Regístrate para eliminar esta publicidad
LG OLED 65 C7
LG OLED 55 C2
Sonos beam 2
Proyector de sonido Yamaha YSP 2500
Xbox Series X
PS5
Imagen: LG OLED B6 55"
Sonido: Samsung harman/kardon HW-N950 7.1.4
Consola: PS4 Pro + SSD 1 TB
Mediacenter: Apple TV 4K + Infuse
Música: TIDAL Hifi
Cascos: Astro A50
Monitor: ZOWIE BenQ RL2460
Hola.
Dices de no tocar los ajustes de imagen en el modo HDR, pero dejar la luz OLED a 100 es molesto a oscuras, ¿no crees?
Precisamente la luz OLED a 100 es lo que le da la gracia al HDR. Normalmente el masterizado que se hace en HDR suele ser más oscuro, precisamente porque la producción de luz es mayor cuando se activa, se tiene en cuenta ese factor.
Puedes bajar la luz OLED, pero no te lo aconsejo, pues ésta además es parte de la fórmula del Tone Mapping de LG para enseñar la imagen final, y podrías observar cosas raras. Vamos, yo nunca la he bajado, siempre a tope.
Buenas tardes actpower. Tras casi un mes de uso considerable de mi 55EG9A7V, tengo que decir que todavía tengo algunas dudas sobre si las condiciones de mi panel en particular son óptimas.
Lo que más me mosquea es lo siguiente. Cuando por ejemplo visualizo tu patrón "RGB000-RGB555_SCOPE_largo.mp4", a medida que el nivel de gris aumenta, no lo hace uniformemente, sinó que es más intenso en el centro y menos a los lados. Esta es una imagen de RGB 5,5,5:
https://www.dropbox.com/s/p3z88qxykf...%2043.jpg?dl=0
Por otro lado, si pongo un patrón fijo de gris 5% (el típico para comprobar si hay banding), en los lados se aprecia menos brillo, sobretodo en el derecho:
https://www.dropbox.com/s/2rw5whsqzq...%2027.jpg?dl=0
Ya a partir del gris 10% mejora bastante la cosa:
https://www.dropbox.com/s/lxo6nq4itq...%2030.jpg?dl=0
Es normal? Realmente puede mejorar con el tiempo?
Ayer noche estuve realizando los ajustes en mi nueva 55C7V tal y como los explica @actpower y creo que ha quedado todo estupendamente.
Sobre el modo ISF1 habitación luminosa:
Luz OLED 60
Contraste 99
Brillo 51
Nitidez H y V 0
Color 53
Tinte 0
Gamma 2.4
TrueMotion 3-0
Color Cálido 1
El resto de cosas apagadas salvo excepciones que ahora comento.
Pero me surgen algunas dudas.
1ª - La nitidez está bien así o ¿sería mejor dejarla en otros valores como 10/10?
2ª - Protección de visión al movimiento, ¿apagada o encendida?
3ª - Rango de color no aparece standard, sólo Ancho, Expandido y automático. (He leído por aquí que mejor en automático).
4ª - Cálido 2 me da la sensación de un tono un tanto amarillento el blanco, por eso he puesto Cálido 1. ¿Está mal así?
5ª - Truemotion, he leído a varios foreros que ese es buen ajuste.
6ª - Cine real, ¿activado o no?
Si me surge alguna más, la lanzo.
Muchas gracias de antemano y por todo el curro que llevas![]()
Sí, puede ser normal que se oscurezca a los lados, y más en ese modelo, que es un panel heredado del 910, continuación del 930. Vamos, que el proceso de fabricación ha sido el mismo en esas tres gamas (panel FullHD). En las gamas 2016 por ejemplo se aclaran levemente, como es mi caso. Mientras eso NO lo notes en contenidos reales, no deberías darle muchas más vueltas.
A veces yo he visto "falsos positivos" en muchas películas, en las que los laterales son ligeramente más oscuros, pensando que era tema del panel y no, es de las películas. De hecho es muy habitual verlo cuando la lente con la que se filmó tiene viñeteado (¡y no son pocas!).
Piensa que estos patrones están diseñados para putear cualquier display y sacarle toda la mierda que HABITUALMENTE no verás nunca.
No hay panel perfecto, no rayaros demasiado con el tema de patrones. Hay gente que hasta le pasa los patrones ¡cada semana!. Hay que estar verdaderamente obsesionado, en serio.
Te contesto brevemente:
1) La nitidez mejor dejarla a cero. Puedes poner 10/10. Apenas hará un impacto global sobre la imagen.
2) Yo lo tengo apagado, no veo exactamente que "mejora" eso en la imagen.
3) Rango de color automático, ya se encarga ella de conmutar al correcto.
4) Dale una oportunidad a Calido 2. En serio. Una vez tus ojos se habituen al blanco considerado como correcto, lo agradecerás
5) Trumotion yo SIEMPRE aconsejo apagado. Cualquier profesional relacionado con el audiovisual y verdadero amante del cine, te dirá que los interpoladores de imágenes son una MIERDA. No seré yo quien obligue a nadie a desactivarlo, pero...es mi consejo.
6) Cine Real activado SIEMPRE.
Muchas gracias por la respuesta!
Todo aclarado![]()
Muy buenas, llevo un par días viendo las primeras películas UHD que he conseguido y tengo que decir que es simplemente espectacular la experiencia visual en el 65C7V.
La configuración ha sido, para HDR, la recomendación de este hilo.
Tengo claro que, como siempre recomienda atcpower, el Nivel de nergro debe ser "baja". Poniéndolo en alta hasta las franjas superiores de la pantalla dejan de ser negras y se vuelven grises. El negro "puro" desaparece por completo.
Si bien, sólo le encuentro una ventaja, en las zonas de sombras de las imágenes en "alta" salen a la luz detalles y texturas que en "baja" casi desaparecen al volverse negros.
¿Hay alguna forma de conseguir que esas sobras salgan a la luz? Por supuesto en Nivel de negro "baja".
Por ejemplo, Transformes la era de la extinción. El pelo de los protagonistas, en "baja" se vuelve casi todo negro, pero el "alta" puedes ver todos y cada uno de los pelos de la coleta de la chica del principio. Las piezas de los transformers que quedan en sombras en "baja" desaparecen, mientras que en "alta" sí los ves.
NO quiero sacrificar, ni lo haré, todo el resto de la pantalla usando "alta" sólo por estos detalles. Pero sí me gustaría saber cómo se puede recuperar esa información.
Espero haberme sabido explicar.
Un saludo.
PD. CAda vez le voy cojiendo mas cariño al "cálido 2" y empiezo a ver el 1 demasiado azulado. jejeje
A ver, el tema del nivel de negro en alta/baja, no tiene discusión. Tienes que ser SIEMPRE baja sí o sí, porque de esa forma el nivel de negro está alineado con el masterizado en vídeo, que el rango de color es SIEMPRE limitado (16-235 en SDR).
Si decides poner el nivel de negro en ALTA, lo estás haciendo MAL, porque le estás "diciendo" a la tele que el negro puro está en los valores comprendidos entre 0-255, y por extensión, el valor 16 codificado en vídeo, resulta ser un gris.
El que exista información en la zona de sombra oculta en las películas no significa que se deban ver. Si editas cualquier película con un Software de edición de vídeo y empiezas a levantar la luma, descubres muchas cosas ocultas que NUNCA deberían verse y que están ahí.
Es un error garrafal poner el nivel de negro en alta. En cualquier caso, puedes subir el brillo un pelín, porque la gamma no la puedes modificar en HDR en las LG.
Pero si el director no quiere que veas detalle en zona de sombra, aunque exista información y puedas verla forzando la imagen, pues no quiere que la veas, porque es su decisión.