Yo un problema que tengo desde el principio y es que cuando enciendo la tv (desde el stanby) hay veces que no se conecta a internet (me aparece una exclamacion abajo en los ajustes de internet). He probado a ip fija y automatica, por cable y wifi pero aun asi hay veces que me pasa. Hay veces que al rato se conecta y otras que mi unica solucion es reiniciar la tv (dejar el boton de encendido varios segundos apretado), ya que probe a reiniciar el router y tampoco se soluciona. No se si sera problema de la tv o algun tipo de incompatibilidad con mi router en concreto, pero solo me pasa con la tv. A alguien mas le pasa o ha pasado?
A mí ,en la xe80 ,me ocurre absolutamente siempre cada vez que la enciendo ,error de conexión a internet ,siempre,el caso es que aún saliendo eso voy a YouTube al momento o donde sea y si que tengo internet,la tengo conectada por cable y fibra 50 ,perfecto funcionamiento siempre ,pero el mensaje ese me sale siempre al encender.
A mi es que con la exclamacion cuando intento entrar en youtube y demas aplicaciones online me sale un cartel de error y no me deja entrar.
Hola de nuevo!!
He estado leyendo toda la mañana el hilo por si encontraba algo nuevo..y nada, y me empiezo a preocupar por si tengo algún problema con la TV.
Tengo un disco duro externo 3.0 de 1,5 TB, con varías películas de varios formatos. He probado el disco duro formateado en ExFat y NTFS, y nada.
Lo he probado conectándolo en el USB 1, 2 y 3, y nada. Lo único que reconoce que se le ha enchufado un USB, pero no puedo entrar y me lo deja como si estuviese sin contenido.
Por favor, ¿puede alguien ayudarme?
Mirar este video para los que tienen el "famoso" problema de las luces rojas cuando cambias muy rapido de modo de imagen.
Antes de tirar la toalla intentaría probar con otro disco duro por descartar que sea problema del disco.
Yo no tengo esta tele porque en el BF no salió nada en 65" que era mi elección. Pero vistos los resultados que estáis comentando en el hilo, casi que me alegro. Y es una auténtica pena porque creo que visualmente es una tele decente y con buena relación calidad/precio. Con algunas carencias, eso sí, pero bien en general.
Parece que la parte floja es el SO Android que genera bastantes quebraderos de cabeza, probablemente solucionables, pero a base de pelearte con la tele y hacerte un Master en Informatica y telecomunicaciones.
Francamente, creo que la mayoría de la gente que compra una tele es para enchufarla y disfrutar. Configurar alguna cosilla a su gusto y conectar cosas y que funcionen. Y parece que con esta tele eso no es así.
Si a eso le añades el querer conectar con un sistema de audio, usar un NAS, comunicar por DLNA o enchufar un pc o una videoconsola y pretender que funcione a la primera (sin haber hecho el Master...) eso es misión imposible...
Desgraciadamente, después de haber seguido este hilo y el del BF, la tengo casi descartada y es una pena porque creo que el panel si que merece la pena comparado con otras teles de nivel parecido.
Saludos
AUDIO
AVR: Marantz SR6011
Dali Zensor 7+Dali Zensor 1+Dali Zensor Vokal+Jamo J 12 SUB
VÍDEO
LG Oled 65C9PLA
Zidoo X10
Pues yo la tengo y cada vrz mas contento, me reproduce sin problemas del disco duro externo tanto 4k como full hd, por pen drive gambien sin problemas, me descargue kodi el igual sin problemas de reproducckon. Pero claro el problema no es que sea android el smart tv, que creo que es mejor porque tiene muchas posi ilidades que otrad sencillamente no tienen, el problena es que queremos que sea la tele como un ordenadlr o como un telefono de ultima generacion que vas por la pangalla volando con sus 4 o 6 gigad de ram y con sus 64 gicas de almacenamiento que puedes ampliaf, etc. Creo que usada con cabeza la tele con su android el genial. Devolvi una lg por el tema del clouding y el smart tv iba muy bien, claro tiene 4 cosas para hace con el smart. Seguro que el fallo de esa tele sea una mala actualizacion de la tv o que el disco duro por lo que sea no lo reconoce la tv.
Buenas tardes caballeros , acabo de terminar de colgarla en la pared ,de hecho ni he almorzado, he sintonizado y haciendo pruebas , pero como primera duda .....he conectado a la salida de auriculares el cable de los senhheiser wireles RS170 , o los qe sea da igual.
La pregunta es ...no puedo tener el cable conectado a la salida jack y " decirle " a la tv si qiero escuchar el sonido por los altavoces o por auriculares ? NO LO DOS a la vez, sino elegir uno u otro , para no tener qe conectar y desconectar cable al minijack.
Algo se ha hablado pero solo de escuchar ambos al mismo tiempo , no elegir .
Un saludo.
Led Samsung c6530
Sony 9005 55"
Denon 2600H
WDtv live HD
PS4
Delanteros Infinity Primus 360
Traseros Qacoustic 2020
Central Infinity c25
Subw JBL ES250 PW
Monster beat solo HD
ATH M50X
Beyerdynamic DTX350 m
Sennheiser RS170 wireles
Nvidia Shield tv
Bose quietcomfort 35 II
Yo reproduzco desde el PC tanto con KODI, PLEX o la app de VIDEO de Sony. Lo lamentable es que algunos vídeos van a trompicones con una app y con otra no. Es muy patético, es todo un problema de CPU.
Lo de cambiar rápido el menú de Imagen y que la tv pete es un brick parece ser como apunta el compi de arriba que adjunta vídeo.
Lo de que KODI se cierre al pulsar action menú es un bug de esta versión, tb pasa en las philips. Está solucionado desde las versiones nightly de la nueva versión de KODI (que ahora está en beta) pero no hay fecha para que salga la versión final todavía.
El que está siendo mi mayor pesadilla con esta tv, y me extraña que no se hable de ello, es el Motion Flow de Sony: Todas las reviews alabando la fluidez que tiene y me encuentro un judder muy acusado.
No hay que fijarse mucho pq es notorio, en desplazamientos de cámara horizontales o verticales, objetos y sobre todo se puede apreciar en cosas en segundo plano, van a saltos. Ya sea unas montañas lejanas de un paisaje o un palo vertical cercano, incluso una persona cercana haciendo el movimiento de estar de pie a sentarse se nota una falta de fuidez.
Ocurre en todos los modos de "Motion Flow" excepto en "uniforme". True Cinema es donde más notorio es, standard es para mi gusto el "menos malo" siendo malo igualmente. Además siempre hay que tener el "modo película" que hay más abajo en las opciones en "Alto" o sino es peor todavía. Ese modo película es interpolación. Me he hartado a hacer pruebas ya que me resulta molesto, y he llegado a la conclusión de que esta no es la misma TV que han analizado prestigiosos sitios webs cuando salió a la venta. Puede ser el panel, puede ser que las actualizaciones posteriores la "hayan roto", pero tened claro que esta tv que hemos comprado en mediamarkt por el BF no es judder free como tanto alababan, no sincroniza la frecuencia de refresco al contenido.
He visto hoy el último capítulo de "Godless" en netflix y me he fijado en unas cuantas escenas. Después, con el chromecast que tengo en otra TV de casa (una LG fhd normalita de hace 7/8 años, ni smart tv ni nada) he puesto el capítulo y he buscado esas mismas escenas. Absolutamente nada que ver, en cualquier modo del "True motion" de LG le da sopas con hondas a esta Sony. Se percibe todo mucho más fluido, con más o menos blur depende el modo, pero movimientos continuos. En la Sony no.
El modo "uniforme" del Motion flow en conjunto con el "modo película" en alto, es el único en el que no ocurre y todo va fluido, pero a costa de un efecto Soap Opera muy acusado, además este modo crea artefactos alrededor de los objetos en movimiento. Esto es normal. Este modo digamos que es así. Lo que no es normal es lo demás.
Podeis pasar este vídeo en la TV
https://www.youtube.com/watch?v=TVtoxUohG5E
Y probad los diferentes modos. Veréis como en "uniforme" es el único que el vídeo va bien. Ese vídeo mueve la bola a 24FPS (el cine se rueda así) Así que si el panel se sincroniza a 24FPS, como debería, pues debería ir fluido. No ocurre.
Ese mismo vídeo en la LG que he comentado antes va muchísimo mejor.
Tenemos también el vídeo que utilizan en Rtings.com para descubrir si ua tv está o no libre de judder. El vídeo podéis bajarlo de aquí: https://www.rtings.com/images/test-m...15/305_24p.mp4
El tema es sencillo, el vídeo mueve un cuadro sobre sus 24 zonas en un segundo. Es un vídeo a 24FPS, así que la TV debería identificarlo como tal y ajustar su tasa de refresco así que el vídeo se reproduce a 24FPS. Hay que echar una foto a la pantalla pasando el vídeo, teniendo la cámara con un tiempo de exposición de 1 segundo (que es lo que tarda el vídeo en hacer un barrido) El Motion Flow podéis ir probandolo en sus distintos modos, y el modo película hay que tenerlo para este test apagado (ya que crea interpolación, y lo que buscamos es medir el judder a sus frecuencias sin creación artificial de frames)
Si la imagen de la cámara es como esta: http://i.rtings.com/images/reviews/j...-24p-large.jpg No hay judder
Si la imagen de la cámara es como esta: http://i.rtings.com/images/reviews/j...-24p-large.jpg La tv tiene Judder.
Cuando los de rtings.com, pasaron este test a nuestra tv obtuvieron la primera imagen. Cuando lo paso yo (y supongo vosotros) obtengo la segunda imagen. Si activais la interpolación (que como digo para el test no hay que hacerlo) veréis como la imagen se parece más a la libre de judder que a la otra, sin ser perfecta de todas maneras. En todas las reviews le dan la máxima nota en el tema de judder así que entiendo que o la tv no es la misma o Sony la ha roto con algún update.
El martes, q antes no puedo, llamaré a Sony, a ver qué me cuentan. Pero desde luego no me apetece mucho quedarme una tv que por muy bien que se vea, tiene este problema que voy a estar viendo siempre.![]()