Re: dts wav en multicanal
No conozco ese programa, pero el tema debe estar en que el programa decodifica DTS y envía la señal estéreo en formato LPCM, cuando lo que tendría que suceder es que se envíe los datos del archivo, sin decodificar, por la salida digital ( bitstream o raw).
Re: dts wav en multicanal
ahí le has dao...pero por más que me peleo con la configuración del vlc, del ac3 filter y todos los demás ajustes que he visto por ahí no consigo enviar esa señal "directa" al ampli.sin embargo las bandas sonoras en ac3 y dts suenan de maravilla en 5.1. ¿será cuestión de encontrar otro reprodoctor por software que sea capaz de manejar esa señal wav dts sin recodificarla? . he probado: win amp,windows media,media player classic,vlc (videolan),kmplayer y nero showtime sin éxito...por favor , si conoces alguno que pueda servir , dímelo.toi desesperao.gracias.
Re: dts wav en multicanal
Pues no estoy seguro, pero intenta con foobar, creo recordar que cuando intenté reproducir un archivo DTS contenido en un archivo wav oía el ruido, el chisporroteo, de lectura del DTS sin decodificar. Supongo que entonces la salida digital estará enviando el wav como tal.
Re: dts wav en multicanal
Acabo de comprobar lo dicho, tanto con Foobar2000 como con Windows Media, lectores de wav sin decodificador DTS. Falta que compruebes si aparece por la salida digital (activada en el WM en Herramientas>Opciones>Dispositivos>Altavoces).
Re: dts wav en multicanal
bueno...despues de un monton de pruebas he llegado a la conclusion de que el programa que utilice tiene que "entender" lo que está reproduciendo , si no, el sonido que sale por la salida digital será el mismo que por la analógica; es decir , ese ruido blanco o chisporroteo que decías. he instalado el winamp con un plug-in dts, pero sigue saliendo audio de 2 canales.el foobar2000 solo saca ruido, igual que el power dvd con todos los extras de sonido. total , nada de nada.esto es un infierno! ;voy a intentar con mas programas y buscando codecs raros a ver si saco algo.te agradezco mucho tu ayuda.cualquier novedad o pista que tengas no dudes en decirmela, así como cualquier tema en el que yo te pueda ayudar. un saludo.
Re: dts wav en multicanal
Me imagino que lo que quieres es poder enviar ese sonido del ordenador a el ampli multicanal, en eso no te puedo ayudar, pero me imagino que sabes que puedes grabar ese sonido en un cd y escucharlo en un lector de salon con decodificador DTS, asi los he escuchado yo....
Saludos..
Re: dts wav en multicanal
eso es... yo tambien lo escucho en 5.1 grabandolos en cd.el problema es que algunos archivos ocupan novecientos y pico megas y no caben en un cd , y para mas cachondeo todavía,el dvd del salon no reproduce wav grabado en dvd,y tampoco tengo programas para editar ese tipo de archivos y poder trocearlos.
Re: dts wav en multicanal
Revisa la configuración de la tarjeta de sonido, en particular el tema de sonido 5.1 y salida digital .
He estado pensando que igual un lector de video podría dar solución al te ma, si detectara esos archivos como DTS y los enviara por la salida digital. He probado con el winDVD y sí detecta como DTS un cd con un dts en archivo wav. Me dice que no puede decodificarlo, porque no tiene el plugin, pero en su configuración de audio puedo seleccionar la salida digital. Como no tengo el ordenador conectado al AVR no puedo comprobar si funciona pero tu si.
Cuenta.
Re: dts wav en multicanal
he seguido investigando y he encontrado un problemón...al reproducir un dts wav con el media player classic solo sale ruido, pero aun así probé a abrir la configuracion del ac3 filter mientras sonaba ese ruido y me dí cuenta ,al entrar en la pestaña de "gains" ,que en los indicadores de entrada de canales solo aparece señal de dos canales...esto me indica que el reproductor en cuestion reconoce el archivo como un 2.0 y no como un 5.1.
ahora sí que estoy sin ideas...por no decir jod......!!!!
Re: dts wav en multicanal
Hola amigos. Esta cuestión ya ha sido tratada en el foro. Os pongo los dos hilos:
https://www.forodvd.com/showthread.p...ghlight=dtswav
https://www.forodvd.com/showthread.p...ghlight=dtswav
https://www.forodvd.com/tema/18287-imposible-obtener-sonido-ac3-dolby-spdif-coaxi/index2.html
La "Biblia" la tenemos en el foro hermano mundodvd, donde le forero cirerita nos da la respuesta:
http://www.mundodvd.com/showthread.php?t=5374
d) DTSWAV Source
Si bien las pistas DTSWAV Source no son propias de los DVDs ni de la HDTV, es muy corriente encontrar DVD-Audio o DVDs musicales cuyas pistas DTS se han extraído y pasado a WAV Audio, con los cual se llamam DTSWAV Audio (aunque la extensión sigue siendo WAV). ZP reproduce perfectamente estos archivos sin necesidad de cargar la imagen en un disco virtual ni grabarlo en un CD-Audio y reproducirlo como tal. De momento, existen dos métodos. Veamos el más sencillo:
a) Registramos el filtro DTSWAV Source (el enlace se encuentra en Programas Útiles )
b) Lo forzamos en ZP tal y como se ve en la captura; en el apartado Reproducción de Medios se explica paso por paso cómo forzar un filtro en ZP, pero esta captura sirve igualmente (el paso 7, en azul, sólo sirve para comprobar que hemos cargado correctamente el filtro y que está registrado):
http://www.mundodvd.com/images/statusicon/wol_error.gifThis image has been resized. Click this bar to view the full image. The original image is sized 906x768 and weights 147KB.http://www.telefonica.net/web2/cirer...ector/0223.jpg
c) Seleccionarmos Intervideo audio decoder como decodificador DTS (he probado AC3 pero ZP se cuelga):
http://www.mundodvd.com/images/statusicon/wol_error.gifThis image has been resized. Click this bar to view the full image. The original image is sized 713x409 and weights 73KB.http://www.telefonica.net/web2/cirer...ector/0226.jpg
d) Abrimos el archivo DTSWAV y comprobamos que los filtros funcionan correctamente:
http://www.telefonica.net/web2/cirer...ector/0228.jpg
e) Accedemos a Propiedades de Intervideo Audio Decoder como se ve en la captura; si seleccionamos la salida SPDIF el sonido desaparece. Esto ocurre porque el chipset de audio Nforce2 de mi placa base no puede reproducir 44.1Hz (es una limitación de hardware); si tu chipset o tarjeta de sonido acepta 44.1Hz o 48Khz indistintamente, entonces la señal DTS te saldrá por SPDIF perfectamente sin necesidad de que la tarjeta de sonido o el chipset recodifique la señal DTS a DD (como en mi caso):
http://www.telefonica.net/web2/cirer...ector/0224.jpg
Veamos ahora el método más complicado (tampoco tanto):
a) Como los archivos DTSWAV tienen extensión .wav, lo primero que debemos hacer es cambiar la extensión del archivo de .wav a .dtswav, tal y como se ve en la captura (C. Aguilera no me gusta nada, pero este clip me ha sido muy útil para las pruebas)
http://www.mundodvd.com/images/statusicon/wol_error.gifThis image has been resized. Click this bar to view the full image. The original image is sized 651x21 and weights 6KB.http://www.telefonica.net/web2/cirer...ector/0215.jpg
b) Forzamos FFdshow Audio Decoder en ZP (es importante fijarse bien en la captura; antes hemos añadido el filtro DTSWAV Source en "WAV AUDIO" de la pestaña "Special Purpose Source Filters", ahora añadimos FFDshow Audio Decoder en "WAV AUDIO" de "Audio Decoders"; parece complicado, pero en las capturas se aprecia perfectamente). El resultado final debe ser WAVE PARSER ==> FFDshow Audio decoder.
http://www.mundodvd.com/images/statusicon/wol_error.gifThis image has been resized. Click this bar to view the full image. The original image is sized 980x688 and weights 149KB.http://www.telefonica.net/web2/cirer...ector/0219.jpg
c) Configuramos FFDshow Audio Decoder correctamente (uncompressed ==> All Supported y DTS ==>libdts; si escogemos DTS ==> SPDIF pasa como antes, no se oye nada, pero, insisto, es mi caso, debe de funcionar perfectamente si tu tarjeta de sonido o chipset acepta 44.1 Hz):
http://www.telefonica.net/web2/cirer...ector/0216.jpg
d) Una de las ventajas de FFdshow Audio Decoder es que podemos subir o bajar el sample de 44.1 a 48Hz, etc:
http://www.telefonica.net/web2/cirer...ector/0217.jpg
e) Por último, reproducimos el clip y nos aseguramos que los filtros funcionen correctamente:
http://www.telefonica.net/web2/cirer...ector/0218.jpg
Por supuesto, los archivos DTSWAV se pueden reproducir perfectamente en VLC sin tocar nada de nada (pero con menos control sobre el producto final); en la captura se aprecia que uso la salida 5.1; si activo SPDIF, me pasa lo mismo que en ZP, no se oye nada:
http://www.telefonica.net/web2/cirer...ector/0227.jpg
Mi experiencia ha sido la siguiente:
- Hay que elegir la opción throught (pasar a través de) en los controladores de la tarjeta de sonido para que dé el sonido multicanal 5.1, además de en el programa reproductor de audio.
- A pesar de lo anterior, en mi caso concreto (Creative Audigy 2 ZS Platinum), en alguna ocación tocando la clavija de la salida SPDIF lo he conseguido. Pero de nuevo vuelvo a obtener salida PCM estéreo 24/96.
Es un coñazo tener que grabar el fichero en un CD-R/RW para disfrutar del sonido multicanal.
Re: dts wav en multicanal
Vamos, lo que yo decía, usando el InterVIDEO WinDVD ;D ;D .
Ahora en serio, muchas gracias HOOKEVE por los enlaces y la currada presentación. Para vosotros parece sencillo, espero que consigáis el multicanal por spdif, antes de que me de a mí por el HCPC :)
Re: dts wav en multicanal
Hola.
Esa no es la solución con el VLC.
La solución es simplemente hacer click en el enlace del programa que dice algo así como forzar salida digital a wav.
No lo tengo instalado en este ordenador pero lo encontrarás en inicio-->programas--> videolan (o vlc)
Allí está el link.
Luego tienes que decir al vlc que pase el sonido por el sdpif.
Y no hace falta hacer tantos líos.
Saludos,
Eduardo
Re: dts wav en multicanal
s.o.s no soy capaz de registrar el dtswavsource
Re: dts wav en multicanal
por fin he vuelto
despues de volverme loco con las explicaciones al fin conseguí configurar el zoom player correctamente....pero sigue sin funcionar...yo abandono
voy a ver si encuentro la forma de convertir los wav en sonido dts "normal" para poder grabarlos en dvd y reproducirlos con el nero showtime como si fueran bandas sonoras de peliculas...
es para volverse loco