¿Herramienta para monitorizar el consumo real del HTPC en Windows 7?
Como sabéis, existen programas como CoreTemp que pueden dar un TDP aproximado y, en algunos procesadores, un índice de consumo real del procesador. En algunos casos, en otros, no obtienes esa lectura. Me preguntaba si habría un software capaz de hacer eso con todas las partes del PC para obtener un total, es decir, saber cuánto exactamente consume un PC en todo momento mediante software (y no hardware, testers o lo que sea). O, al menos, algún programa que te dé una lectura fiable del consumo del procesador, como CoreTemp pero en todos los procesadores, y también en la gráfica.
¿Alguna otra manera de calcularlo si no puede ser por software? ¿Se puede mediante algún tester y cuál es la metodología?
Gracias.
Re: ¿Herramienta para monitorizar el consumo real del HTPC en Windows 7?
Yo tengo un aparato que se intercala entre el enchufe de la pared y el del aparato que quieras mirar, watios , amperios, etc lo compre en un centro de bricolage, Bricocentro creo que se llama, hay otros similares en forma pero que son temporizadores.
Controla el consumo eléctrico de cada toma eléctrica de forma independiente
Es igualito al de la segunda foto del enlace.
Saludos..
Re: ¿Herramienta para monitorizar el consumo real del HTPC en Windows 7?
me he empezado a informar sobre el tema, y he encontrado este enlace, entre otros: SEIT Servicios Energéticos e Innovación Tecnológica
Re: ¿Herramienta para monitorizar el consumo real del HTPC en Windows 7?
Hola Ryuichi,
Yo uso un medidor de consumo, lo puedes encontar en Leroy Merlin y similares y tiene un precio muy bueno (unos 15 euros). Este aparato te mide el consumo instantáneo en watios y otra serie de datos que te pueden interesar. Obviamente si le conectas el HTPC te dirá el consumo real del HTPC, incluyendo claro está, el consumo de la propia F.A.
En cuanto a software que haga esto, lo veo complicado, más bien imposible si quieres datos medianamente fiables. Lo que se me ocurre que sería más que interesante sería un medidor de consumo (como el que te he comentado antes) pero con conexión a USB que permitiese monitorizarlo con un sofware específico en el propio ordenador. Ya te digo que no se si esto existirá, pero estaría muy bien :)
Saludos