No lo he usado nunca pero de este habla muy bien un compi del foro
HWMonitor CPUID - System & hardware benchmark, monitoring, reporting
permite tomar valores maximo y mínimos
Esperamos tus comentarios
Regístrate para eliminar esta publicidad
Entre mañana y pasado me llegan el resto de los componentes, estoy impaciente por ponerme manos a la obra con este htpc.
¿Qué programa me aconsejáis para monitorizar las temperaturas? si es posible para mac y si no windows 7 ya que instalaré los dos sistemas.
No lo he usado nunca pero de este habla muy bien un compi del foro
HWMonitor CPUID - System & hardware benchmark, monitoring, reporting
permite tomar valores maximo y mínimos
Esperamos tus comentarios
Gracias capi.46, en cuanto lo pruebe no lo dudes.
Bueno, al grano:
Ayer monte el htpc y es una gozada no escuchar absolutamente nada... hasta que pongo un disco en el lector y se escuchan las turbinas de un f-14, pero para ser justos aun no pude probarlo bien ya que le instale ubuntu y parece que no arranca el lector, se queda acelerado y no consigo ver nada, así que hasta que instale windows 7 no puedo valorar realmente este periférico.
Al final no me dice nada el hackintosh con maverick asi que doble partición ubuntu win7 de momento.
Y ahora las temperaturas.
Ayer nada más montarlo y desde la bios las temeperaturas oscilaban entorno a los 35º, 38º y al cabo de unas hora y sin hacer nada llegaba a unos 43º, lo cual no me gusto nada.
Esto hizo que me plantease instalar algun ventialador en la caja, perooo....
Hoy volvi a la carga, instale ubuntu y monitorice las temperaturas, ahora mismo tras un par de horas instalando complementos, navegando por internet y tratando de ver sin exito un dvd las tempreraturas son:
La temperatura de la habitaciíon es de unos 23ºc
temp1: 28ºc
temp2: 30ºc
Physycal id 0: 37ºc
core 1: 33ºc
core 2: 35ºc
todo esto sin darle caña al htpc, claro (cuando pueda le hare alguna prueba de estres)
PD: ¿Es posible que las temeperaturas de ayer tubieran algo que ver con que la pasta térmica aun estaba fresca?
Acabo de probar con cpuburn unos 5 minutos (por que me tengo que ir) y subio hasta unos 50º (oscilaba entre 49º y 50º)
usando el 53% de la cpu, y cuando lo quite enseguida bajo a los 40º y 3 minutos despues esta en 36º
Si que es pasivo pero tengo que añadir que la caja es tamaño atx, nada que ver con las fc8. El procesador en efecto es de 35w, en concreto es el i3-4350T.
Los 43ºc no me parecerían mucho si el ordenador realizase algun proceso, pero me daba esa temperatura solo estando en la bios, pero como ya mencione, hoy no se acerca a esa temperatura trabajando con ubuntu.
En cuanto a comparar la temperatura en la bios, mientras con Psensor de ubuntu me daba unos 36º en el core que más temperatura indicaba, en la bios me marcaba la cpu en general unos 38º.
total13, gracias por compartir las mediciones.
He estado ausente por motivos laborales, así que no pude seguir con el tema, pero también por el cabreo que pille con el #~~#?? HTPC.
Os cuento brevemente, al segundo día de montar el HTPC instalo el disco de 3.5 en el que tenía las películas y al encenderlo veo que no arranca. Compruebo si enchufe bien el cable y vuelvo a darle y nada, no enciende led ni hace amago ninguno de funcionar.
Lo abro de nuevo para ver si quedo algo suelto y esta todo en su sitio así que con la caja abierta vuelvo a intentar encenderlo y pluf, un hilillo de humo sale de un lateral de la placa.
Lo lleve a una tienda de informática y la única conclusión que sacan es que fue un pico de tensión (El cpu murió), pero yo no tengo todas conmigo. De todas formas cuando lo apagué la noche anterior comprobé la temperatura y no paso de 40º.
¿Qué opináis?
Upps la verdverdad es que así a de sopetón pues ni idea, pero lo que noe cuadra y no digo que no sea por que para nada soy un experto en esos temas es
Que relación tiene que no te detectase el HHD con el supuesto pico?
Además por lo que leo entiendo que si te encendio.
Por temperatura no creo después de las mediciones que hicistes la última vez.
No te soy de mucha ayuda espera la opinión dede los gurigurus del foro sorry
No, si el disco duro no lo tenía instalado, si no que doy el dato de que lo instale justo antes de intentar encenderlo por si alguien pudiese ver una posible relación, como que no encendiese por que la fuente no tenía suficiente potencia, pero no creo que eso pudiese hacer que se quemase la cpu.
Hola total13
Por una incorrecta refrigeración del procesador no pasa lo que te ha pasado, tendrías que dejar el procesador sin disipador y aun así, desde hace años las placas y procesadores están preaparados para apagar el equipo en este caso.
Solo se me ocurre que al poner el disco duro se moviese algún cable u ocurriese cualquier cosa que produjese un corto por algún lado (algo tocando algún punto de la placa base o similar.
También puede ser casualidad, que la placa trajese un defecto y al poner el disco duro se hiciese patente, aunque esta opción me parece más extraña, demasiada coincidencia.
Un saludo