Cita Iniciado por Tassadar Ver mensaje
Con un i3 sobra potencia, ni mucho menos se queda corto para HD, incluso tiran de 4k según las pruebas que yo ya he hecho.

Donde se puede quedar corto el i3, y también es posible que un i5 según lo que le exijamos, es a la hora de usar plex para servir los medios transcodificándolos localmente. Eso es, simple y llanamente, convertir el fichero a otro formato/resolución/calidad antes de enviarlo a la tablet/móvil/PC en el que se va a reproducir. Esto se hace porque el dispositivo reproductor ni es capaz de reproducir un video en la calidad/formato original o bien no hay suficiente ancho de banda en la red por la que se pasa ese video.

Os recomiendo visitar la rama que creó el compañero sergiokhoiser, donde explica perfectamente el funcionamiento de Plex: ENLACE

Es por esto que si se va a usar Plex usando esa característica, un i5 es lo mínimo a poner si no queremos tener problemas.

Por cierto, buen apunte, Brëtol, se me pasó la posibilidad de los i5 de bajo voltaje. El tema es que no sé yo como andarán estos i5 en tareas ligeras, quiero decir, que muy posiblemente tu consumo máximo es notablemente inferior a un i5 "normal", pero habría que ver el consumo en tareas ligeras, pues posiblemente siga estando a la altura de un i5 normal, siendo superior al de un i3, con lo cual en este caso mejor un i5 de 65w, que además será notablemente más potente (el 4570s si no recuerdo mal va a 2,9 ghz y el que tu has puesto es a 2,1 ghz)

Saludos
El i5 que monté tiene una velocidad de reloj de 2.9 GHz (3.6 GHz con el Turbo -que no se muy bien qué es ni como se activa-) y no 2.1 GHz.
La diferencia que le veo comparándolo con los otros procesadores i5 para equipos de sobremesa de la serie 4570, es que -como bien apunta 6QLiencres- tiene dos núcleos mientras que los otros integran 4 núcleos. Enlace

Saludos!