Buenos días,
Pensando en la opción de añadir un disco SSD a mi HTPC he buscado info en esta sala pero no he visto nada al respecto.
Nunca he usado este tipo de discos así que lanzo estas preguntas a los que tenéis alguna experiencia con este tipo de almacenamiento (y estoy hablando en concreto de HTPCs)
- Por un lado busco velocidad en el arraque del equipo, no soy de los que usa el HTPC para descargas así que sólo lo tengo encendido cuando estoy viendo alguna película o escuchando música. El arranque de Windows 7 era bastante costoso y luego estaba la carga añadida del MediaPortal (con ciertos skins, ¡bufff!) o el Windows Media Center que son los framework que suelo utilizar. De hecho, usaba muchas veces la suspensión del equipo para evitar dicha carga (pero eso tiene otros problemas) ¿Se nota también en el tiempo de carga de estas aplicaciones si se montan en el SSD?
- Por otro lado el dichoso tema del silencio, ya que al ser mi HTPC bastante silencioso, lo que más se oye es el rasca-rasca del HD en las lecturas. Hay veces que el equipo está haciendo "sus cositas" en background mientras veo una película y llegaba a ser molesto. (entiendo que las películas siguen estando en el HD convencional así que estos accesos son inevitables)
- También he leído por encima que este tipo de discos requieren cierto "mantenimiento especial" (formateo anual, etc) ya que si no se degradan. ¿Es cierto? ¿Vosotros lo haceis así? ¿Algún enlace que me ilustre en este aspecto?
- Por último, ¿es suficiente un disco de 60GB para cargar lo que he comentado arriba?
Mil gracias por vuestros consejos.
P.D. El HD que tengo ahora montado es un Western Digital 2TB Caviar Green.