Dos dudas que me tienen intrigado
-
I+D
Re: Dos dudas que me tienen intrigado
A ver, te respondo desde mi punto de vista..
1- No se usan tantas Pico PSU porque son menos comunes, hay menos en las tiendas, menos cajas específicas para ese tipo de alimentación, menos análisis y reportajes en las webs especializadas, en las revistas... y así pasa, que hay desconocimiento del tema y poco mercado. También es cierto que son algo caras esas fuentes, cuando muchas cajas que compras para ITX llevan ya fuente incorporada por unos 50€-100€, esa que has puesto son 70€ y es solo la fuente, así que no renta mucho. Luego hay placas populares como la Asrock AM1H-ITX o la Q1900DC-ITX que llevan la PSU integrada con lo que no hace falta la PicoPSU. Usarse se usan, pero tienen un mercado mucho más reducido como es lógico. Si una fuente como la que has puesto de ebay costase como mucho 30€ la cosa iría cambiando... y aun así habría que ver.
2. Si tienes el refresco del TV siempre a 60Hz seguramente algo te estás perdiendo, claro que si no lo aprecias o no tienes otro sistema para comparar, no aprecias la diferencia que supone tener judder a no tenerlo. Mucha gente sufre de judder con los PC / HTPC y no se da cuenta o no lo aprecia... al menos hasta que lo compara cara a cara con un equipo bien configurado.
La única forma de no tener ningún tipo de salto en la imagen es que el refresco de pantalla sea múltiplo de los fps del vídeo.
Cuando esto no ocurre es obvio que en algún momento tiene que repetir algún fotograma o saltarse alguno para compensar ese descuadre con el refresco. En realidad cuando aumentamos el refresco con una fuente de vídeo de 24Hz lo que hacemos como mucho es evitar una relativa sensación de parpadeo y en los LCD/LED que son muy "lentos" (a comparación de un plasma) ni se nota todo lo que aumentemos de más el refresco es repetir el fotograma el número de veces necesario hasta que termine la unidad de tiempo. A 24Hz se representa un fotograma único por cada Hz, a 48Hz se representan 2 veces el mismo fotograma por cada Hz, a 72Hz, 3 veces el mismo fotograma con lo que en realidad la fluidez es exactamente la misma: 24fps, pero se elimina un posible efecto de parpadeo.
Normalmente el vídeo se acelera para hacerlo coincidir con el VSync y pasarlo a 24fps en vez de 23.976 con lo que la sincronización es perfecta y no se producen esos "micro saltos" en la imagen que me resultan muy molestos, aunque no todo el mundo es capaz de apreciar. Así que lo ideal es reproducir con un refresco de pantalla igual o múltiplo de los fps del vídeo, si todo lo que ves es HD @ 24fps, pues sí, lo ideal es el refresco siempre a 24/48/72hz... si los soporta tu HDTV. En mi caso el contenido HD siempre a 24Hz porque mi plasma Panasonic no tiene 48Hz ni 72Hz, pero con 24 es perfecto, se ve como en el cine y a mí personalmente no me gustan nada los sistemas estos de creación de fotogramas para ver con esa fluidez como grabado con vídeo.
Respecto a lo que dices que tu A10 se "queja" cuando lo aprietas... ¿a qué te refieres? lo aprietas con juegos o lo dices por la reproducción? porque un A10 debe de poder reproducir cualquier tipo de vídeo (excepto 4k si acaso) sin despeinarse, solo con un uso intensivo de Shaders será cuando se coma la GPU y en ese caso hasta un i3 se queda algo corto... claro que tampoco comparto el usar tanto shader, desde mi punto de vista con sharpen es suficiente para ver con la mejor calidad posible, más efectos de los que aplican me hace parecer la imagen irreal.
Saludos.
Temas similares
-
Por elveon en el foro TV: General y consejos de compra
Respuestas: 4
Último mensaje: 30/10/2008, 14:44
-
Por IVI en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 11
Último mensaje: 19/09/2008, 16:58
-
Por Deus Nexus en el foro Tertulia
Respuestas: 3
Último mensaje: 27/03/2006, 21:16
-
Por AlexPN en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 3
Último mensaje: 16/10/2005, 15:09
-
Por JAVIER_DJT en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
Respuestas: 3
Último mensaje: 10/02/2005, 09:40
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro