Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 15 de 3189

Sony Oled A1

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    aprendiz
    Registro
    06 jul, 14
    Mensajes
    162
    Agradecido
    124 veces

    Predeterminado Re: Sony Oled A1

    Cita Iniciado por cachotronco Ver mensaje
    Para los interesados en el baile de san vito de "Comanchería", he grabado la escena inicial con varias configuraciones de movimiento.
    Aviso que es mala y que sólo sirve para hacerse una remota idea, pues no tiene nada que ver de como se ve en vivo.
    Donde suaviza del TODO es con la opción "Manual" con la homogeneidad al máximo, obien con Motionflow en "Uniforme".

    Los desenfoques son lo que tiene el grabarlo con un móvil, y los microsaltos de la imagen en las dos opciones que comento en la TV, NO se ven en absoluto.

    Sirva de ejemplillo, luego en cuanto a gustos ahí ya no entro.

    Muchas gracias por el vídeo. La escena tiene telita. Es un terremoto. Los que dicen que no lo ven es que deben tener un problema ocular serio.

    En la LG C6 sin Triuemotion aún vibraba más la imagen que con la Sony sin el MotionFlow. Es horroroso. A mí la cadencia 24p también me gusta pero como ha dicho un compañero por ahí eso es un defecto. Que no me vengan con la chorrada de que eso es cine. Eso es un horror.

    No se trata de cambiar de que queramos cambiar el cine, se trata de que queremoes una solución a ese tipo de escenas en la que tienes que tragarte un terremoto.

    Apagas la luz para disfrutar de los negros del OLED, te pones a ver la película y te sumerges en ella y de golpe ¡¡¡¡PAM!!!! vuelves al mundo real porque una escena y unas vibraciones te sacan de la película.

    Que cada uno mire las películas como le de la gana, sin entrar en criticas de como lo ven los demás y sin entrar en las tonterías de que el cine puro es esto y así es y punto.

  2. #2
    Solo se, que no se nada Avatar de ManuelBC
    Registro
    15 jun, 08
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    46,786
    Agradecido
    58638 veces

    Predeterminado Re: Sony Oled A1

    Es evidente que es un defecto de imagen.
    El ojo humano no ve saltitos. Ni vemos a 24p.
    No se a que vemos pero es evidente que no vemos saltitos.
    Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
    Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
    Dormitorio: Samsung UE40NU7192
    Cocina: LG 32LK6200PLA 32"

  3. #3
    Anonimo070120193
    Invitado

    Predeterminado Re: Sony Oled A1

    A ver...no saquéis las cosas de madre...para empezar, esos planos están rodados COMO EL CULO. No siguen las reglas elementales de cinematografía. Pero bueno, vale...no todo el mundo lo sabe. Ok.

    El resultado es ese TEMBLEQUE, que se ve en cualquier display, desde el cine, hasta el móvil. Sencillamente, son imágenes en las que la velocidad del travelling y la velocidad de la obturación de la cámara no coinciden.

    Lo que no me parece de recibo, es querer "enmascarar" ese movimiento suavizándolo añadiendo fotogramas que no existen en la imagen original. Alguno me tachará de talibán o de zumbao, de idiota integral o de gilipollas, pero trato de defender una postura racional, basada en la fuente original. Sea la que sea. Si la fuente es a 15, 24, 30, 60FPS, ¿Quienes somos nosotros para alterarla?.

    Querer trasladar nuestra vista a lo que registran las cámaras es un ejercicio de lo más inutil, pues las cámaras siempre registrarán una tasa de fotograma mucho menor de o que realmente percibimos. Siempre vamos a ver "cachitos de realidad". Así que partiendo de ese precepto, no hay mucho que hacer.

    Yo de verdad que no voy a volver a incidir más sobre el tema, pero querer desvirtuar la imagen tal cual se rueda porque "no se ve como la vida real" es un sinsentido terrible.

    Ahora, hacer lo que queráis, son vuestras teles, yo no me meto en eso, simplemente defiendo una posición que me parece más coherente.

  4. #4
    Solo se, que no se nada Avatar de ManuelBC
    Registro
    15 jun, 08
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    46,786
    Agradecido
    58638 veces

    Predeterminado Re: Sony Oled A1

    No estoy de acuerdo. Quizas hoy no existan cámaras preparadas o no se quieran usar, pero es evidente que algún dia un director y productora cambiarán y se iniciará otra era en los rodajes.
    Tiempo al tiempo. Como evolucionó del cine mudo, al blanco y negro cinemascope y luego al color.
    Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
    Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
    Dormitorio: Samsung UE40NU7192
    Cocina: LG 32LK6200PLA 32"

  5. #5
    aprendiz
    Registro
    06 jul, 14
    Mensajes
    162
    Agradecido
    124 veces

    Predeterminado Re: Sony Oled A1

    Cita Iniciado por actpower Ver mensaje
    A ver...no saquéis las cosas de madre...para empezar, esos planos están rodados COMO EL CULO. No siguen las reglas elementales de cinematografía. Pero bueno, vale...no todo el mundo lo sabe. Ok.

    El resultado es ese TEMBLEQUE, que se ve en cualquier display, desde el cine, hasta el móvil. Sencillamente, son imágenes en las que la velocidad del travelling y la velocidad de la obturación de la cámara no coinciden.

    Lo que no me parece de recibo, es querer "enmascarar" ese movimiento suavizándolo añadiendo fotogramas que no existen en la imagen original. Alguno me tachará de talibán o de zumbao, de idiota integral o de gilipollas, pero trato de defender una postura racional, basada en la fuente original. Sea la que sea. Si la fuente es a 15, 24, 30, 60FPS, ¿Quienes somos nosotros para alterarla?.

    Querer trasladar nuestra vista a lo que registran las cámaras es un ejercicio de lo más inutil, pues las cámaras siempre registrarán una tasa de fotograma mucho menor de o que realmente percibimos. Siempre vamos a ver "cachitos de realidad". Así que partiendo de ese precepto, no hay mucho que hacer.

    Yo de verdad que no voy a volver a incidir más sobre el tema, pero querer desvirtuar la imagen tal cual se rueda porque "no se ve como la vida real" es un sinsentido terrible.

    Ahora, hacer lo que queráis, son vuestras teles, yo no me meto en eso, simplemente defiendo una posición que me parece más coherente.

    ¿Verías una película que desde el inicio al final tuviera esas vibraciones? ¿No verdad? Pues déjate de rollos.

    Yo de verdad que no voy a volver a incidir más sobre el tema, pero querer desvirtuar la imagen tal cual se rueda porque "no se ve como la vida real" es un sinsentido terrible.

    ¿Entonces para que quieres una TV que te de la imagen más real posible como la OLED? Si con una LED de 300€ ya tendrías de sobras...

  6. #6
    aprendiz
    Registro
    06 jul, 14
    Mensajes
    162
    Agradecido
    124 veces

    Predeterminado Re: Sony Oled A1

    Sobre la escena comanchería y el Motionflow de la Sony, el interpolador de la Sony lo mejora mucho y además dice Rondador74 que ese motionflow no añade artefactos eso es importante, pero aún así con el Motionflow activado la imagen da un saltito cada x segundos. Claro que un paneo de 1 minuto de duración no se ve en casi ninguna película.

    La escena está realmente mal grabada. Estará orgulloso el director.

    Bueno, me tendré que "resignar" porque pedí antes de ayer la 55E6V en Alemania en Gamingoase. Me voy a "aguantar" con esas escenas por tal de tener el 3D disponible en algunas películas. Además que la Sony de 55 está a precio de LG OLED de 65 y paso Veremos que hay en 3 o 4 años

  7. #7
    gurú
    Registro
    30 nov, 15
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    12,887
    Agradecido
    26159 veces

    Predeterminado Re: Sony Oled A1

    Es que la "vibración" o el "tembleque" está en el cerebro del espectador.

    Yo he visto esta película tanto en sala, como recientemente, en casa con un par de amigos, a través de Movistar+. (por cierto, no es santo de mi devoción. La película, me refiero).

    Y en mi cerebro lo que se registra es simplemente, 'cine'. No experimento la mínima sensación de incomodidad visual, ni en sala, dónde no tengo ningún control sobre lo que se proyecta, ni en casa, dónde podría ajustar parámetros, y recurrir a un BFI o a interpoladores de imagen.

    Naturalmente, cada uno puede configurar sus televisores como le parezca oportuno. Y si quiere activar un interpolador de imágenes al máximo, pues es asunto suyo. Exactamente igual que es asunto mío, si decido no usarlos en ninguna circunstancia.

    Cada uno privilegia el aspecto que considera más importante. En mi caso personal, he pasado tantas y tantas horas en una sala de cine, que la cadencia es ya parte de mí, y es invisible para mi cerebro. Y habrá quién tenga sensaciones como la mía, y otros que preferirán otro tipo de movimiento, aunque tengan que usar interpoladores de imagen.

    Pero son opciones de cada cual, sin más. Aquí no hay blanco o negro, verdad o mentira. Simplemente, gustos personales.

  8. #8
    Solo se, que no se nada Avatar de ManuelBC
    Registro
    15 jun, 08
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    46,786
    Agradecido
    58638 veces

    Predeterminado Re: Sony Oled A1

    Pero Albert ... si eso nadie lo discute, al menos yo no.
    Mi cerebro también esta entrenado y sabe que es cine y es asi y no me molesta ... pero una cosa no quita a la otra y que lo suyo, lo atractivo, lo guapo y espectacular seria ver una pantalla gran formato como si fuera la escena real vista en vivo, como si la vieras con los ojos en la propia escena que recrea la película.
    Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
    Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
    Dormitorio: Samsung UE40NU7192
    Cocina: LG 32LK6200PLA 32"

  9. #9
    diplomado Avatar de Héctor78
    Registro
    15 ene, 08
    Mensajes
    5,220
    Agradecido
    2694 veces

    Predeterminado Re: Sony Oled A1

    Cita Iniciado por actpower Ver mensaje
    A ver...no saquéis las cosas de madre...para empezar, esos planos están rodados COMO EL CULO. No siguen las reglas elementales de cinematografía. Pero bueno, vale...no todo el mundo lo sabe. Ok.

    El resultado es ese TEMBLEQUE, que se ve en cualquier display, desde el cine, hasta el móvil. Sencillamente, son imágenes en las que la velocidad del travelling y la velocidad de la obturación de la cámara no coinciden.

    Lo que no me parece de recibo, es querer "enmascarar" ese movimiento suavizándolo añadiendo fotogramas que no existen en la imagen original. Alguno me tachará de talibán o de zumbao, de idiota integral o de gilipollas, pero trato de defender una postura racional, basada en la fuente original. Sea la que sea. Si la fuente es a 15, 24, 30, 60FPS, ¿Quienes somos nosotros para alterarla?.

    Querer trasladar nuestra vista a lo que registran las cámaras es un ejercicio de lo más inutil, pues las cámaras siempre registrarán una tasa de fotograma mucho menor de o que realmente percibimos. Siempre vamos a ver "cachitos de realidad". Así que partiendo de ese precepto, no hay mucho que hacer.

    Yo de verdad que no voy a volver a incidir más sobre el tema, pero querer desvirtuar la imagen tal cual se rueda porque "no se ve como la vida real" es un sinsentido terrible.

    Ahora, hacer lo que queráis, son vuestras teles, yo no me meto en eso, simplemente defiendo una posición que me parece más coherente.
    Por eso digo, intentar no alterar lo que el director quiere, pero eso no quita que 24FPS es una limitación, como era B/N demás, total lo que digo es que se vea como una ventana a la realidad, eso se consigue con grabación 60 o 120FPS, 4K y HDR nativos, y eso pensado, grabado, editado, y proyectado así. Gustará más o menos como Billy Lynn, pero es más cercano a la realidad y no alteras nada.

    Y proximamente esas tecnologías más 3D sin gafas, 360 o inclusive VR mejorado y ya tenemos cine casi real. Y quién quiera ver películas en 24FPS, B/N o mudas con ese efecto cine ahí estarán siempre. Pero son carencias de la tecnología que se pueden mejorar, otra cosa es que se pierda ese efecto cine, eso ya gustos.

    La idea que se refiere es no alterar nada de origen con artificios, eso es loable y lógico, pero cierto es que si la A1 con interpolador bien puesto, puede mejorar algo sin casi alterar de forma perceptible es un buen logro también.

  10. #10
    Anonimo070120193
    Invitado

    Predeterminado Re: Sony Oled A1

    No es una limitación...es una ELECCIÓN. ¿Tanto cuesta de entender?. Si realmente hubiese querido que las películas se rodasen a 48 o más fotogramas, habría acudido en masa a ver El Hobbit. Y sin embargo, el RECHAZO ante "ese efecto raro" era generalizado. A la gente, EN GENERAL, no le gusta una cadencia mayor de 24FPS porque lo ven IRREAL.

    Curiosamente, los que defienden el uso de interpoladores de imágenes, aducen a que las imágenes sintéticas creadas por ese tipo de Software son MÁS REALES.

    De locos, vamos.

    A mí Billy Lynn no me disgusta, pero sí es cierto que tanto "hiperrealismo" me saca de la película. Al igual que en El Hobbit pasaba lo mismo. Nuestro cerebro está "acomodado" a la cadencia habitual y MAYORITARIA por un 99% que se llama CINE A 24FPS.

    Sigo diciendo que falta MUCHA educación a nivel cinéfilo, pero oye...yo ya agoto mis argumentos, porque es que ya no hay más.

    No es necesario usar ningún Interpolador en ningún televisor. No le pasa nada al televisor, solo que hay determinadas personas que son más sensibles a que un plano de MIL tenga algo que moleste a la vista de esas personas hipersensibles. Qué le vamos a hacer.

  11. #11
    aprendiz Avatar de Rondador74
    Registro
    07 ago, 17
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    120
    Agradecido
    154 veces

    Predeterminado Re: Sony Oled A1

    A todo esto...comentarios e impresiones de los que os habéis cogido la tele...!!! A ver si os gusta tanto como a mi!! Muchas ganas de leeros!!

  12. #12
    Solo se, que no se nada Avatar de ManuelBC
    Registro
    15 jun, 08
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    46,786
    Agradecido
    58638 veces

    Predeterminado Re: Sony Oled A1

    Yo me rindo también... nadie habla de usar interpoladores para arreglar algo mal grabado.

    Lo que digo es que algún día habrá un director y una peli que no se grabará así sino con los frames precisos para no tener saltitos en esas escenas, y nos quitaremos el sombrero.
    No soy un entendido de grabación ni edición de imagen, pero juraría que en tv, series que se graban a más frames eso no ocurre.
    Mi reflex buena graba a 30 y las buenas buenas a 60.
    El ojo humano, ve a 100-120 ... pues ya queda menos para llegar a esa cifra idílica para muchos y ver todo real.
    Y para los nostálgicos que sigan en los 24 frames/sg.
    Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
    Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
    Dormitorio: Samsung UE40NU7192
    Cocina: LG 32LK6200PLA 32"

  13. #13
    Anonimo070120193
    Invitado

    Predeterminado Re: Sony Oled A1

    Vamos a ver Manuel...hay MUCHOS directores que hacen muy bien su trabajo, siguen una serie de normas y procedimientos para que esos "saltitos" no se produzcan.

    Pero a veces es intencionado, como en "Salvar al Soldado Ryan", en la escena de la playa. Hay más películas donde se obtura a alta velocidad para dar ese "strobo" en la imagen, pero ésta es claramente representativa del efecto buscado.

    Otras veces, por ignorancia, comodidad o simplemente "me da igual", pues se saltan las reglas. La clave está en conocerlas para saltarselas.

    Muy pocas series se graban actualmente a más de 30fps (en EEUU). Alguna habrá a 60i, pero que yo conozca, realmente ninguna. Es más, el interés por grabarlas a 24P es cada vez mayor, porque precisamente les gusta el "aspecto fílmico".

    Sigues sin entender el concepto de porqué las imágenes se graban a una tasa de fotogramas concreta, piensas que es limitación tecnológica y no es así.

    La vista humana es capaz de percibir frecuencias de hasta 1/1000, pero cuando hay movimiento la cosa es diferente. No existe una tasa de fotogramas "fija" para nuestra visión, es orgánica y depende de tantos factores que realmente sería muy aburrido de leer, pero tienes abundante información científica en Internet si quieres investigar.

    Y no, por mucho que insistas, esas frecuencias de fotogramas tan solo las vas a ver en videojuegos, donde SÍ tienen un sentido. El cine seguirá siendo a 24FPS durante muchísimos años más. Se producirán experimentos a 60FPS, sí, pero muy poquitos.

    Otra cosa bien distinta es la producción televisiva (diectos, programas, series que se graban con cámara de estudio...), donde se suele ir a 50i o 60i por herencia, pero incluso la tendencia es migrar a sistemas progresivos, y acabar en frecuencias de 25FPS puros progresivos.

    P.D: En el cine digital actual se usa SAMPLE AND HOLD para representar las imágenes.

  14. #14
    diplomado Avatar de Héctor78
    Registro
    15 ene, 08
    Mensajes
    5,220
    Agradecido
    2694 veces

    Predeterminado Re: Sony Oled A1

    Cita Iniciado por actpower Ver mensaje
    No es una limitación...es una ELECCIÓN. ¿Tanto cuesta de entender?. Si realmente hubiese querido que las películas se rodasen a 48 o más fotogramas, habría acudido en masa a ver El Hobbit. Y sin embargo, el RECHAZO ante "ese efecto raro" era generalizado. A la gente, EN GENERAL, no le gusta una cadencia mayor de 24FPS porque lo ven IRREAL.

    Curiosamente, los que defienden el uso de interpoladores de imágenes, aducen a que las imágenes sintéticas creadas por ese tipo de Software son MÁS REALES.

    De locos, vamos.

    A mí Billy Lynn no me disgusta, pero sí es cierto que tanto "hiperrealismo" me saca de la película. Al igual que en El Hobbit pasaba lo mismo. Nuestro cerebro está "acomodado" a la cadencia habitual y MAYORITARIA por un 99% que se llama CINE A 24FPS.

    Sigo diciendo que falta MUCHA educación a nivel cinéfilo, pero oye...yo ya agoto mis argumentos, porque es que ya no hay más.

    No es necesario usar ningún Interpolador en ningún televisor. No le pasa nada al televisor, solo que hay determinadas personas que son más sensibles a que un plano de MIL tenga algo que moleste a la vista de esas personas hipersensibles. Qué le vamos a hacer.
    Entre tanta polémica no se sabe diferenciar quién no entra y le da la razón. Limitación me refiero que se uso por elección pero en el principio del cine no creo que se pudiese filmar en 120FPS y 4K y demás. Cómo quién le encanta el B/N y es más clásico y Real, pero es limitación eso me refiero. Obviamente es una elección que por algo todos lo usan. También muchos directores graban cómo hace décadas y el efecto celuloide y demás.

    Y eso mismo nuestro cerebro está acomodado a lo que ya conocemos. Quién sabe si desde los inicios se hubiese firmado en 60FPS y saliese una película en 24 la gente estaría horrorizada. No sé.

    Igualmente educación cinematográfica no se puede juzgar por leer comentarios de aquí sólo. Conozco un muy buen director de cine que piensa igual que muchos y lee este foro. Hay de todo.

    Muchos directores también quieren ver más real el cine y algo también saben, todo tiene cabida creo.

    Y por último yo personalmente nunca use interpoladores, jamás, pero si en particular en alguna película o lo que sea pueda ayudar en algo tampoco es sacrilegio. Los extremismos no son buenos.

    24FPS sí, encantado con el efecto cine, pero 120 bienvenido también, y más cosas que están por llegar.

  15. #15
    Anonimo070120193
    Invitado

    Predeterminado Re: Sony Oled A1

    Cita Iniciado por Héctor78 Ver mensaje
    Entre tanta polémica no se sabe diferenciar quién no entra y le da la razón. Limitación me refiero que se uso por elección pero en el principio del cine no creo que se pudiese filmar en 120FPS y 4K y demás. Cómo quién le encanta el B/N y es más clásico y Real, pero es limitación eso me refiero. Obviamente es una elección que por algo todos lo usan. También muchos directores graban cómo hace décadas y el efecto celuloide y demás.

    Y eso mismo nuestro cerebro está acomodado a lo que ya conocemos. Quién sabe si desde los inicios se hubiese firmado en 60FPS y saliese una película en 24 la gente estaría horrorizada. No sé.

    Igualmente educación cinematográfica no se puede juzgar por leer comentarios de aquí sólo. Conozco un muy buen director de cine que piensa igual que muchos y lee este foro. Hay de todo.

    Muchos directores también quieren ver más real el cine y algo también saben, todo tiene cabida creo.

    Y por último yo personalmente nunca use interpoladores, jamás, pero si en particular en alguna película o lo que sea pueda ayudar en algo tampoco es sacrilegio. Los extremismos no son buenos.

    24FPS sí, encantado con el efecto cine, pero 120 bienvenido también, y más cosas que están por llegar.
    No Hector, aquí estás equivocado. El cine al principio no iba a 24FPS, sino que oscilaba entre muchos fotogramas por segundo, pues no había un estandar como tal. Edison ya dijo en su momento que una frecuencia MENOR de 46 fotogramas por segundo causa fatiga ocular. Pero al final se decidió establecer la velocidad a 24 FPS por una serie de cuestiones. Posteriormente, con la invención del obturador mecánico, dicha velocidad se "duplicó" a 48 fotogramas por segundo, pero a base de hacer una pequeña trampa, que era proyectar DOS veces el mismo fotograma, intercalando un fotograma negro (gracias al obturador).

    Es lo se que ha venido haciendo prácticamente 100 años.

    Directores "valientes" que hayan decidido filmar a más de 24FPS siempre han habido, pero EL PÚBLICO en general, no responde positivamente a una frecuencia mayor de fotogramas. No se trata de que haya "valientes", es que YA LOS HUBO (Trumbull y otros) y acabaron realizando cosas para IMAX y parques temáticos.

    Parece que esté en contra de usar más velocidad de fotogramas por segundo, cuando soy el primero en alabarla, pero con lo que NO estoy de acuerdo es con usar un INTERPOLADOR DE FOTOGRAMAS que altera la cadencia original (sea la que sea) para lograr otra mucho más suave pero absolutamente imperfecta, por muy bueno que sea ese interpolador de fotogramas (ni vía Software lo logras, así que...).

    Me vi las tres películas de El Hobbit a 48FPS, como decidió Peter Jackson y me veré Avatar 2 y 3 en lo que quiera James Cameron que venga, soy absoluto abierto de mente en la evolución de la imagen, pero NO, definitivamente NO en maltratar y alterar la imagen en base a una serie de criterios y creencias con las que YO personalmente NO COMULGO.

    Y parece que por aconsejar soy un apestado o algo peor. Pues seguiré aconsejando, luego cada uno en su casa que haga lo que le salga de los cojones, ¡faltaría más!

+ Responder tema
Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Sony OLED 2017
    Por tvtv en el foro TV Sony (2016)
    Respuestas: 57
    Último mensaje: 10/02/2017, 12:42
  2. SONY KD-55XD9305 o LG OLED
    Por snakerous en el foro TV: General y consejos de compra
    Respuestas: 50
    Último mensaje: 21/01/2017, 13:14
  3. Sony LED 4k hdr Vs LG oled 4k hdr
    Por alejandro1980 en el foro TV: General y consejos de compra
    Respuestas: 29
    Último mensaje: 07/07/2016, 00:17
  4. Finalizado Proyector jvc x35, Sony hw55....oled lg
    Por furyo en el foro Hardware
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 27/03/2016, 10:36
  5. Finalizado Gafas OLED Sony HMZ T3 !
    Por csr en el foro Hardware
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 25/12/2015, 21:25

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins