El M4 es el disco duro SSD, no?
Sale a cuenta meter un SSD solo para Sistema Operativo, y otro para datos?
Que es lo que se nota?
Gracias¡¡¡¡
PDT: 90 € vale el disco SSD ehhh¡¡¡¡
Regístrate para eliminar esta publicidad
Así es, además esta plataforma "FM2" nueva, es muy muy competente. Éste es el rendimiento de mi M4 de 128Gb en ésta plataforma.
Unos valores más que buenos y a la altura de un LGA1155 con un 2500K y chipset Z68 y el mismo ssd. Ésta captura es de cuando lo tuve.
Nada más que decir jejeje.
El M4 es el disco duro SSD, no?
Sale a cuenta meter un SSD solo para Sistema Operativo, y otro para datos?
Que es lo que se nota?
Gracias¡¡¡¡
PDT: 90 € vale el disco SSD ehhh¡¡¡¡
Vamos a ver, un SSD se nota y mucho, y obviamente, y hasta que no caigan de precio, son discos para sistema, no para almacenamiento, por lo cual si quieres almacenamiento en el HTPC necesitarás dos discos, el SSD para sistema y el de almacenamiento (que como siempre digo, recomiendo WD GP por ser lo mas silenciosos).
La cuestión es.... en un PC merece la pena el SSD, pero ¿y en un HTPC?, Pues en mi humilde opinión NO, a no ser que el HTPC lo vayas a usar de forma continuada como PC para tareas propias del PC.
Digo esto porque para arrancar y poner a reproducir las películas, o para ver de vez en cuando el correo, no te vale la pena el gasto del SSD, lo mejor es dejar solo el WD GP que te vale para sistema y almacenamiento al mismo tiempo.
Un saludo
PD: Insisto que en el caso de comprar un SSD, el crucial M4 es un disco estupendo, pero el Samsung 830 es algo mejor y tiene casi el mismo precio.
Buenas tardes.
Llevo varias días leyendo los diferentes post y me gustaría comprar mi primer htpc.
AMD A6-3500 70 €
Placa base Asrock A75M-ITX 76 € ó
Asrock A75M-HUS 52 € , ¿que diferencias hay entre ambas? ¿me valdrían las 2?
RAM Kingston HyperX Blue 2x2 Gb 1600 23 € ó
G.skill ripjaws 2x2 1866 28€, igualmente, ¿que diferencia hay?
Disco duro: WD caviar Green, 3,5 SATA3 2TB 88 €
Grabadora DVD: la más económica. Descarto unidad blu ray porque tengo el reproductor.
Ahora viene lo díficil, busco una caja económica, no me importa el diseño.
Estaría colocada en horizontal, no hay mucha ventilación. El hueco del mueble (50x17x42 ancho x altura x profundidad)
La idea es descargar, reproducir (sobre todo hd en todas sus resoluciones) y navegar por internet.
¿Me ayudais?
Hola chemalas,
Paso a comentar los componentes:
Procesador
Estupendo, esta APU reproduce full-HD y Bluray3D sin problemas, y por supuesto, te dará los 23,97fps para evitar el judder.
Placa
La diferencia entre las dos placas base que mencionas es básicamente el factor de forma, la primera de ellas es mini-ITX, y la segunda (que por cierto, creo que es Asrock A75M-HVS, con V, porque con U no la encuentro) es micro-ATX (más grande), por lo cual necesitarás una caja más grande para montarla.
Pero vamos, si la caja que encuentras aceptase micro-ATX, mejor comprar la primera, por el precio.
Memorias
A simple vista veo que unas son a 1600 y otras a 1866. Si piensas jugar de vez en cuando con el HTPC te recomiendo las de 1866, si no, da igual, pues fuera del ámbito de videojuegos, no te va a afectar mucho. No obstante, dada la pequeña diferencia de precio.....
Disco duro
Me parece la mejor elección
Grabadora
Me parece la mejor elección
Lo más complicado aqui es el tema de caja, fuente y disipador, si queremos algo a buen precio y encima que sea silencioso (que imagino que lo valorarás) hay que hilar muy fino, y además el tema de la caja, que pensaba recomendarte la Cooler Master Elite 120, pero no cabe en el hueco que tienes, porque tiene una altura de 20,7cm.
Caja
En Pccomponentes tienes cajas de HTPC compatibles con fuentes ATX estándard y placas micro-ATX (podrías poner la primera de las placas base), que están bien de precio, como esta Ixium Quantum, o la Ixium Sphere, el problema es que dices tener de fondo 42cm y estas cajas tienen algo más (44,5 y 43,1 cm respectivamente), además tendrías que sumar el espacio que ocupan los cables enchufados por detrás, no?? con lo cual si los 42cm que comentas son totales, no podrías poner estas cajas, porque saldrían por delante del mueble.
Si descartamos esas cajas por el problema de la profundidad, nos encontramos con un par de candidatas que te valdrían:
1.- La SilverStone Milo ML03B Negra, que te cabe sin problemas (44cm x 10.5cm x 34cm).
Acepta fuentes ATX con un límite de 14 cm de profundidad (la fuente be quiet que te recomiendo a continuación no supone un problema) y placas micro-atx. Dado que la altura de la caja es de 10,5cm, el espacio que te quedará para el disipador será de como mucho unos 80mm.
2.- La SilverStone GD05B USB 3.0 Negro que es algo más grande pero te sigue valiendo (44cm x 15.1cm x 32,5cm).
Esta caja aparentemente es mejor opción porque es mas grande, sobre todo mas alta, con lo cual, aparentemente, permitiría montar un mejor disipador al procesador. Pero como digo, es aparentemente, ya que por su diseño (por su fallo en el diseño a mi juicio), al unidad óptica se queda por encima del procesador, ocupando parte del espacio que ocuparía el disipador, por lo que estás bastante jodido, y no puedes poner un disipador más grande del que podrás poner en la caja que he puesto antes. Segúne specificaciones, el máximo sería de 7 cm.
Es por esto que mi recomendación sería la primera de las cajas, que además, es más barata.
Disipador
Como disipador, te recomendaría o bien el Scythe Big Shuriken o el algo más caro pero no por ello mejor, Noctua NH-L12. El Noctua trae dos ventiladores, pero dada la altura de la caja, el de arriba tendrías que quitarlo, así que me quedo con el Scythe.
Es más, lo ideal bajo mi punto de vista sería comprar el Scythe Big Shuriken, y cambiarle el ventilador de bajo perfil que trae por uno normal, que aunuqe sea un poco mas alto te sigue cabiendo. Por supuesto optaría por uno de los mejores y mas silenciosos ventiladores que hay ahora mismo, el Scythe GentleTyphoon de 1150rpm (fabricado por Nidec).. Como en Pccomponentes no lo tienen ahora mismo, te pongo enlace en Amazon.
Matizarte que este disipador es un muy bien disipador, pero que al ser de bajo perfil, yo no montaría un procesador de 95 o 100 watios. No te preocupes porque el que has escogido es de 65w de TDP.
Aclarar que el TDP no es que siempre consuma 65w, normalmente consumirá mucho menos, pero sí es cierto que en un momento de "apretón" de alguna aplicación exigente, es mejor que el TDP sea de 65 que no de 100w.
Fuente de Alimentación
Como fuente de alimentación, dado que te recomiendo poner una caja para fuentes ATX (con las pequeñas te arriesgas a tener ruido), te recomiendo una Be quiet F1 con certificado 80+ gold, tienes en Amazon la de 400w a 54euros y la de 500 por unos 10 euros más (con 400w te sobra por todos lados, no hace falta la de 500).
Resumiendo, que en tu caso, mi recomendación seria, ciñendome a lo que ya tenías pensado:
AMD A6-3500 70 €
Asrock A75M-HUS 52 € (te cabe en la caja que te pongo, así que no hay razón para coger la otra placa más cara)
G.skill ripjaws 2x2 1866 28€ (si quieres cogete la otra, pero por cinco euros....)
Disco duro: WD caviar Green, 3,5 SATA3 2TB 88 €
Grabadora DVD: Unos 20 euros
Caja SilverStone Milo ML03B Negra 75 €
Disipador Scythe Big Shuriken 2 Rev. B 37 €
Ventilador Nidec 1150rpm 13,64€ (Para reemplazar el que trae el disipador)
Fuente Be quiet F1 con certificado 80+ Gold 53,93 €
TOTAL: Unos 437 euros
Con esto te queda un HTPC capaz de reproducir sin problemas full-HD, Bluray 3D, (MKV y MKV-3D por supuesto) y apto para tenerlo descargando, con un consumo contenido, y hasta te vale para uso como PC ofimática y algún jueguecillo.
No creo que tengas problemas de temperatura, aunque es cierto que la caja parece no traer ventiladores, pero a su favor el lateral donde cae el procesador viene con ajugeritos. IMPORTANTE: Recuerda siempre dejar ese lateral libre, te quedan 6 cm libres de ancho en el mueble (50-44), si lo pegas a ese lado tapando esa vía de escape de calor puedes tener problemas.
Por supuesto, si eres un manitas y te atreves a modificar la caja haciéndole encima algún hueco para ventilador de 12cm, sería estupendo, mejorarías mucho la temperatura, incluso no tendrías que poner ningún ventilador más, con hacer un ajugero por encima de donde queda el ventilador del micro, y ponerle una rejilla, sería positivo. Pero bueno, tampoco creo que esto sea necesario. EDITO: Repasando las fotos veo que aunque no justo encima del disipador coincidiendo con donde quedaría, pero por esa zona lleva agujeritos, lo cual ya es muy positivo, no tienes que meterte en bricomanías.
En fin, espero ayudarte con mi comentario, ya nos vas contando las dudas que te queden.
Un saludo
EDITO2: Joder, a lo tonto a lo tonto me he tirado más de una hora para crear este post, buscar lo que se adapte al espacio de tu mueble, etc...
La cosa es que estas cosas siempre requieren tiempo. Vamos, que si alguien me quiere regalar 30 euros por asesoramiento técnico, no diré que no, eh? jajaja
Última edición por Tassadar; 15/11/2012 a las 19:29
Joder Tassadar contigo da gusto macho.... eres una puta maquina en serio
Gracias por tu sabiduria¡¡¡¡
He estado mirando la marca Lian Li, y tengo una duda, en que caja cabe una fuente de alimentacion ATX, de estas que os pongo y con cual os quedariais?
Lian Li Industrial Co., Ltd.
Lian Li Industrial Co., Ltd.
Lian Li Industrial Co., Ltd.
El boton de reset lo usare? algunas veces le doy en el que tengo ahora pero no se si prescindir de él
La mas pequeño donde meta una fuente ATX XD
Cuidao que los chinos nos comen, nos comen los chinos...
Última edición por johny01; 15/11/2012 a las 21:34
johny01, las dos primeras calzan fuentes ATX, y en la última son fuentes mas pequeñas, vamos, trae una con certificado 80+, que no se como será de ruidosa, no será mucho, pero hay mejores opciones (SFX PSU / OPTPUT : 300W / Efficiency : 80% (80-PLUS) Include )
Por cierto, mamonazo, no es que yo sea una puta máquina, es que he leido los enlaces que me has pasado, en las dos primeras viene en grande lo de "Standard ATX", y en la tercera viene claro en la página de especificaciones lo de "SFX PSU / OPTPUT : 300W / Efficiency : 80% (80-PLUS) Include", y se ve en la foto que es mas chica que las normales, jajajaa
LEED UN POQUITOOOOOOOOOOOOO, jajaja. Que conste que no lo digo de mal rollo ni mucho menos, pero es que no he podido evitarlo. me ha hecho gracia xD
Un saludo![]()
Tassadar si yo lo lei, pero mi ingles no esta muy alla que digamos... yo mejor pregunto... mejor no liarla
Gracias¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
De nada tio, ya nos irás contando, jeje
Un saludo
djhony
q diferencia hay entre el porcesador q me propones el A10 5500, con este q te pongo yo
AMD A8-5500 3.20Ghz AD5500OKHJBOX Procesador
Lo digo por pedirlo todo a la misma tienda y no tener q estar paquete de alli y paquete de aqui..
Ya me contaras
Hola Megaman,
Yo no te lo puedo asegurar, pero todas las características del supuesto A10-5500 que vende la tienda esa coinciden con las características del A8-5500 (frecuencia normal, turbo, número de módulos piledriver, tipo de radeon integrada...). Ésto, unido a que no encuentro referencia al supuesto A10-5500 por ningún lado me hace pensar que no existe, y que en esa tienda el que venden es el mismo A8, pero por error (o no error) han puesto que es un A10.
No me lo explico de otra manera, además, no tendría sentido que AMD sacase dos micros con la misma numeración, uno como A10 y otro como A8, máxime cuando ambos son iguales en realidad, dos módulos piledriver, y que los a10 son el realidad las gamas tope de los A8.
A ver si djhony te lo puede confirmar.
Un saludo
Hola maestro tassadar, yo pienso lo mismo, q no hay mucha diferencia y a mi me viene mejor pedirlo todo junto, por el tema de los gastos de envio, ya sabeis.
Pero djhony, no dice nada??..donde andas malarma jaja