Hace poco tuve que cambiar un WD por que me dejaba el sistema totalmente pájaro. Aveces no arrancaba ni el bios, otras se quedaba cargando windows (en el logo) y varias cosas más de estas extrañas.
Que no sea por el mismo problema.
Hace poco tuve que cambiar un WD por que me dejaba el sistema totalmente pájaro. Aveces no arrancaba ni el bios, otras se quedaba cargando windows (en el logo) y varias cosas más de estas extrañas.
Que no sea por el mismo problema.
Hola baseq2!
Ayer por la noche estuve trasteando e incluso volví a intentar reinstalar Debian 7.3, pero no pude. Se me colgaba al borrar datos de una de las particiones (concretamente una que se alojaba en uno de los discos WD 3T) que se quedaba al 33% del proceso, así que cancelé la instalación y arranqué el equipo desde el USB para pasarle los test de WD a los discos, (los rápidos de 5 minutos, que no me puedo enganchar hasta las tantas) convencido de que al menos un disco estaba fallando.
Para mi sorpresa el test finalizó sin hallar errores en ninguno de los dos. Como ya se hacía tarde y estaba cansado de pelearme con la instalación de Debian, decidí probar con otra distribución linux, en este caso elegí Fedora20. Descargué la ISO en otro PC, quemé el DVD y me puse a instalarlo en el HTPC.
A diferencia que con Debian 7.3, con Fedora 20 pude particionar los discos sin ningún tipo de problema y además me detecto la ethernet directamente (no tuve que descargar e instalar el driver de intel).
Ahora tengo el equipo funcionando perfectamente. La temperatura de CPU más alta que le he visto han sido 38ºC tras la instalación. Aunque no le he dado caña suficiente para ver cómo se comporta. Si todo va bien, hoy se lo presento a la TV a ver que tal.
Saludos!
El HTPC y la televisión, se conocieron, se cayeron bien, pero no acabaron de encajar... a ver si me explico:
Ella:
Es una Panasonic TX-L42ET50E del año 2012
Según las especificaciones admite señal 1080i, es decir, una resolución de 1920 x 1080 (16:9)
Él:
Es un HTPC jovencito y tierno, del 2014, con una PB Asus H87I-Plus
Según las especificaciones de Asus, la salida por HDMI llega hasta una resolución de 4096 x 2304 @ 24 Hz
El que los presentó:
Cable HDMI protocolo 1.4.
Sistema Operativo: Fedora 20 (linux)
En la configuración de pantallas de Fedora 20, detecta una Panasonic I.C. de 32" (cuando en realidad son 42")
La resolución gráfica del HTPC está configurada a 1920 x 1080 (16:9) La misma que admite la TV.
Las otras opciones de configuración del HTPC son 1440 x 576 y 720 x 576 (5:4). Con ninguna de ellas se ve bien.
El problema es que la imagen se ve perfectamente en cuanto a definición, pero digamos que en la pantalla no cabe toda la imagen que sale del HTPC. Los márgenes superiores y laterales no se ven en la TV.
He probado de juguetear con los distintos modos de visualización de la TV (Automático, 16:9 -el que sale por defecto-, 14:9, Preciso, 4:3, Zoom1, 2 y 3) y nada, que no consigo visualizar el escritorio del HTPC completo.
¿Alguna idea para que esta relación llegue a buen término?
Un saludo!
Como comenta Tocinillo parece un problema claro de overscan, y para mas inri, ocasionado por la televisión, más cuando con gráficas intel no suele darse este problema por los drivers.
Mírate si tienes en el menú de la tele esto:
Está dentro de "Imagen", "Ajuste avanzado".
Un saludo
Gracias chicos!! Era justo eso. Sois grandes!! jejej
Buen fin de semana!