Re: DAC para HTPC. Dudas...
Creo que no necesitas preocuparte por un DAC, en principio, pues el Yamaha ya tiene un buen DAC que soporta perfectamente incluso el Hi-Res de Qobuz: 24 bit/192 Hz.
Osea, conectando el HTPC por HDMI al Yamaha y enviando imagen y sonido estereo ya tienes la calidad de audio necesaria, al nivel del Yamaha con su DAC y amplificacion. Muy buena calidad.
Puedes probar los modos 'purect direct' o 'straight' para escuchar la musica sin los filtros y tratamientos digitales, mas nitida y parecida al sonido de un estereo, aunque puede que te guste menos.
De hecho conectandolo como comentas con el SB E5 no ganas nada, no hace de DAC sino solo de transporte ya que el audio entra y sale en digital. Es el Yamaha igualmente el que hace la conversion analogica, igual que por hdmi pero por otro camino.
En todo caso necesitarias un DAC con salidas analogicas, como el topping E30, y conectar estas a las entradas analogicas del yahama o de cualquier amplificador. Ahora, no se si ibas a notar diferencia respecto al DAC del yamaha. No se si vale la pena invertir en eso.
En ese caso, deberias poder enviar el video a la salida HDMI y el audio al DAC por USB.
Edito: En el lado del Yamaha, como comentas, al ser el mismo aparato no se si permite ambos a la vez. Pero diria que si que se puede.
Re: DAC para HTPC. Dudas...
Muchas gracias por la respuesta. Tienes razón, el E5 no sirve como DAC, pues su salida es digital como la entrada. Las únicas salidas analógicas que tiene son las de auriculares, y esas no se pueden usar para el amplificador. Fallo absurdo por mi parte.
No pensaba que el dac del Yamaha fuese especialmente bueno. Baso esta opinión en que probando la toma de auriculares del Yamaha, frente a la toma de auriculares del E5, este ultimo suena mejor, en opinión unánime de todos los que los han escuchado. (prueba de audición ciega obviamente).
También tienes razón, en que los modos directos, no necesariamente gustan mas que los modos procesados. Sobre este campo debo hacer alguna prueba mas, pero los tiros van por ahí..
En lo que no veo salida, es en lo de la imagen y el sonido usb simultaneo. Si elijo cualquiera de los 5 hdmi, o de los 4 AV, el audio es el asociado a esa entrada, y si elijo las entradas puras de audio, entonces el Yamaha quita la imagen y pone un fondo soso en la pantalla.
Por eso, si me decidiese a probar un dac de mas calidad, bien para el yamaha o bien para el Pionner del despacho con los QAcustic, tendria problemas para para poder interactuar con el PC. Puedo poner la musica en marcha con imagen, y cambiar de entrada e la que tenga el DAC, pero perderé la imagen.
Re: DAC para HTPC. Dudas...
En cuanto a la toma de auriculares, no depende tanto del DAC en sí, sino de la salida analógica y como se implemente. Yo no he escuchado esa toma de auriculares, ni en el Yamaha ni en la Sound Blaster, pero estoy prácticamente seguro que será bastante mejor la del Sound Blaster. La calidad de la toma de auriculares de muchos AVR es baja.
El DAC en sí, pues no creo que haya tanta diferencia, sobre todo si lo vas a usar más para cine que para música. Probablemente la solución más fácil es usar el DAC del Yamaha, y a otra cosa.
Re: DAC para HTPC. Dudas...
Efectivamente, el DAC seria lo ultimo a mejorar. Uno dedicado tendria sentido con un integrado estereo de cierta categoria. Y aun asi es mucho menos importante que altavoces (y sala). A partir de un cierto nivel del DAC hay quien opina que no hay diferencia audible, a no ser que seas un murcielago.
De todas maneras si quieres probar por curiosidad siempre puedes comprar un cable jack de auriculares a RCA y conectarlos a la entrada analogica del Yamaha.
Y creo que si que puedes tener la imagen del HDMI y el audio de la entrada analogica estereo. Yo tenia un Yamaha antes. Mirate el manual: "Cambio de la combinacion de entrada de audio y video". Creo con la tecla option, audio in.
Pero para comparar deberias desactivar todos los procesamientos digitales y ecualizacion (pure direct) en ambos aparatos, igualar volumen si no lo esta, etc. Y cambiar muy rapido.
Re: DAC para HTPC. Dudas...
Gracias a ambos por las respuestas.
Voy a probar con un cable de 3,5 a RCA para quitarme la tontería del DAC y os cuento.
Solucionado lo de las entradas. Tengo dos salidas del pc al Yamaha, una con un hdmi con imagen y sonido, y otra con otro hdmi con imagen y sonido usb, lo único es que cada cable corresponde a un escritorio, pero eso ya es un inconveniente muy pequeño.
Por cierto, a la salida PURE DIRECT, no acabo de hacerme, pero a la STRAIGHT ya es otra cosa, porque está mete los dos principales y el sub, y esto ya suena mucho mejor, en mi opinión.
Gracias por la ayuda, y os contaré la prueba del DAC con su cable.
Re: DAC para HTPC. Dudas...
Yo tampoco veo sentido conectar un dac externo al av, otra cosa sería como dice el compañero, tener un estéreo de mas calidad para música y combinarlo con un av para cine, entonces sí...
Si solo tienes un av, puedes mejorar este...