Cita Iniciado por Marcuse Ver mensaje
Bueno, pues ya casi está todo a punto. Al final los componentes han sido:

- Caja + Fuente: Antec Fusion (430W) ........ 60€ (segunda mano)
- Mando: Zaapa ......................................... 0€ (de regalo con la caja)
- Placa: Asrock-FM2A88M-EXTREME4 ...... 56€
- Micro: AMD X4 740 ................................ 61€
- RAM: Kingston 4GB 1600 CL9 ................. 32€
- SSD: Crucial M500 120GB ....................... 59€
- Disipador: Big Shuriken 2 ....................... 35€
- Gráfica: Gigabyte NVidia GTX550Ti ........... 0€ (cesión de mi queridísima WAT)

- Total .................................................. . 303€

El total es un poco trampa porque la gráfica me salió gratis, pero de segunda mano se podría comprar una similar (o la misma) por 40-50€. De todos modos si tuviera que comprarla posiblemente hubiera ido a por una GTX650Ti (ahora mismo hay una en eBay a buen precio).

Un par de fotillos:








Y unas preguntillas


De la fuente salen 5 tipos de conectores: los "normales", los de los discos SATA, el de la gráfica y estos otros dos (en la foto sale también el de la gráfica -negro-), uno de 4 pines (2x2) y otro también de 4 pines, pero "en línea". ¿Esos de qué son? El último parece de ventilador, pero el conector "Power Fan" de la placa base solo tiene 3 pines, no 4.





Luego, en el manual de la caja dice esto:

The Display/Volume Control

Fusion 430 comes with a Vacuum Fluorescent Display (VFD) and Fusion Black 430

comes with a Liquid Crystal Display (LCD) Display. Both come with a built-in

MCE-compatible IR receiver, and a volume control to work with your media center

computer.


Pero que yo sepa esta caja no lleva receptor IR integrado en el frontal (hay otra, Fusion Remote, que sí lo lleva). Entonces, ¿cuál es el objetivo de ese "receptor integrado compatible con MCE", si hay que acoplarle un receptor IR por USB?


Luego seguramente tenga que preguntar alguna cosilla más detallada sobre configuración de SW, pero a priori mi idea sería usar XBMC con MPC-HC + madVR (sobre todo por la calibración LUT) como reproductor externo, intentar pasar de reclock (para poder hacer bitstreaming sin glitches de audio) y usar una "custom resolution", y para la ecualización de audio usar APO Equalizer. Lo del SVP aún no lo tengo muy estudiado, ¿se podría usar con MPC-HC y madVR?

A ver si no me vuelvo loco para configurarlo todo ...

Muchas gracias por la ayuda!!

Saludos.
El de 4 pines pequeñito es el de floppy, se usaba antiguamente para alimentar a las disketeras...hoy en día no se usa para nada o casi nada. El segundo de 4 pines, el grande, es para alimentar CPU's más tragonas, va directamente a la placa base. En Intel sea el procesador que sea hay que conectarlo (aunque no se use esa energía) y en AMD creo que también, así de deberás conectarlo en la placa (que por cierto, muchas vienen ya con el conector para un cable de 8 pines, si es tu caso simplemente conecta los 4 dejando los otros 4 "vacíos", sin problema).

Sobre el IR es raro, mira dentro o en el frontal...quizá si lleve. Si no, probablemente sea un manual universal para las dos cajas y claro, esa una "característica" que solo está en la otra caja...¿no te pone un apartado donde indique que solo viene de serie con el otro modelo? Mira bien que seguramente esté.

El SVP en su wiki pone que sí es compatible con madVR.

Un saludo.