
Iniciado por
actpower
Gracias, aunque lo de genio sobra, jajaja. Soy uno más, tratando de ayudar.
Lo que comentas, intento responder...
Lo de los iconos es cierto que no es estética. Determinados iconos como el de PC o el de juego afectan a la respuesta y la imagen de los contenidos vistos a través de esas entradas. Así, al poner el icono HDMI en modo PC, se habilita la salida 4:4:4, ideal para eso, ordenadores. El icono juego hace que el input lag sea menor (en combinación con el modo juego de imagen) y ofrece salida chroma 4:2:2.
Estos iconos además tienen una particularidad que no mucha gente sabe, y es que están asociado a los settings que hagas sobre ellos. Por eso al cambiar de icono, cambias también a los settings guardados con dicho icono. Me refiero a la configuración de imagen de todos los modos de esa entrada. Por eso si cambias de icono para una fuente, tienes que copiar los settings de la anterior si no lo habías hecho antes.
Por otro lado, el ajuste ISF 1 que hagas dentro de "Fotos-Vídeo", se copia en parte a todas las entradas y modos (para eso hay una opción que facilita las cosas). Por eso mi consejo es que una vez ajustada una fuente, al aplicar el modo ajustado en otra, os fijéis de si están los ajustes hechos. Y si no, pues ajustarlos.
Pero una vez que tienes ajustados todos los modos y opciones, ya es simplemente disfrutar. Es un poco lioso todo ésto, porque aunque por una parte ofrece una flexibilidad increíble, por otra hace que tengamos que preocuparnos de que cada modo esté correctamente ajustado. Solo la primera vez, después se guarda.
El HDR es un modo independiente, así como Dolby Vision. Tiene sus propios ajustes y presets, aunque éstos hay que tocarlos mínimamente, ya que por defecto, brillo, contraste y color están bien como están, y sin patrones específicos HDR, no es conveniente tocar nada. El modo HDR es muy especial, no es un modo de imagen más, y por eso suele venir ajustado de fábrica de tal forma que no sea necesario tocar nada (al menos en las LG)