Dudas sobre el funcionamiento de los DVDs doble capa
Hola a tod@s.
Me preguntaba si alguien que esté familiarizado con los DVDs doble capa me podría echar un cable. Yo no sé mucho de este tipo de DVDs, pero quisiera saber una serie de cosas acerca de su funcionamiento, ya que es el único medio de poder grabar en mi PC unos trabajos audiovisuales que estoy elaborando (la capacidad de los DVDs normales no me sirve).
Bueno, os dejo a continuación una batería de preguntas sobre el tema:
¿Cuál es el tiempo normal de grabación de un DVD doble capa en las grabadoras de hoy en día? ¿Es previsible que este tiempo se reduzca sensiblemente dentro de unos meses? ¿Sería dentro de mucho tiempo o no (dentro de más o menos de un año)? De esta forma: ¿Se podría equiparar el tiempo de grabación y el precio de los DVDs de una capa de ahora con los de doble capa dentro de ese período de tiempo?
¿Se pueden hacer trabajos con el programa Pinnacle con los DVDs doble capa actuales?
Me he enterado de que Verbatim ha sacado un tipo de DVDs doble capa imprimibles, que evidentemente son todavía bastante caros, pero: ¿me podría alguien comentar cómo quedan estos DVDs después de imprimirse? ¿Perjudica esta impresión a la longevidad de los DVDs?
Bueno, esas son las dudas que de momento se me ocurren. Sobre todo me gustaría que me comentaseis la evolución prevista o previsible de los precios y tiempo de grabación de este tipo de DVDs, ya que si no me son accesibles en más o menos tiempo, me tendré que replantear todo mi proyecto.
A todos los que os animéis a contestar: MUCHISIMAS GRACIAS
Un saludo
Re: Dudas sobre el funcionamiento de los DVDs doble capa
Bueno, como me temía, se me quedaron algunas preguntas más en el tintero. Son estas:
¿Se pueden ver los DVDs doble capa en cualquier reproductor de DVDs normalito o han de tener estos reproductores unas características muy particulares?
Petición final de consejo: Para personas expertas en el tema, ¿me recomendáis hacer este proyecto audiovisual del que os hablo con DVDs doble capa o, por el contrario, me recomendaríais que me esperase a que se implante el sistema Blue Ray en la informática (no sé si esto último que acabo de escribir se puede considerar como una burrada, pero bueno).
Bueno, ahora sí creo que no se me queda nada en el tintero.
Saludos
Re: Dudas sobre el funcionamiento de los DVDs doble capa
¿Cuál es el tiempo normal de grabación de un DVD doble capa en las grabadoras de hoy en día?
Unos 8gb, media hora aproximadamente. tiempos más exactos te los podría dar esta tarde. Pero depende de la velocidad de grabación que permite el grabador, más que del equipo en sí. Obviamente, el equipo sí influye, pero no lo suficiente como para duplicar el tiempo de grabación.
¿Es previsible que este tiempo se reduzca sensiblemente dentro de unos meses?¿Sería dentro de mucho tiempo o no (dentro de más o menos de un año)? De esta forma: ¿Se podría equiparar el tiempo de grabación y el precio de los DVDs de una capa de ahora con los de doble capa dentro de ese período de tiempo?
¿Quien sabe? Aunque los fabricantes parece que están apostando más por incorporar nuevas tecnologías a sus grabadores (lightscribe, bd, hd-dvd...) que a mejorar la velocidad de grabación. Hace años que la velocidad de grabación de CDs se estancó en 48x, al igual que la velocidad de grabación de DVD (16x, que ha pasado a 18x en el último año, apenas un minuto menos de grabación)
¿Se pueden hacer trabajos con el programa Pinnacle con los DVDs doble capa actuales?
Por supuesto. Bueno, supongo que te refieres a Pinnacle Studio. Con la version 11 plus puedes crear incluso BD y HD-DVD
Me he enterado de que Verbatim ha sacado un tipo de DVDs doble capa imprimibles, que evidentemente son todavía bastante caros, pero: ¿me podría alguien comentar cómo quedan estos DVDs después de imprimirse? ¿Perjudica esta impresión a la longevidad de los DVDs?
No los conozco, pero supongo que será como los printables de toda la vida. Al imprimir por el lado contrario al de grabación, no les afecta. Y la calidad, como todo en esta vida, depende de lo que te hayas gastado en la impresora de CDs (supongo que serán para inyeccion de tinta)
Re: Dudas sobre el funcionamiento de los DVDs doble capa
¿Se pueden ver los DVDs doble capa en cualquier reproductor de DVDs normalito o han de tener estos reproductores unas características muy particulares?
Casi todas las pelis que ves en tu casa son de doble capa, por no decir todas. La mayoría de los reproductores de los dos o tres últimos años reproducen dvd+r dl y dvd-r dl. Aun así, puede quedar alguno suelto que no lo haga, con lo cual lo mejor es consultar con el manual de instrucciones
Petición final de consejo: Para personas expertas en el tema, ¿me recomendáis hacer este proyecto audiovisual del que os hablo con DVDs doble capa o, por el contrario, me recomendaríais que me esperase a que se implante el sistema Blue Ray en la informática (no sé si esto último que acabo de escribir se puede considerar como una burrada, pero bueno).
Creo que para eso aun queda un poco, más de un año seguro. Para empezar, tienen que bajar de precio los grabadores. Ahora mismo, el más barato no baja de los 300 euros. Lo mismo pasa con los discos. En los canales habituales, un BD grabable cuesta 25 euros. Y luego tienes también que tener en cuenta que para poder reproducirlo en el salon, tienes que tener un reproductor BD.
Además, si la fuente no está en alta definición, creo que no merece la pena ni siquiera planteartelo
Re: Dudas sobre el funcionamiento de los DVDs doble capa
Hola!
Al margen de los otros aspectos que ya te han comentado, yo personalmente te voy a hablar de la impresion:
Si los discos que utilizas son de calidad, como Berbatim, que son los que tambien utilizo yo, utilizas tambien tinta original de tu impresora, y digo original porque yo no he probado con compatible, el resultado es estupendo, muy muy bueno, yo tengo caratulas geniales, pero todo esto tiene un precio.
El metodo ideoneo para imprimir estos CD/DVD deberia de ser el de primero preparar unas cuantas caratulas para imprimir, por ejemplo 50 o asi por ponr una cifra alta, irlas guardando y luego imprimir todas seguidas, por que esto???
Pues porque si lo haces como hacia yo antes, me grabo un par de CD´s, enciendo la impresora, preparo las caratulas, las imprimo, apago, pasan 2 o 3 dias, ahora grabo 3 DVD´s repito la operacion la tinta dura mas bien poco.
Esto se debe a que la gran mayoria de impresoras de tinta cuando las encendemos hacen una pequeña limpieza del cartucho de impresion y un pequeño ajuste, en el que gastan tinta, bastante mas de lo que nos pensamos, y luego la tinta se te va en el encendido continuo de la impresora en vez de en las impresiones.
Como alternativa tienes grabadoras Lightscribe, y soportes con esta tecnologia, que lo que hacen es quemar el CD/DVD por la cara inversa a la que se escriben los datos y queda bien, lo que ocurre que de momento lo hacen en escla de grises, no en color, no hay soportes para grabar en cualquier sitio y el proceso de "serigrafiar" la caratula aun no es muy rapido, unos 20 minutos, o eso es lo que me viene a tardar a mi de promedio.
Espero haberte ayudado despues de este ladrillazo... ;D
Salu2