas perfectas pero en zonas como el cielo se ve horrible... Es mi TV o esto es así???? Porque estoy planteándome el devolverla....
Gracias, pero es que estoy a tres metros y veo un hormiguero intenso... Con deadpol pasa igual, tenía entendido que estás TV eran para verse de cerca...
Estas teles tienen tal calidad de imagen que incluso las cosas que no nos gustan “se ven mejor/más”. Yo tampoco llevo bien esta manía que tienen muchas producciones de meter ruido a lo bestia, pero no es problema de la TV.
En Netflix concretamente, se ve que les gusta rodar con poca luminosidad e ISOs muy altas. Lo cual provoca ruido a tutiplén.
Esas "hormigas" se llama GRANO FÍLMICO:
Es perfectamente normal, y lo verás aplicado en muchas películas, bien sea de origen o postprocesado. Y con 4K/HDR se hace más notable, al ser una imagen más definida y con más calidad.
Hay gente que le molesta ese grano, personalmente a mí no, pues interpreto que ese decisión artística y además denota que al verlo estamos ante una buena calidad de imagen.
Sobre gustos no hay nada escrito, pero a mí me pones una imagen como la derecha, con esa falta absoluta de detalle, y salgo huyendo. No se trata de uniformidad, se trata de entender porqué una decisión artística debe ser aceptada o no, pero nunca manipulada.
Es como si vas al museo del Prado, ves un cuadro de Rembrandt, no te gusta y lo "repintas" a tu gusto, destrozando la obra original.
El añadir grano (intencionado o no) es una decisión personal de las personas que crean esa película. Así como iluminarla para que sea más colorista, o más oscura. O darle más amplitud a las vistas o ser más íntimo. Son decisiones artísticas que nos pueden gustar más o menos, pero que debemos respetar.
Obviamente, si no te gusta, tienes dos opciones: Dejar de ver la película (lo cual sería una pena, habida cuenta que lo que importa al final es lo que te cuenta, no si de tiene más o menos grano o es o no uniforme), o aceptarla como es, valorándola como un todo.
¿Qué sería de Alien sin esos planos axfisiantes? ¿Y de Avatar sin esos paisajes increíbles? ¿Que sería de 300 sin ese grano marcado característico? ¿Y de Salvar al Soldado Ryan con esa espectacular secuencia en la playa con ese obturador forzado?.
Son expresiones artísticas, y pienso que cuando alguien se fija demasiado en detalles banales como el grano o en fondos desenfocados que "parpadean", entonces no está prestando atención a la obra, se está aburriendo y para eso mejor poner otra cosa. Es mi opinión :-)
Yo soy partidario de respetar siempre las intenciones del autor. Ahora bien, estas me pueden gustar más o menos. También hay películas con grano bonito y películas con grano horroroso. Personalmente, el grano que aplica Netflix a algunas de sus producciones me parece muy poco elegante porque, en lugar de aportar a la creación de una atmósfera determinada de forma sutil y delicada, lo hace con brocha gorda. A lo bestia.
Obviamente es una cuestión muy personal. Disfruto mucho de las series de Netflix, pero ciertas decisiones artísticas me parecen muy poco elegantes.
hola¡¡
yo llevo desde hace un mes con esta oled....comentar que la tv es impresionante...sin duda compra totalmente acpsnsejable...la mia es de 65" y viene sin tintes ni banding que es lo único que temía...
lo único raro es que a mi tambien en unso determinados casos no se me ve a pantalla completa y me tiene un poco rayado...tengo oled conectado a un avr yamaha 781 y de ahi a un pc y la ps4 pro.......
pues en el pc , youtube no se me ve a pantalla completa, tengo 2 bandas laterales negras q me impiden verlo a pantalla completa....y algunos juegos de pc ocurre lo mismo pero en cambio otros no.....
y en la ps4 pro igual, con unos juegos me aparece a pantalla completa y en otros con la banda...superextraño...
tenia una philips ambilux 65" y no me ocurria y la tenia tambien conectada al yamaha....
he probado todas las opciones, 16:9, original...etc...y en el procesador yamaha lo tengo puesto para que pase la señal directamente...
la verdad es que ya no se por donde meterle mano...alguna idea??
por lo demas, ya digo...la tv es un cañon....le tenia miedo al movimiento por lo que comentaban...y para nada, truemotion desactivado y perfecto...colores perfectos....negros de verdad...espectacular tv
saludos
TV: : SAMSUNG S90C 77"
Audio : avr YAMAHA A6A
FOCAL CHORUS 726, Focal 700 cc, Focal 705.
SVS SB 1000 Pro
Atmos Dynavoice Magic FX4
Htpc : Gigabyte 3070TI, AMD Ryzen 5700x,16 Gb ram
Game : PS5