Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 30

Judder en mi nuevo HTPC

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    aprendiz
    Registro
    20 ene, 13
    Mensajes
    108
    Agradecido
    205 veces

    Predeterminado Re: Judder en mi nuevo HTPC

    Si ves fluida la primera película a 23 Hz no tiene pinta de ser judder (tendrías que ver fluida también la segunda).

    ¿Utilizas los K-Lite codec pack por alguna razón en concreto?

    Personalmente me bajaría la ultima versión de MPC HC y los LAV filters que son por lo que veo los que estás utilizando y desinstalaría los K-Lite para acotar problemas.

    Independientemente de esto, lo primero que miraría es qué decoders, splitter, renderers, etc. está utilizando en cada peli:



    Haz click con el botón derecho del ratón y en "filtros" te salen los que están en funcionamiento para esa peli. En base a esto es mas fácil saber donde mirar para asegurarse que la tasa de refresco es la correcta, si hay dropped frames, etc.

    Sobre todo interesa la peli 2 y 4 que tenían que ir fluidas a 23 Hz y 50 Hz respectivamente. La peli 3 yo la dejaría de momento.

    Por cierto, ¿has intentado configurar la tele para evitar el escalado de la gráfica?


  2. #2
    principiante
    Registro
    04 sep, 12
    Mensajes
    75
    Agradecido
    3 veces

    Predeterminado Re: Judder en mi nuevo HTPC

    Bueno, de nuevo mil gracias por las respuestas pues me están ayudando mucho.

    Pra resumir, creo es mejor me centre en el XBMC (a menos me digáis lo contrario), pues es el reproductor únio que quiero usar. Jugando con la configuración he conseguido que cambie la frecuencia de mustreo de forma automática, de forma que fuerza a la TV a cambiar la frecuencia. Esto es, cuando pongo una de 23,976 veo como la tele (sale un mensajito) se adapta a 24Hz, y si es de 25fps, pues cambia a 5Hz ella sola. Esto ha hecho que el judder se marche... creo.

    Digo creo porque he observado que cada minuto dos (y no de forma bastante seguido como ocurría antes), y siempre reproduciendo desde el XBMC me me un salto... más que un salto es como si la imagen se relentizase durante una fracción de segundo.

    Os pongo aquí las capturas de pantalla de cómo tengo configurado el XBMC... por si véis debo cambiar algo. He probado mucho y casi siempre el resultado es el mismo.







    Con esta configuración, y pulsando la tecla "O" mientras visualizo una película, se obtienen las siguientes estadísticas (no las entiendo del todo, pero por si ayuda):



    Llama la atención el número del centro abajo, junto a "Missed"... dicho número no para de crecer mientras se reproduce la película.

    Lo curioso es que jugando con la configuración, conseguí que dicho número se quedase a cero y diría sí o só que desapareció el efecto que os comento (la imagen se relentiza cada ciertos minutos), incluso que la peli se veía con más nitidez. Luego hice algún cambio en la configuración del XBMC para compprobar una cosa, tras lo cual juraría lo dejé todo como estaba.... pero de nuevo el número junto a "Missed" comenzó a crecer.

    Cita Iniciado por Delfin_ Ver mensaje
    Independientemente de esto, lo primero que miraría es qué decoders, splitter, renderers, etc. está utilizando en cada peli
    Entiendo es precisamente parte de la información que aparece en la última captura verdad?

    Cita Iniciado por Delfin_ Ver mensaje
    Por cierto, ¿has intentado configurar la tele para evitar el escalado de la gráfica?
    Qué quieres decir con esto? Supongo que te refieres que tuve forzar desde la gráfica el usar algo de zoom para reducir el tamañano pues sin hacerlo, los bordes de la pantalla no se veían (esto es, el símbolo de Windows de abajo a la izuierda quedaba prácticamente fuera). SI es esto, ni idea de cómo hacerlo desde mi Samsumg Led.


    Cita Iniciado por Delfin_ Ver mensaje
    ¿Utilizas los K-Lite codec pack por alguna razón en concreto?
    Simplemente porque me los encontré en Softonic y decían que eran muy completos. Siempre los he usado sin cuestionarme más. No debería?

    Cita Iniciado por Tassadar Ver mensaje
    ¿Tu televisión soporta los 23,97 fps? Te lo digo porque por ejemplo en mi Panasonic VT30 con estos mismos HTPC's con Linux y XBMC va todo como la seda, pero en la Philips del dormitorio algo de judder sí que tengo, lo que achaco a que creo que esa philips no soporta los 23,97fps.

    Saludos
    Entiendo que sí. De hecho, la mejor manera que he observado nunca (es decir, ni saltos, ni judder, ni relentizado, ni que si la peli es a 23fps...) es conectando un disco duro externo al USB de la tele y reproducir desde ella directamente Igualmente, veo en la última captura como si fuese una frecuencia de refresco de la tele, muy cercana a los 23,97 entiendo.


    De nuevo gracias a todos por vuestros consejos, verás como al final consigo que todo vaya según las espectativas que tengo

    Un saludo!

  3. #3
    gurú Avatar de Tassadar
    Registro
    19 may, 09
    Mensajes
    9,688
    Agradecido
    8266 veces

    Predeterminado Re: Judder en mi nuevo HTPC

    Hola jhonyerlyo,

    Lo único raro que veo es que en la segunda captura tienes puesto "Método de renderizado - Software", ahí tendrías que habilitar la aceleración DXVA2 para así usar la gráfica para acelerar. Tal y como lo tienes ahora lo estás haciendo todo por procesador.

    Delfín_, veo que manejas el tema de los códecs en Windows y todo esto. ¿Qué recomiendas usar para MPC HC, lo que has comentado de MPC HC y los LAV filters?

    Te lo comento porque he estado haciendo pruebas con el último k-lite + último madVR y al dar botón derecho filtros no me aparece madVR. También he probado el Kawaii Codec Pack (KCP) que se supone trae integrado madVR, pero sigo sin ver madVR en los filtros.

    Por cierto, para que MPC HD sincronize la frecuencia de refresco con el video: ENLACE

    Saludos

  4. #4
    principiante
    Registro
    04 sep, 12
    Mensajes
    75
    Agradecido
    3 veces

    Predeterminado Re: Judder en mi nuevo HTPC

    Cita Iniciado por Tassadar Ver mensaje
    Hola jhonyerlyo,

    Lo único raro que veo es que en la segunda captura tienes puesto "Método de renderizado - Software", ahí tendrías que habilitar la aceleración DXVA2 para así usar la gráfica para acelerar. Tal y como lo tienes ahora lo estás haciendo todo por procesador.
    Gracias TAssadar,

    Sí, ya lo he probado y además de perder calidad de imagen, da más saltos.

    Qué otra cosa puede ser?

    Gracias

  5. #5
    principiante
    Registro
    04 sep, 12
    Mensajes
    75
    Agradecido
    3 veces

    Predeterminado Re: Judder en mi nuevo HTPC

    Cita Iniciado por Delfin_ Ver mensaje
    Si ves fluida la primera película a 23 Hz no tiene pinta de ser judder (tendrías que ver fluida también la segunda).

    ¿Utilizas los K-Lite codec pack por alguna razón en concreto?

    Personalmente me bajaría la ultima versión de MPC HC y los LAV filters que son por lo que veo los que estás utilizando y desinstalaría los K-Lite para acotar problemas.
    He hecho esto, he probado varias configuraciones dentro del video settings de estos codecs, y no ha cambiado en nada el comportamiento (se relentiza la imagen durante una fracción de segundo cada cierto tiempo). Entiendo que es posible que no esté configurando bien los codecs, así que cualquier ayuda es bienvenida. De momento, sigo usando el XBCM probando la decodificación por video, por DXVA y por DXVA2... siempre el mismo resultado.

    Ando un poco desesperado

  6. #6
    asiduo
    Registro
    24 dic, 12
    Mensajes
    357
    Agradecido
    88 veces

    Predeterminado Re: Judder en mi nuevo HTPC

    Buenas,

    Esto me pasa por hablar jeje

    Si antes pongo un post diciendo lo maravilloso que es mi nuevo HTPC antes me cae en la cara.

    Me pasa lo mismo que a ti, pero con una salvedad; Las peliculas van perfectas, peeero he ido a ver un par de capitulos de "Walking Dead" e iba totalmente a saltos. No uno ni dos, iba como "fotograma a fotograma". Raro es, desde luego. Puedo ver peliculas de 16 Gb sin problemas y cuando llego a una serie de 1,7 Gb da parones. Probado el DXVA, DXVA2, etc.

    Tengo un i5-4570s con una HD4600

    Me he ido al despacho, he cogido la GT520 que tenia pensado quitar, la picho, reinicio y... "VOILÁ, TODO A LA PRIMERA"

    Conclusión, alguna configuracion rara tienen las series HD de Intel que no damos con ellas. Yo no me he vuelto loco quitando y poniendo drivers ni codecs, he ido a lo que creia que era la base del problema, y he acertado (al menos en mi caso).

    Saludos

    .

  7. #7
    aprendiz
    Registro
    20 ene, 13
    Mensajes
    108
    Agradecido
    205 veces

    Predeterminado Re: Judder en mi nuevo HTPC

    Cita Iniciado por jhonyerlyo Ver mensaje
    Entiendo es precisamente parte de la información que aparece en la última captura verdad?
    No.

    Cita Iniciado por jhonyerlyo Ver mensaje
    Qué quieres decir con esto? Supongo que te refieres que tuve forzar desde la gráfica el usar algo de zoom para reducir el tamañano pues sin hacerlo, los bordes de la pantalla no se veían (esto es, el símbolo de Windows de abajo a la izuierda quedaba prácticamente fuera). SI es esto, ni idea de cómo hacerlo desde mi Samsumg Led.
    Si. Algunos lo solucionan seleccionando "Ajuste pantalla", o "Screen fit" en inglés. Pero dependiendo de cómo tengas configurada la TV puede que no te salga.



    Otros selecionando como nombre "PC" en el HDMI que estés usando, pero esto desactiva algunas características.



    Cita Iniciado por jhonyerlyo Ver mensaje
    Simplemente porque me los encontré en Softonic y decían que eran muy completos. Siempre los he usado sin cuestionarme más. No debería?
    Soy mas de instalar y registrar lo que voy a usar, el que una aplicación esté tocando la configuración puede ser problemático. Pero si te apañas bien con un pack tienen sus ventajas.

    Cita Iniciado por Tassadar Ver mensaje
    Delfín_, veo que manejas el tema de los códecs en Windows y todo esto. ¿Qué recomiendas usar para MPC HC, lo que has comentado de MPC HC y los LAV filters?

    Te lo comento porque he estado haciendo pruebas con el último k-lite + último madVR y al dar botón derecho filtros no me aparece madVR. También he probado el Kawaii Codec Pack (KCP) que se supone trae integrado madVR, pero sigo sin ver madVR en los filtros.
    No te creas que controlo mucho. Yo uso como splitter y decoders de audio y video los LAV, como renderer de vídeo el madVR y para los subtítulos xysubfilter.

    Los LAV es que ya vienen por defecto como filtros internos en la última versión estable de MPC HC que ha salido hace unos días. También son los que se usan en la configuración "Red October HQ" de JRiver.

    madVR también es usado como renderer de video en JRiver "Red october HQ", aunque si no se ven contenidos SD con el renderer EVR CP en HD no debería haber unas diferencias exageradas.

    Yo prefiero bajarme el madVR del hilo en doom9 del desarrollador: madVR - high quality video renderer (GPU assisted) - Doom9's Forum.

    Ten en cuenta que madVR es de 32 bits y por tanto hay que usar la versión de 32 bits de MPC HC y de los LAV. Si no, no se puede. No sé si será por eso por lo que no te aparece, suponiendo que la aplicación del pack de codecs haya registrado el madvr en el sistema.

    Si madvr está instalado y registrado lo puedes elegir a mano, en el MPC HC (32 bits) vas a "salida" en "opciones" y en "direct show video" seleccionas el renderer madvr o evr cp según quieras:



    La guía mas actualizada que conozco es la del avsforum: Advanced MPC-HC Setup Guide
    Hay cosas de esa guía que no sigo (uso los lav como filtros externos, no uso el renderer de audio del relock, etc.) pero en general está bien y las cosas que no se usen se saltan directamente (por ejemplo quien prefiera los subtítulos internos del MPC HC).
    Si no recuerdo mal había una traducción de esta guía aqui en forodvd, pero ya estaba un poco desactualizada creo. No estoy seguro.

    Y para conocer un poco mas en profundidad cada opción del madVR: madVR Guide
    Tassadar ha agradecido esto.

  8. #8
    aprendiz
    Registro
    20 ene, 13
    Mensajes
    108
    Agradecido
    205 veces

    Predeterminado Re: Judder en mi nuevo HTPC

    Cita Iniciado por jhonyerlyo Ver mensaje
    Digo creo porque he observado que cada minuto dos (y no de forma bastante seguido como ocurría antes), y siempre reproduciendo desde el XBMC me me un salto... más que un salto es como si la imagen se relentizase durante una fracción de segundo.
    Cita Iniciado por jhonyerlyo Ver mensaje
    He hecho esto, he probado varias configuraciones dentro del video settings de estos codecs, y no ha cambiado en nada el comportamiento (se relentiza la imagen durante una fracción de segundo cada cierto tiempo). Entiendo que es posible que no esté configurando bien los codecs, así que cualquier ayuda es bienvenida. De momento, sigo usando el XBCM probando la decodificación por video, por DXVA y por DXVA2... siempre el mismo resultado.

    Ando un poco desesperado
    Entiendo que antes lo que veías era la imagen poco fluida "de seguido" y con el tema de poner la tasa de refresco equivalente a los fps de la peli se te ha solucionado (tanto en XBMC como en MPC HC por lo que dices en lo citado) pero ahora tienes un pequeño salto periódico (o ralentización de imagen de una fracción de segundo, si hablamos de lo mismo se le suele llamar salto o saltito para abreviar).

    Esto suena a dropped frames al no ponerse la gráfica a 23.976 Hz esactamente. Si se pone a 23.975 Hz o 23.977 Hz, por ejemplo, la fluidez será correcta pero periódicamente se descartará/repetirá un fotograma (como tu dices: "más que un salto es como si la imagen se relentizase durante una fracción de segundo").

    Por lo que veo en el OSD que has colgado del XBMC estás utilizando el reclock interno que tiene, que se puede usar para corregir esto:

    A/V sync method [Audio Clock, Video Clock(resample audio) or Video Clock(Drop/Dupe Audio)]
    Audio has to stay in sync, this can either be done by resampling, skipping/duplicating packets, or adjusting the clock if it gets out of sync too far. Resampling has the advantage that the speed of the video can be changed considerably, so 24 fps can be sped up to 25 fps to play at PAL speed. The disadvantage of resampling is that it doesn't work with passthrough, and there is a slight loss of audio quality. Skipping/duplicating audiopackets has no loss of audio quality, but the speed of the video can only be changed a little to avoid doing a skip/duplication too often, most of the time it's inaudible, but it can produce a very audible click. Adjusting the clock has the best audio quality, but some extra video jitter can occur, also the speed of the video can't change much, as the audio will sync the clock more often the more the speed of the video is changed.
    Settings/Videos - XBMC

    Es la opción "Sincronizar la reproducción con el monitor" que aparece en la captura que has puesto (ahí lo activas), y justo debajo las tres opciones disponibles en este reclock (en "Método de sincronización A/V"):



    En teoría con la opción "Video Clock (Resample audio)" se debería solucionar si anda la tasa de refresco lejos de 23.976 Hz (creo recordar que tu gráfica saca 23.971 Hz si no recuerdo mal, pero no estoy muy seguro). Si está cerca, 23.975 Hz o 23.977 Hz, las otras dos opciones tambien deberían funcionar. Cuando elijas una opción cierra el XBMC y vuelve a abrirlo para asegurarte que se activa.

    Para comprobar si el problema que tienes ahora es lo que te comento (que la gráfica no esté esactamente a 23.976 Hz) lo puedes mirar en el MPC HC. Lo meto en un spoiler porque mucha gente no ve los dropprd frames pero si son conscientes de que los tienen se obsesionan y los acaban viendo al estar pendientes de ellos.

    Spoiler Spoiler:

    Yo juraría que va a ser esto (si te entendí bien y se solucionó el tema "de seguido" al ajustar la frecuencia de refresco creo que podemos descartar tema drivers).

    Como no sé muy bien como funciona de correcto este reclock interno de XBMC (no es mi reproductor habitual) y si el problema es el que te comento, también se le podría obligar a XBMC a usar 24 Hz en lugar de 23.976 Hz y así obligar al reclock del XBMC a cambiar los fps de la peli a 24 fps (y tranquilo, tambien de forma automática todo el cambio de refresco). Como veo que estás descodificando el audio no te supondría un inconveniente.

    Independientemente de todo esto, sin saber qué has tocado es casi una lotería el tema (configuración gráfica, reproductores, filtros, pack de codecs, configuración TV, etc.).

    Suerte.
    jotab ha agradecido esto.

  9. #9
    asiduo Avatar de jotab
    Registro
    19 abr, 13
    Mensajes
    353
    Agradecido
    40 veces

    Predeterminado Re: Judder en mi nuevo HTPC

    Buenas,

    A ver si me aclaro con lo que decís. Yo hasta ahora tengo como reproductor de XBMC el que viene por defecto que creo es el MPC.

    Entiendo que debo:

    - Desinstalarlo.
    - Instalar MPC-HC x86 (la ultima versión) porque x64 no funciona con MadVR
    - Instalar MadVR que voy a conseguir que se vea mejor ya que renderiza mejor los videos con procesadores que llevan la GPU.

    ¿Y veré los videos mejor y sin juder?.

    Por otro lado aquí
    Pone que se deben instalar XY-Subfilter Beta . Esto no tengo claro para que es.

    Y, ¿qué es eso de "Red October HQ"?

    Salu2
    jb

  10. #10
    aprendiz
    Registro
    20 ene, 13
    Mensajes
    108
    Agradecido
    205 veces

    Predeterminado Re: Judder en mi nuevo HTPC

    XBMC y MPC HC son reproductores distintos.

    Si la mayoría de lo que visualizas son pelis con una resolución 1080p en un dispositivo 1080p no deberías notar una diferencia exagerada entre madVR y el que trae por defecto el MPC HC (que es el EVR CP), pero como siempre esto es relativo (lo que para unos es una diferencia imperceptible para otros es enorme).

    Si no ves los vídeos a una tasa de refresco equivalente a los fps de la peli verás judder tanto en madVR como en EVR CP (bueno esto se puede matizar porque en madVR hay una opción para eliminar el judder pero se usa preferiblemente cuando tu TV no tiene los 24p, solo 60 Hz; en la pantalla de un portátil por ejemplo).

    XY-Subfilter Beta es para visualizar los subtítulos. Se puede usar perfectamente el visualizador de subtítulos interno de MPC HC pero el xysubfilter está optimizado para madvr.

    "Red October HQ" es la configuración avanzada/de alta calidad del mediacenter JRiver.
    jotab ha agradecido esto.

  11. #11
    aprendiz
    Registro
    04 jul, 13
    Mensajes
    139
    Agradecido
    102 veces

    Predeterminado Re: Judder en mi nuevo HTPC

    Yo no se que complicaciones tenéis, yo instalo el PDVD y el Splas Pro y nada mas, y sin problemas...

+ Responder tema

Temas similares

  1. Nuevo HTPC
    Por Grifas en el foro HTPC: Configuraciones hardware y software
    Respuestas: 14
    Último mensaje: 21/10/2013, 11:13
  2. Mi nuevo HTPC
    Por gurutzo en el foro HTPC: Configuraciones hardware y software
    Respuestas: 15
    Último mensaje: 01/10/2013, 10:28
  3. Nuevo en HTPC
    Por KEOPSS en el foro HTPC: Configuraciones hardware y software
    Respuestas: 9
    Último mensaje: 03/06/2011, 14:02
  4. Nuevo HTPC
    Por devision en el foro HTPC: Configuraciones hardware y software
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 01/03/2010, 23:03
  5. vendo htpc muy nuevo
    Por GOTELIND en el foro Hardware
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 23/01/2009, 08:27

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins