Hola
Me estoy montando un htpc con piezas usadas.
Me haría falta una caja donde me entre el disipador Scythe Ninja 3 ya que en la que tengo no me cierra.
Me gustaría que fuera silenciosa y simple.
? Me podéis recomendar alguna?
Gracias
Versión para imprimir
Hola
Me estoy montando un htpc con piezas usadas.
Me haría falta una caja donde me entre el disipador Scythe Ninja 3 ya que en la que tengo no me cierra.
Me gustaría que fuera silenciosa y simple.
? Me podéis recomendar alguna?
Gracias
Hola Angelo2005,
Si buscas una caja tipo HTPC donde te quepa ese disipador lo vas a tener muy complicado (y caro).
Ahora bien, si puedes optar por una caja sobremesa sí que hay opciones buenas a precios "lógicos". Yo empezaría a buscar opciones de Cooler Master, tienen algunas cajas a buenos precios en donde podrías meter el Ninja 3 y además que vienen bien preparadas para la refrigeración de caja.
Tienes por ejemplo la Cooler Master Elite 371: ENLACE, esta caja admite disipadores de hasta 163mm de altura, y el Ninja 3 mide 160, con lo que te entrará justo pero entrará. Tiene un precio muy bueno, considero que es bonita y que no quedaría mal en un salón, pues es bastante sobria.
Ya subiendo de precio tienes la Silencio 550, una auténtica belleza, en donde también podrías poner el Ninja 3: ENLACE
Espero serte de ayuda
Un saludo
Hola Tassadar
Creo que voy a ir a por la Silencio 550. He leído por ahí que es una caja muy cerrada y que hace falta ponerle algo de ventilación extra. ¿que me recomiendas que sea silencioso?.
Gracias
Tassadar, un apunte sobre las cajas aunque el compañero parece que se decide por la silencio. En la elite 371, que monte hace poco a un amigo con el ninja 3, juraria que sobraban mas de esos 3 mm. Entraba justo pero yo creo que habria casi casi 1 cm.
Saludos.
Bueno ya lo tengo todo montado. Al final mi configuración ha quedado así:
Caja: colemaster silencio 550 ( un poco grande pero no desentona en el salón)
Gráfica: ati radeon hd 6570 pasiva
Disipador Scythe Ninja 3
Ventilador Scythe GentleTyphoon/Nidec puesto para meter aire en la parte frontal.
Conclusiones:
He conseguido bajar mucho el nivel de ruido con respecto al pc antiguo, pero no todo lo que quería. Una de las causas son los discoduros
son antiguos y hacen ruido. El que mas suena, donde tengo puesto el torrent, es un seagate de 1tb.
¿que disco duro me recomiendan que sea muyy silencioso? yo he visto este :
Western Digital Caviar Oem - Disco duro interno 3.5" SATA III, 2 TB: Amazon.es: Informática
Y otra de las razones es el ventilador frontal Scythe GentleTyphoon me da la sensación que es más ruidoso que los que trae la caja.¿puede ser?
Mirando las velocidades es el único que va por encima de las 1000 rpm (1200 rpm)
Un saludo y gracias.
Hola Angel,
Como disco mecánico silencioso, sin duda uno de 5400 rpm frente a 7200, y los WD GP van razonablemente bien.
El GentleTyphoon es un ventilador excelente, no hace ruidos rados ni clicks a bajas rpm y tiene un funcionamiento muy suave (cosa que no pueden decir la mayoría de ventiladores del mercado), pero claro, a 1200 rpm hará ruido, lo suyo es que lo regules entre 500 y 700 rpm para que no se oiga
Saludos
El WD WD20EZRX es de 5400 rpm ? no?
¿cómo le bajo las revoluciones al ventilador ? en la bios no me da opción y con el speed fan no me hace caso.
gracias
Normalmente la BIOS da opción a regular al menos el ventilador de la CPU, si no alguno más, con lo cual yo empezaría por ahí.
Si así no puedes, otra solución sería ponerlo a 5 voltios, para lo cual has de conectar los cables rojo y negro del ventilador a los rojo y negro de un cable molex (si los ponemos en amarillo negro son 12v, rojo negro son cinco).
Otra opción es poner un regobus de un canal como éste: ENLACE, el problema es conseguir uno a buen precio, porque ese de Amazon está muy bien, pero de portes es una burrada.
Saludos
Hola yo regulado ventiladores simplemente colocando les una resistencia en serie, con una de dos watios vas sobrado, es cuestión de probar varios valores hasta conseguir la velocidad deseada.
Si, por supuesto, es otra opción, jeje, ya casi lo había olvidado!! :D
Me has recordado que hay otra forma de regularlos, con unos componentes electrónicos (no sé como se llaman) que llevan tres patillas, a una conectas la masa, a otra los 12 voltios y en otra patilla te da 7, 8, o 10 voltios, segun el modelo. Eso sí, estos componentes llevan una parte metática que has de dejar pegada a un disipador o similar, porque generan bastante calor y si los dejas al aire se queman.
Hace años yo también los regulaba así, al fin y al cabo los rehobuses no son más que resistencias variables.
Saludos
Hola hacia esos componentes se le aplica una tensión de entrada y conseguimos una salida fija dependiendo del modelo, las hay a varios voltages, con el consumo de un ventilador no hay problemas de que se caliente, pero es mejor la resistencia ya que son mas baratas y puedes unir varias hasta adecuar la velocidad que quieras, de hecho los noctua por ejemplo el adaptador que traen para bajar las RPM es una resistencia.