Yo después de un mes con la TV tengo algunas dudas, quizá algunas ya se han tratado en el hilo pero no he sabido verlo.

Admito que todavía no he tocado demasiado temas de calibración. Y que tengo el PC enchufado a la TV por HDMI 4-4-4 que se ve una maravilla (me olvido de bitrates y de anchos de banda, el PC tira sobradísimo)

Antes de eso, una mini-review actualizada para indecisos:
- La TV brutal, se ve de lujo, y la mejor relación calidad/precio que he visto en mucho tiempo.
- Los negros, muy negros. Muy buen contraste. En ningún momento he visto nada "gris", ni siquiera forzando ángulos de visión.
- Tengo a mis espaldas un ventanal. Pese al reflejo (atenuado por las cortinas) se le nota una visualización con mucho punch.
- Mi pareja al principio un poco mosca con el "excesivo" tamaño, pero como en anteriores TVs y crecida de pulgadas, ya se está acostumbrando.
- El ambilight enamora.
- El ambilight en modo 'seguimiento de audio' con el Spotify de fondo, enamora más. Y se puede dejar la pantalla apagada!
- Android TV y todo lo que conlleva... o conllevará. Y en principio, actualización garantizada a la siguiente versión, ¿no?

Las pegas:
- LAN Ethernet de 100mb, como ya se ha comentado y comprobado. Patético. Ojalá fuera un tema de firmware
- Tener ambilight y FALD implica tener un diseño menos slim y más tochote. El cuñado de turno vendrá y te dirá "la mía es más fina y estilizada y me costó tropecientos euros menos". No es una pega, es una observación, y una aclaración a realizar una y otra vez.
- No poder enchufar un altavoz bluetooth externo.

Ahora sí, varias dudas que tengo:

- El audio, teniéndola colgada en la pared, para mi suficiente. No descarto barra de sonido o similar en un futuro. Para los que tenéis una, ¿enchufe HDMI-arc y ya? ¿aquello que leí del posible lag generalizado de audio, sucedía en esta TV?

- Teniendo el PC conectado vía HDMI: De los pocos aspectos de configuración de imagen que he tocado, utilizo o bien un prefil "cine" para pelis y series, o bien un perfil "gaming" para videojuegos. El tema es que de los presets de cine o juego no hay ninguno que tenga todo desbloqueado para editarlo a mi gusto. Y el perfil "personal" sólo hay uno. ¿Me estoy dejando algo? ¿No se pueden generar dos perfiles personales?

- Esto tiene que ver con lo anterior, y me avergüenza un poco la duda tan básica que supone: Si tuneo los parámetros de imagen del modo cine en la conexión HDMI1, ¿esos parámetros se mantienen igual configurados si aplico el perfil cine en el HDMI2 o en la TV? ¿o cada "input" tiene una configuración separada?

- La app nativa de Netflix (que veo que hace poco que la han actualizado), por ejemplo viendo algunas pelis o series en 4K y HDR (que la TV lo detecta) a veces hay unos milisegundos de lag, y se queda el audio desincronizado. De manera acumulativa. Incluso pausando la emisión y retomándola aparece dicho lag. La única manera que tengo es volver a algún fotograma anterior y que vuelva a cargar (que lo hace super rápido, pero hay que hacerlo). ¿A alguien le sucede? No he notado que se me corte en ningún momento de alto bitrate, y tampoco he visto que me baje la resolución. Utilizo el audio de la propia TV, sin barra de sonido ni 5.1 ni nada.

- La app nativa de Youtube, reproduciendo videos en 4k 60fps si le das al icono para ver los detalles del vídeo sale que o bien es 4k (2160px) a 30fps o es 720p a 60fps. Foreando vi que TVs sony también les pasa lo mismo. En algunos casos, la resolución "auto" hace que no se ponga en la máxima calidad. Pero no veo una calidad mayor que la que detecta y configura la propia app!¿?

- Relacionado con lo anterior: Con youtube (app nativa) en ningún caso que yo recuerde me ha salido el "sello" de la propia TV abajo a la derecha indicando "señal HDR" aunque el vídeo seleccionado así lo indique.

- La app de twitch, todavía no he conseguido hacerla funcionar. Pantalla negra todo el rato, en cualquier canal o emisión.

- El wifi 5ghz de movistar cada 2x3 se me pierde. Ya he probado 5 canales distintos. Voy cambiando de canal en el router y volviendo a detectar la señal, ningún problema. ¿A alguien más le sucede?

- Qué opción en concreto (si es que la hay) permite tocar el tema del "motion"? Me refiero a la suavidad del refresco, tipo 24fps para pelis o 50-60hz para series. ¿Hay alguna opción para forzarlo?

- Las pilas del mando marca philips que venían me han durado sólo un mes. Y apenas utilizo el teclado bluetooth. Raro.

- Y ahora algo más "personal", a parte de la demo 4k HDR que viene integrado en la propia TV, ¿algún contenido recomendable para "enseñar la TV a la familia"? ¿De qué fuente y por qué medio?

- Noto puntualmente lentitud al moverme por los menús. Invocar por ejemplo la lista de fuentes para seleccionar HDMI, a veces pienso que no le he dado bien y le vuelvo a dar al mando, y entonces lo que hace es abrirme y cerrarme el menú. Otras veces el volumen parece que no haga caso y tarda unos segundos en aparecer la barra de volumen en pantalla. Nunca antes tuve una TV android, ¿conviene de vez en cuando apagarla del todo (desenchufarla de la corriente) para que reinicie de manera "fresca" cual móvil?

- Relacionado con la anterior (1): ¿algún comando o método para apagar del todo la TV?

- Relacionado con la anterior (2): A veces veo que Netflix se ha quedado exactamente tal como lo dejé... es decir, como en segundo plano. Otras veces, en cambio, arranca desde cero. ¿De qué depende? ¿Hay algún gestor para visualizar lo que tienes abierto en segundo plano?

Eso es todo, gracias!